Skip to main content

Alemania insta a la UE a prohibir los autos a gasolina o diesel en 2030

Apostando de lleno por la movilidad eléctrica, el gobierno alemán ha adoptado una resolución que facultaría a los políticos prohibir la venta de vehículos nuevos que funcionen con gasolina o diesel en 2030.

Alemania quiere claramente acelerar la adopción generalizada de los vehículos eléctricos. El gobierno ya había anunciado un ambicioso plan para reducir sus emisiones de CO2 en un 95 por ciento para el año 2050, aunque son muy concientes de que todo esto es más fácil de decir que de hacer.

Recommended Videos

Relacionado: Apple estaría desarrollando si iCar en Alemania

Sucede que los incentivos financieros otorgados a los clientes que compran un vehículo híbrido o eléctrico han fracasado en su intento de estimular las ventas, según informa el diario alemán Welt. La prohibición de los vehículos a gasolina y diesel es por tanto una manera infalible de asegurar compradores, les gusten los eléctricos, o no.

Algunos de los partidarios de esta controvertida resolución señalan que la prohibición de fabricar vehículos nuevos a gasolina y diesel consolidaría la posición de Alemania como una de las naciones más respetadas de la industria automotriz mundial. Es un hecho de que el mercado está cambiando, y avanza día a día hacia la electrificación. Además, a nivel mundial, uno de cada siete trabajadores de la industria automotriz es alemán. Dejar las cosas como están podría ser causa de un progresivo aumento del desempleo.

La prohibición propuesta es simplemente una resolución; no es una ley, y no está previsto que entre en vigor todavía. Welt señala sus principales respaldos son el Partido Verde, el Partido Socialdemócrata (SDP), y la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel.

16c709_069-1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Alemania espera (como siempre) poder ejercer su habitual influencia sobre el resto de Europa. Muchos políticos del país han pedido a la Unión Europea que consideren implementar la misma prohibición en todo el continente. Por supuesto, Inglaterra —que dejó recientemente el E.U. después de pasar años quejándose de influencia de Alemania— no se verá afectada si es que esta resolución se transforma finalmente en ley.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más