Skip to main content

Acura se anota con cuatro modelos en la trepada de Pikes Peak 2019

Acura se ha inscrito para la versión 2019 de la Pikes Peak International Hill Climb con sus municiones a tope. La marca de lujo de Honda participará con cuatro autos conducidos y tripulados por sus propios ingenieros. Un ejemplar adicional correrá con los colores de la escudería profesional RealTime Racing. El objetivo es quedarse con tantos trofeos como sea posible.

Recommended Videos

La firma japonesa se ha convertido en habitual protagonista de la célebre trepada a las Rocallosas los últimos ocho años, que implica la conquista de una cima ubicada 14,515 pies (4,424 metros) sobre el nivel del mar. Un error en una de las 156 curvas sembradas a lo largo de las 12.42 millas (19,983 kilómetros) de su trazado puede terminar con el carro al fondo de un acantilado.

Otro de los aspectos más temidos de la contrarreloj, que este año celebra su 97° edición, son las diversas condiciones climáticas que se encuentran durante el recorrido, dado que la diferencia de altura entre la largada y la meta es de 4,708 pies (1,435 metros). A ello se suma la falta de oxígeno, que afecta tanto a motores como a pilotos.

Cuatro de los Acura ya anotados se basan en modelos de producción, lo cual no significa que se trate de unidades que puedan adquirirse en el concesionario. El familiar MDX Sport Hybrid dejó el motor V6 de 3.0 litros por un V6 de 3.5 litros de la versión convencional, y amplió su cilindrada hasta los 3.7 litros. Gracias a las modificaciones, el carro desarrollará 400 caballos de fuerza y un torque de ​​350 lb-ft (475 Nm) de torque, en comparación a los 321 hp y 289 lb-ft (392 Nm) que entrega el MDX Sport Hybrid. La mayor parte de los componentes del interior, incluidos los asientos, excepto el del conductor, se eliminaron para ahorrar peso. Además, se agregó una jaula antivuelco.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El hermano pequeño del MDX, el RDX, también correrá en Pikes Peak. El rodado se basa en un A-Spec modelo 2019, que conserva el motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, la transmisión automática de 10 velocidades y el sistema de tracción inteligente Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD). La versión de carreras tiene un cargador más grande, así como un sistema híbrido suave de 48 voltios. El resultado son 350 hp y 330 lb-ft (447 Nm) de torque, por encima de los 272 hp y 280 lb-ft (380 Nm) del ejemplar de fábrica. Al igual que con el MDX, Acura descartó todo elemento de confort en la cabina, a la que dotó de una jaula de seguridad. El SUV compacto también recibió llantas HRE de 19 pulgadas con neumáticos Pirelli, así como frenos mejorados.

La filial de Honda también llevará a Colorado dos versiones de su superauto híbrido NSX. Uno de ellos será el mismo que se encuentra en las salas de exhibición, salvo por las modificaciones relacionadas con el reglamento técnico. La segunda será un automóvil modificado al estilo «time attack», que es 200 libras más liviano que un NSX original, pero con un aumento en la producción de 52 hp, para un total de 625 hp. El NSX modificado también cuenta con un enorme alerón trasero y un divisor delantero, diseñado para generar más carga aerodinámica y ayudar a que se adhiera de mejor manera al complejo piso montañoso. Las unidades serán conducidas por los hermanos Nick y James Robinson, respectivamente. Ambos son ingenieros de Acura y veteranos en Pikes Peak.

La quinta unidad, a cargo de RealTime Racing, tendrá al volante al experimentado Peter Cunningham. El TLX GT es un auto de competición basado en el sedán TLX. Originalmente, fue diseñado para carreras de pista, donde regularmente iba de rueda a rueda con los más exóticos Ferrari y Porsche.

Pikes Peak divide los automóviles y las motocicletas en numerosas clases, lo que le da más variedad que la mayoría de los otros eventos importantes del calendario motor. Acura competirá en tres categorías este 2019. El dúo NSX lo hará en la Time Attack 1, mientras que el MDX y el RDX irán a la Exhibition Class. El TLX GT, en tanto, estará en la grilla de la Open Class. Eso significa que la marca podría conseguir tres marcas este año, aunque probablemente no igualará el récord general de siete minutos y 57 segundos establecido por el completamente eléctrico Volkswagen ID.R el año pasado.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros usuarios han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más