Skip to main content

Ámsterdam avanza en la prohibición total de motores convencionales

Los países siguen desarrollando planes a largo plazo para prohibir los vehículos contaminantes. Pero algunas ciudades están yendo un paso adelante con sus propios e inmediatos esfuerzos para mejorar la calidad del aire.

Ámsterdam, popular metrópoli neerlandesa entre los turistas, anunció recientemente planes para prohibir todos los vehículos a gasolina y diésel después de 2030. El objetivo se alcanzará en una serie de pasos a partir del próximo año, cuando se prohíban los motores diésel fabricados antes de 2005.

Recommended Videos

A partir de 2022, los autobuses públicos que emiten contaminantes tendrán prohibido ingresar al centro de la ciudad y, tres años después, sufrirán la misma suerte los vehículos de dos ruedas a gasolina y diésel, al igual que las embarcaciones recreativas que recorren las famosas vías fluviales de Ámsterdam.

Si bien muchas personas usan bicicletas para desplazarse por la ciudad, las carreteras y las vías navegables todavía están llenas de vehículos que emiten polución, lo que se traduce en temores de que la exposición a ese aire tiene el potencial de reducir la esperanza de vida en más de un año.

La responsable de tráfico de la ciudad, Sharon Dijksma, declaró a la agencia Reuters que «la contaminación a menudo es un asesino silencioso y es uno de los mayores riesgos para la salud en Ámsterdam».

La ciudad quiere reemplazar todos los vehículos a gas y diesel por alternativas con energía eléctrica o hidrógeno sin emisiones a partir de 2030, en virtud de su Plan de Acción de Aire Limpio.

Pero como señala The Guardian, este ambicioso plan presenta múltiples desafíos. En primer lugar, para 2025 será necesario instalar hasta 23,000 estaciones de carga para que el proyecto tenga una posibilidad real de éxito. Actualmente, la urbe de los Países Bajos solo cuenta con 3.000 puntos de recarga.

En segundo lugar, la gente deberá pagar por vehículos nuevos más limpios, un hecho por el cual ha protestado la Asociación Rai, un grupo de presión automotriz local, que sostiene que las nuevas reglas marginarán a algunos residentes locales y harán del lugar «una ciudad de ricos».

Ámsterdam es la última en un creciente número de urbes europeas que han tomado medidas contra los vehículos de combustibles fósiles. En 2016, París promulgó una ley en 2016 que prohibía que los automóviles fabricados antes de 1997 ingresaran a la ciudad durante las horas punta, mientras que el año pasado la capital española, Madrid, creó una zona de bajas emisiones que prohíbe los automóviles antiguos a gasolina y diésel.

Los gobiernos nacionales también han anunciado objetivos a largo plazo para prohibir los vehículos contaminantes en los próximos años, aunque los activistas ambientales están presionando para que se tomen esas medidas con mayor urgencia.

OnlyFans se mete en la pelea por adueñarse de TikTok
OnlyFans

Este sábado 5 de abril se vence el segundo plazo o exención que había dado el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a expensas de Donald Trump, para evitar el cierre de TikTok.

La razón de la urgencia del acuerdo es una nueva ley estadounidense que exige que TikTok se venda a una empresa estadounidense por motivos de seguridad nacional. Si ByteDance no logra sellar un acuerdo antes del 5 de abril, la aplicación podría ser prohibida en todo el país.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
La «ventana espacial» más grande del mundo acaba de volver a ponerse en órbita
Crew Dragon

La cúpula de SpaceX vuelve a estar en órbita. La compañía utilizó por primera vez la ventana en forma de cúpula de su nave espacial Crew Dragon para la misión Inspiration4 en 2021. Y ahora un Crew Dragon equipado con cúpula acaba de ser lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, transportando a cuatro astronautas privados a una órbita polar en la misión Fram2.

La cúpula de vidrio, de 2,000 pulgadas cuadradas, la ventana individual más grande que jamás haya volado al espacio, ofrece a los pasajeros de Crew Dragon vistas panorámicas de la Tierra y más allá. Sin embargo, como la ventana reemplaza el puerto de acoplamiento, el Crew Dragon equipado con cúpula solo se puede usar para misiones que no impliquen reunirse con la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más