Skip to main content

Un mal olor inspiró la Alerta de Puerta Trasera de Nissan

Con el verano en marcha, hay una mayor preocupación de los conductores por no dejar accidentalmente a sus niños pequeños o mascotas olvidadas en los asientos traseros, más aún en días calurosos. Nissan está tratando de resolver ese problema con la ayuda de la tecnología.

La Rear Door Alert (Alerta de Puerta Trasera) de Nissan recuerda a los conductores que deben comprobar el asiento trasero antes de caminar lejos de sus carros. El sistema se lanzará el próximo mes en el Pathfinder 2018, cosa más que adecuada, teniendo en cuenta de que el crossover de tres filas es un vehículo orientado casi 100% a la familia. Nissan también planea ofrecer esta alerta en otros modelos en el futuro.

Recommended Videos

La Alerta de Puerta Trasera fue creada por dos ingenieras de Nissan que —además— son madres: Elsa Foley, una ingeniera industrial y madre de dos hijos, y Marlene Mendoza, ingeniera mecánica con tres hijos. Ellas tuvieron la idea después de que Mendoza se dejara una olla de lasaña en el asiento trasero de su carro, la cual dejó un “aroma interior” no precisamente agradable, y que además estuvo allí por días, dijo Foley en un comunicado de prensa de Nissan.

Preocupadas por lo que podría suceder si otras “cargas más preciosas” se dejaban olvidadas, Mendoza y Foley diseñaron un sistema activa la bocina o pito si algo se deja en el asiento trasero. Nissan afirma que el bocinazo distingue su sistema de los de otros fabricantes de automóviles. General Motors, por ejemplo, ofrece una alerta de ocupación trasera en modelos como el Chevrolet Equinox.

El sistema de Nissan funciona supervisando cuando las puertas traseras se abren o se cierran. Si las puertas se abren antes de un viaje y no se abren de nuevo al final, la Alerta de Puerta Trasera se activa, comenzando con un mensaje en el tablero de instrumentos, y continuando hacia con bocina, si no recibe respuesta. Se puede desactivar en situaciones en las cuales el conductor —concientemente— tiene la intención de dejar algo en el asiento trasero, ha dicho Nissan.

Características como la Alerta de Puerta Trasera podrían proporcionar a los padres y dueños de mascotas una tranquilidad adicional, sí… Pero no está claro si las personas extremadamente distraídos —las cuales son capaces de ignorar a un ser humano vivo o un animal en el asiento trasero— se voltearán con un mensaje de advertencia o unos pitidos.

Como sea, Nissan está aumentando la cantidad de tecnología de seguridad en sus vehículos. Hará que el frenado de emergencia sea estándar en la mayoría de sus modelos año 2018, incluyendo Altima, Leaf, Maxima, Murano, Pathfinder, Rogue, Rogue Sport y Sentra. No se incluirán aquí los modelos con transmisión manual y ni la última versión del NISMO.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más