Skip to main content

Aston Martin DB11 2017: hecho para América, pero sin perder su acento V12

El fabricante de automóviles con sede en Reino Unido —el mismo que suministra sus vehículos a James Bond 007— produce algunos de los vehículos más bellos del mundo, cada uno con un mínimo de mecánica controlada por computador. Es decir: importa la sensación, la emoción de quién los maneja, y esto por sobre todas las demás cosas.

El tema de las emisiones y los reglamentos sobre economía de combustible se están endureciendo en todas partes, y aquello evidentemente ha afectado a los fabricantes. Esto puede resultar complicado para vehículos V12 y V8 de aspiración natural. Además, según admiten en Aston Martin, están en constante lucha para ganar un lugar en el mercado americano, y adaptarse es necesario para poder entrar.

Relacionado: Aston Martin y Red Bull se asocian para crear un súperdeportivo distinto a todo lo visto

Hay un plan: de aquí a 2020, Aston Martin producirá un nuevo modelo cada año, incluyendo un auto completamente eléctrico (Rapide), un Crossover (DBX) y los reemplazos del Vantage, del Vanquish, y del DB9.

El DB11 es el automóvil que nos ocupa en este artículo. Como ya muchos saben, se trata de un automóvil deportivo gran turismo que tiene concebido para captar la belleza icónica de su predecesor.

El DB11 está propulsado por un nuevo V12 de doble turbo 5.2 litros que produce 600 caballos de fuerza y 516 libras-pie de torque. Conectado a una caja de cambios ZF automática de 8 velocidades, este deportivo alcanza las 60 mph en 3.9 segundos, y si lo dejas, sin demasiado esfuerzo alcanza su velocidad máxima 200 mph. Por ahora, el DB11 está disponible exclusivamente con una potencia de 12 cilindros, pero podemos esperar ver un V8 biturbo de Mercedes-Benz bajo el cofre en un futuro próximo.

A pesar de sus dimensiones más grandes, el DB11 es 86 libras más ligero que el DB9, aumentando así la potencia de su motor. Para completar las mejoras de rendimiento posee un sistema de vectorización del par dinámico, y modos de manejo adaptativo. Este último sistema puede sintonizar de forma independiente la cadena de tracción y suspensión para GT (confort), Sport (emoción), o Sport + (hay que estar muy atento, que vuela).

Relacionado: Aston Martin fabrica un descapotable Vantage GT12 Roadster para un exclusivo cliente

El aumento de potencia por encima de 3,000 rpm está hábilmente controlado por el dúo de rendimiento de frenado y vectorización del par del DB11. En un instante, la suspensión se transforma de dúctil a ágil, apretando cuerpo sustancial del DB11 a través de las curvas cerradas con facilidad.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más