Skip to main content

Mira el accidentado aterrizaje del avión más grande del mundo

El llamado “Flying Bum” (“Trasero volador”) se fue a tierra no precisamente de culo, sino más bien de narices en una peligrosa maniobra de aterrizaje que da mucho que pensar, sólo días después de ser presentado con bombos y platillos como el Airlander 10.

La máquina voladora más grande del mundo (que recibió su apodo por la forma de su parte delantera) estaba disfrutando de su segundo vuelo de la historia, a solo pocos días de haber completado con éxito su primer vuelo de prueba a unas 40 millas al norte de Londres, Reino Unido.

Relacionado: Alcanza las 60 mph en una patineta eléctrica: Record mundial… ¡y accidente!

La máquina voladora con forma de dirigible y de $33 millones de dólares volvía al mismo lugar del cual había despegado, después de un vuelo de 100 minutos. Los informes iniciales sugirieron que el gigante comenzó a tener dificultades un par de cientos de metros antes del aterrizaje, cuando unas sogas que cuelgan del Airlander se engancharon en un poste de teléfono. Se debe decir, eso sí, que la compañía que lo dirige — Hybrid Air Vehicles (HAV)— ha negado lo anterior, aun cuando todavía no ofrecen una explicación clara de lo sucedido.

Las imágenes de vídeo muestran al Airlander10 antes de golpearse contra el suelo, aunque a una velocidad relativamente suave. Aún así, el impacto fue suficiente violento como para aplastar a la cabina del piloto, que se llevó claramente la peor parte. En un comunicado, la HAV confirmó que ambos pilotos, así como el personal de tierra que estaba cerca de la aeronave, no corrieron ningún peligro serio, y se encuentran muy bien después del impacto.

Al calificar el accidente como un “aterrizaje forzoso”, la compañía confirmó que la cubierta de vuelo de la máquina “sufrió algunos daños, los cuales están siendo evaluados”.

Daños en la cabina de pilotos / BBC
Daños en la cabina de pilotos / BBC

Y añadieron que «Hybrid Air Vehicles tiene un sólido conjunto de procedimientos para las actividades de pruebas de vuelo, así también para investigar los sucesos acaecidos. Seguiremos en esta línea durante los próximos días, a medida que seguimos desarrollando el Airlander”.

La enorme máquina mide 92 metros (302 pies) de largo, 15 metros (50 pies) más que un avión Jumbo. Levantado por el helio e impulsado por cuatro motores diesel turboalimentados que le dan una velocidad máxima de 90 mph, el Airlander puede alcanzar alturas de hasta 4,900 metros (16.000 pies) y permanecer en el aire durante dos semanas.

Suponiendo que el equipo “planchará las arrugas” y tomará nota de lo que salió mal, se espera que el Airlander podría llevar a cabo una serie de funciones, incluyendo el trabajo de vigilancia, transporte de carga, distribución de la ayuda, viajes de placer, e incluso el transporte de pasajeros.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más