Skip to main content

Acura se anota con cuatro modelos en la trepada de Pikes Peak 2019

Acura se ha inscrito para la versión 2019 de la Pikes Peak International Hill Climb con sus municiones a tope. La marca de lujo de Honda participará con cuatro autos conducidos y tripulados por sus propios ingenieros. Un ejemplar adicional correrá con los colores de la escudería profesional RealTime Racing. El objetivo es quedarse con tantos trofeos como sea posible.

Recommended Videos

La firma japonesa se ha convertido en habitual protagonista de la célebre trepada a las Rocallosas los últimos ocho años, que implica la conquista de una cima ubicada 14,515 pies (4,424 metros) sobre el nivel del mar. Un error en una de las 156 curvas sembradas a lo largo de las 12.42 millas (19,983 kilómetros) de su trazado puede terminar con el carro al fondo de un acantilado.

Otro de los aspectos más temidos de la contrarreloj, que este año celebra su 97° edición, son las diversas condiciones climáticas que se encuentran durante el recorrido, dado que la diferencia de altura entre la largada y la meta es de 4,708 pies (1,435 metros). A ello se suma la falta de oxígeno, que afecta tanto a motores como a pilotos.

Cuatro de los Acura ya anotados se basan en modelos de producción, lo cual no significa que se trate de unidades que puedan adquirirse en el concesionario. El familiar MDX Sport Hybrid dejó el motor V6 de 3.0 litros por un V6 de 3.5 litros de la versión convencional, y amplió su cilindrada hasta los 3.7 litros. Gracias a las modificaciones, el carro desarrollará 400 caballos de fuerza y un torque de ​​350 lb-ft (475 Nm) de torque, en comparación a los 321 hp y 289 lb-ft (392 Nm) que entrega el MDX Sport Hybrid. La mayor parte de los componentes del interior, incluidos los asientos, excepto el del conductor, se eliminaron para ahorrar peso. Además, se agregó una jaula antivuelco.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El hermano pequeño del MDX, el RDX, también correrá en Pikes Peak. El rodado se basa en un A-Spec modelo 2019, que conserva el motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, la transmisión automática de 10 velocidades y el sistema de tracción inteligente Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD). La versión de carreras tiene un cargador más grande, así como un sistema híbrido suave de 48 voltios. El resultado son 350 hp y 330 lb-ft (447 Nm) de torque, por encima de los 272 hp y 280 lb-ft (380 Nm) del ejemplar de fábrica. Al igual que con el MDX, Acura descartó todo elemento de confort en la cabina, a la que dotó de una jaula de seguridad. El SUV compacto también recibió llantas HRE de 19 pulgadas con neumáticos Pirelli, así como frenos mejorados.

La filial de Honda también llevará a Colorado dos versiones de su superauto híbrido NSX. Uno de ellos será el mismo que se encuentra en las salas de exhibición, salvo por las modificaciones relacionadas con el reglamento técnico. La segunda será un automóvil modificado al estilo «time attack», que es 200 libras más liviano que un NSX original, pero con un aumento en la producción de 52 hp, para un total de 625 hp. El NSX modificado también cuenta con un enorme alerón trasero y un divisor delantero, diseñado para generar más carga aerodinámica y ayudar a que se adhiera de mejor manera al complejo piso montañoso. Las unidades serán conducidas por los hermanos Nick y James Robinson, respectivamente. Ambos son ingenieros de Acura y veteranos en Pikes Peak.

La quinta unidad, a cargo de RealTime Racing, tendrá al volante al experimentado Peter Cunningham. El TLX GT es un auto de competición basado en el sedán TLX. Originalmente, fue diseñado para carreras de pista, donde regularmente iba de rueda a rueda con los más exóticos Ferrari y Porsche.

Pikes Peak divide los automóviles y las motocicletas en numerosas clases, lo que le da más variedad que la mayoría de los otros eventos importantes del calendario motor. Acura competirá en tres categorías este 2019. El dúo NSX lo hará en la Time Attack 1, mientras que el MDX y el RDX irán a la Exhibition Class. El TLX GT, en tanto, estará en la grilla de la Open Class. Eso significa que la marca podría conseguir tres marcas este año, aunque probablemente no igualará el récord general de siete minutos y 57 segundos establecido por el completamente eléctrico Volkswagen ID.R el año pasado.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este kit DJI lanza drones desde el techo de un coche
Drones DJI en BYD

El especialista en drones DJI se ha asociado con el gigante automovilístico chino BYD para crear Lingyuan ("Sprite Kite"), que coloca una estación de drones en la parte superior de un automóvil.
A primera vista, la idea parece un poco ridícula. En realidad, también parece un poco ridículo a segunda vista. Pero confía en nosotros, esto es real. Puedes comprobarlo en el siguiente anuncio en vídeo:

Como muestran las imágenes, Lingyuan es esencialmente un sistema de drones montado en el techo diseñado para la integración con vehículos BYD. Permite despegues, aterrizajes y filmaciones en tiempo real de drones autónomos, con todo el proceso controlable a través de la pantalla táctil central del automóvil, que es donde también aparecen las imágenes de transmisión en vivo del dron.
Pero si ya te estás imaginando filmando tu próximo viaje por carretera con el dron con cámara de DJI capturando amplias tomas cinematográficas de tu motor mientras se precipita a lo largo de una carretera remota con el telón de fondo de un hermoso sol poniente, ten en cuenta que solo puedes conducir hasta 33 mph (54 kph). Supongo que siempre puedes acelerar el video.
Si vas más rápido, es probable que el dron se dé por vencido y posiblemente busque una nueva vida en otro lugar.
Además, tendrás que reducir la velocidad a 25 km/h (15 mph) cada vez que quieras desplegar o aterrizar la aeronave. Una vez más, más rápido que eso podría complicar las cosas para el dron cuando intenta aterrizar en un objetivo en movimiento.
BYD dio a conocer por primera vez el plan para un sistema de drones montado en el techo en 2023, y ahora está disponible para todos los modelos de BYD. El paquete incluye una plataforma de aterrizaje retráctil, una estación de carga y un software de edición de video. También incluye un dron, por supuesto, aunque no se indica el modelo específico. A juzgar por el anuncio, es el cuadricóptero Air 3S muy capaz de DJI.
Lingyuan es actualmente exclusivo de China y cuesta 16.000 yuanes chinos (unos 2.200 dólares). Todavía no se sabe si llegará a otros países.

Leer más
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más