Skip to main content

Amazon quiere un sistema de estacionamientos para los drones

Amazon sigue adelante con su proyecto de Prime Air y aunque su servicio de entrega a través de drones aún sigue en desarrollo, ya está pensando en las infraestructuras que podrían optimizar el uso de estos aviones no tripulados.

Una patente presentada hace un año, pero que se ha descubierta esta semana por Patent Yogi, muestra un sistema de estacionamiento para los drones de Amazon en diferentes espacios públicos.

Recommended Videos

Relacionado: Estas podrían ser las 9 mejores imágenes tomadas por drones

Según la patente, Amazon busca crear una serie de estaciones de descanso para sus drones que se instalarían sobre las farolas, torres de telefonía y en campanarios.

«Las estaciones pueden incorporar una serie de características que permitan a los UAVs (vehículos aéreos no tripulados) realizar trayectos más largos, volar por las rutas con mayor precisión y proporcionar refugio cuando prevalezcan condiciones adversas», dice la patente.

Además de servir como una plataforma de aterrizaje, las estaciones también funcionarían como estaciones de carga para los drones.

En algunas estaciones, el drone podría entregar el paquete usando una trampilla incluida en la propia plataforma. A través de un tubo de vacío, el paquete bajaría al nivel del suelo. De esa manera la estación funcionaría como un punto de entrega para los consumidores.

Según Amazon, todos sus drones estarían conectados en todo momento a una red gestionada por una central de control que hará que los aviones sepan en todo momento en que parte de la ciudad se encuentran y donde podrán estacionarse.

Lamentablemente, no existe ningún tipo de garantía ni confirmación de que estas estaciones vayan a ser construidos.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Amazon revela una estategia para sus drones. El año pasado, el gigante del comercio electrónico propuso dividir el espacio aéreo para tener una zona de alta velocidad para sus drones.

A pesar de los obstáculos Amazon no se ha dado por vencido y sigue buscando nuevas maneras de revolucionar el envío de sus paquetes.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Una nueva serie de asesinos en serie de John Krasinski llega a Amazon
nueva serie asesinos en john krasinski amazon prime video

La relación de John Krasinski con Amazon parece ser fructífera. Variety informa que la estrella de Jack Ryan se está reuniendo con la compañía para una nueva serie dramática de asesinos en serie llamada Silent River. La serie será coprotagonizada por Matthew Rhys de The Americans. Krasinski y Rhys se desempeñarán como productores de la serie, y Krasinski también dirigirá el piloto, así como episodios adicionales del programa.

Esta es la sinopsis oficial de la serie: "A través de la lente de dos hombres, cuyas vidas están mucho más conectadas de lo que creen, Silent River explora las grietas de los pequeños pueblos de Estados Unidos tras descubrir a un asesino en serie entre ellos".

Leer más
Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA
ex lideres android hacen sistema operativo ia

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada "/dev/agents", que intentará crear un sistema operativo para la IA.
"Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno", dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David Singleton. Dijo que la industria necesita "un momento similar al de Android para la IA".
La compañía está trabajando en un "sistema operativo de próxima generación para agentes de IA" basado en la nube destinado "a que los agentes de confianza trabajen con los usuarios en todos sus dispositivos", escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA "necesitarán nuevos patrones de interfaz de usuario, un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles".
¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Leer más
Amazon Prime Video podría incorporar función exitosa de Youtube TV
asi es nueva aplicacion amazon prime video app

Una jugada bastante interesante es la que prepara Amazon Prime Video, ya que según un desmontaje de APK realizado por Android Authority, el streaming quiere copiar una exitosa función de Youtube TV.

Un poco de contexto: Prime Video permite transmitir varios deportes en vivo en los EE. UU., y el servicio de transmisión recientemente obtuvo un acuerdo histórico de 11 años para transmitir más juegos de la NBA y la WNBA.

Leer más