Skip to main content

La energía eléctrica alimenta la nueva colaboración entre Toyota y Subaru

Stephen Edelstein/Digital Trends

A principios de esta década, Toyota y Subaru unieron fuerzas para desarrollar un par de coupés de tracción trasera casi idénticos, llamados 86 y BRZ, respectivamente. Casi 10 años más tarde, ambos fabricantes han anunciado otra colaboración, pero esta vez no será para idear un deportivo. En cambio, la idea es desarrollar una plataforma que sustentará autos eléctricos, incluida una SUV de la cual cada marca tendrá su versión.

La alianza aprovechará la experiencia de Toyota en trenes de potencia eléctricos y la de Subaru en la fabricación de sistemas de tracción total. Aún sin nombre, la estructura será un insumo para el chasis de vehículos de pasajeros medianos y grandes, según un comunicado. En otras palabras, no será para modelos compactos como el Yaris, pero sí podría servir como base para las variedades como Toyota Camry o Subaru Outback.

Recommended Videos

Ninguna de las partes reveló específicamente qué planea construir sobre dicha arquitectura, pero sí anunciaron el desarrollo conjunto del citado familiar. Es demasiado pronto para decir si el modelo de Subaru será idéntico al de Toyota, pero sospechamos que los encargados de diseño de cada bando se esmerarán en crear el producto más exclusivo posible.

Lo que sí es seguro es que los dos carros compartirán casi todos los componentes debajo de la carrocería, incluida la mencionada plataforma. Los detalles técnicos, como el tamaño de la batería y el rango de conducción que entregará, permanecen en la indefinición, dado que el proyecto aún se encuentra en su etapa embrionaria.

No esperamos ver los vehículos hasta principios de 2020, pero sí confiamos en que la plataforma desarrollada conjuntamente sea lo suficientemente flexible como para ensamblar sedanes, crossovers y SUV, así como los que Toyota denomina como «modelos derivados».

«Tanto Subaru como Toyota creen necesario adoptar un modelo de negocio que vaya más allá de lo convencional, cruzando las fronteras industriales junto con varios tipos de aliados que compartan sus aspiraciones», afirmó Toyota.

Toyota posee una participación de 16.8% en Subaru y los dos ya han colaborado en sistemas de propulsión electrificada. El primer modelo híbrido enchufable en serie de Subaru, el Crosstrek Hybrid (vehículo en la imagen de encabezado), utiliza hardware y software prestados del Toyota Prius.

Si bien este tipo de acuerdos no son nada nuevo en la industria automotriz, el anuncio demuestra una vez más que el desarrollo de componentes para automóviles eléctricos es considerablemente más costoso que diseñar que los motores de cuatro cilindros. Es por eso que los fabricantes de todo el espectro automotriz están dejando de lado sus diferencias para ser más eficientes en el uso de sus recursos.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Motorola anuncia la nueva familia Moto G15 y el Moto G05
motorola anuncia moto g15 g05

Un lanzamiento de fin de año ha sacado Motorola en su línea de celulares de gama baja, dos teléfonos Moto G15, la versión normal y la Power y el Moto G05.

Sus principales atractivos son grandes baterías y además los primeros del nivel de entrada que vienen con Android 15.
Moto G15 y Moto G15 Power

Leer más
Este scooter se mueve solo con la energía solar y es un bólido
scooter energia solar lightfoot

Un novedoso scooter que se mueve con energía solar ha sido presentado en San Francisco, donde la startup Otherlab dio la bienvenida por las colinas escarpadas de la ciudad estadounidense a Lightfoot.

Inventado por el ingeniero australiano Saul Griffith, el vehículo de dos pasajeros es propulsado por dos motores de cubo sin escobillas de 750 vatios, uno en cada rueda de 10 pulgadas, que a su vez son alimentados por una batería de iones de litio de 48 V/1,1 kWh. Se afirma que una carga de esa batería en la toma de corriente es buena para un alcance de 37 millas (60 km).

Leer más
Suzuki se asocia con Toyota para sacar un Vitara eléctrico
suzuki toyota vitara electrico e

Una colaboración entre japoneses está relanzando de nueva manera uno de los jeeps más clásicos de los últimos 30 años, el Vitara. Esto porque Suzuki y Toyota están uniendo fuerzas para lanzar una versión eléctrica del auto.

El llamado E Vitara viene en formato SUV con 4WD. Es el primer vehículo eléctrico del fabricante de automóviles y está programado para su producción en Suzuki Motor Gujarat en India a partir de la próxima primavera.
El E Vitara se lanzará en Europa, India y Japón "alrededor" del verano del próximo año, y habrá una versión con la insignia de Toyota, que probablemente se parecerá mucho al concepto de SUV urbano que Toyota reveló en 2023.
E Vitara, será alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio en capacidades de 49 kWh o 60 kWh. Ambas baterías se pueden ofrecer en transmisiones 2WD, pero las versiones 4WD solo vienen con la más grande. Según The Japan Times, Suzuki dijo que el E Vitara puede recorrer hasta 400 km (unas 248 millas) con una sola carga.
En su punto máximo, el motor E Vitara es capaz de producir 135 kW. Tiene poca potencia en comparación con la potencia de 150 kW del Chevy Bolt de tamaño similar, que es solo 130 mm más corto que el E Vitara de 4,275 mm.
Según lo informado por Autocar, el objetivo previamente anunciado de Suzuki de lanzar múltiples vehículos eléctricos para 2030 está en suspenso, y el presidente Toshihiro Suzuki dijo que la compañía "monitoreará la situación" debido al enfriamiento de la demanda de vehículos eléctricos.

Leer más