Skip to main content

Según una patente, así reinventaría Apple el techo corredizo

Las patentes de naturaleza automotriz solicitadas por Apple, muchas de ellas aprobadas por la Oficina de Registro de Marcas y Patentes de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), no son un fenómeno nuevo. Los rumores del auto de Apple, cuya última versión indica un vehículo totalmente autónomo que podría llegar en 2025, han circulado por más de una década.

De cualquier manera, nadie ha logrado ver el mítico auto de Apple, el cual no debe ser confundido con el carro conceptual creado por Vanarama en Reino Unido; este se hizo al combinar un poco de imaginación con las múltiples patentes obtenidas por Apple para su proyecto automotriz.

La USPTO otorgó esta semana a Apple una patente automotriz más. Se trata de un techo corredizo con un vidrio de opacidad variable similar al Magic Sky Control presentado por  Mercedes-Benz en 2010, que se oscurece al toque de un botón gracias a la manipulación de nanopartículas a las que Mercedes-Benz llama polidiodos. 

A diferencia de la propuesta de Mercedes-Benz, y de las versiones de techo con opacidad variable que otras marcas han presentado en las últimas décadas, el techo patentado por Apple es corredizo y se puede abrir o hacer transparente, a fin de administrar la entrada de luz natural y aire fresco al vehículo.

La patente obtenida por Apple describe el funcionamiento del techo corredizo de opacidad variable de la siguiente manera: “El área de translucidez variable es controlable para permitir el grado deseado de entrada de luz a través de la ventana. Un conjunto de panel móvil se puede mover entre una posición cerrada y una abierta”.

En otras palabras, los conductores del rumoreado “Apple Car” podrán elegir si quieren dejar pasar la luz del sol en el coche sin abrir el techo corredizo o abrirlo por completo para que entre aire fresco. Básicamente, lo que se hace hoy en día al correr la cubierta interna de los techos. Quizá la gran novedad es que la opacidad se puede controlar a través de Siri que, según los rumores, está aprendiendo a conducir.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Apple presenta una iPad Air más potente con el procesador M1

Este martes 8 de marzo, Apple llevó a cabo su evento virtual Peek Perfomance donde presentó varias novedades respecto a sus últimos dispositivos.

Uno de los que más llamó la atención en la jornada fue la nueva iPad Air, anunciada por el CEO de la compañía Tim Cook como uno de sus dispositivos más potentes. Una de las principales novedades de esta iPad es que cuenta con el potente procesador M1 de la compañía, que ya forma parte de otros equipos.

Leer más
iPhone SE (2022): así es el celular económico más potente de Apple
iPhone SE 2022

Después de muchos rumores, Apple presenta la tercera generación de su iPhone SE. El nuevo teléfono económico de los de Cupertino fue mostrado durante el evento Apple Spring Event 2022, que de nuevo se realizó de manera remota y sin público.

Este nuevo celular llega con cambios sutiles en su diseño, pero con varias mejoras que lo convierten en una opción muy interesante a tener en cuenta. Vamos a hacer un repaso de sus especificaciones.

Leer más
Apple añade a Siri una voz con acento de género neutro
Cómo liberar un iPhone.

La beta de iOS 15.4 añade una nueva voz en inglés para Siri, y según confirmó Apple, fue grabada por un integrante de la comunidad LGBTQI+, de modo que tiene un acento de género neutro.

En Twitter, Jon Porter, reportero de The Verge, compartió un tuit en el que muestra las ahora cinco voces en inglés para Siri.

Leer más