Skip to main content

¿Será que Apple se equivocó al lanzar una bocina? Sus ventas son decepcionantes

homepod
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El HomePod de Apple no ha recibido exactamente las críticas más favorables desde que debutó a principios de febrero. La bocina inteligente atravesó por meses de retrasos antes de llegar finalmente a las tiendas, y aunque casi todos están de acuerdo en que la calidad del sonido es excelente, la la mayoría de la gente se encuentra menos que impresionada con sus capacidades «inteligentes». Además, incluso deja manchas si la colocas en superficies de madera.

Recommended Videos

Después de todo, no tiene soporte para dispositivos que no sean iOS, ni funciones integradas para fuentes de música que no sean Apple Music. Además, las interacciones con otros dispositivos y los controles de voz de Siri no son tan buenos, al menos, por ahora. Y aunque Apple ha dicho que planea agregar más funcionalidades en un futuro, puede que necesite acelerar el ritmo, porque las ventas fueron decepcionantes y continúan decayendo en gran manera.

Según un informe de Bloomberg, la etiqueta de precio de $349 dólares del HomePod parece demasiado alta para muchos posibles clientes. De hecho, a finales de marzo, Apple disminuyó sus proyecciones de venta y redujo los pedidos con uno de sus fabricantes, Inventec Corp. A pesar de los sólidos números de pedidos anticipados, cuando el HomePod finalmente llegó a las tiendas, la gente parecía menos motivada para llevarse el altavoz inteligente a casa.

En las primeras 10 semanas de ventas, el HomePod logró alcanzar solo el 10 por ciento del mercado de bocinas inteligentes. En comparación, la línea Amazon Echo logró obtener el 73 por ciento de las ventas, mientras que Google Home reclamó el 14 por ciento, según reportan estadísticas de Slice Intelligence.

Peor aún, en las tres semanas posteriores al lanzamiento, que generalmente es un momento en el que la demanda debería ser alta, las ventas del HomePod representaron solo el 4 por ciento entre los altavoces inteligentes. Como resultado, Apple está lidiando con un gran retraso en el inventario, y se dice que algunas tiendas están vendiendo menos de 10 unidades por día.

Parte del problema podría estar relacionado con el hecho de que Apple no cumplió con su fecha de lanzamiento de diciembre originalmente prevista, lo que probablemente habría impulsado sus ventas durante las compras navideñas. Y dado que otras bocinas inteligentes en el mercado son significativamente más asequibles, y cuentan con más funcionalidades, no sorprende que los clientes no estén haciendo fila para comprar un dispositivo que, en última instancia, es un boombox elegante.

Sin embargo, se rumorea que Apple lanzará una versión más económica de $150 dólares del HomePod a finales de este año. De ser cierto, esta podría ser la decisión que la compañía debe tomar para que su bocina inteligente llegue a ser un dispositivo imprescindible para los seguidores de su marca.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El Apple Watch salvó otra vida, esta vez de una mujer en Nueva Zelanda
Apple Watch SE 2 (from left), Apple Watch Series 8, and Apple Watch Ultra

Hay innumerables historias conmovedoras sobre las diferentes formas en que el Apple Watch ha ayudado a salvar la vida de las personas. Además de las funciones de emergencia SOS y detección de caídas, el reloj ofrece un conjunto de información que puede ayudar a identificar precursores de enfermedades potencialmente mortales. Recientemente, una historia similar fue noticia cuando se detectó el cáncer de una mujer, gracias a las alertas activas de un Apple Watch 10.

Amanda Faulkner, una psiquiatra consultora de Nueva Zelanda, narró recientemente su historia en la que su Apple Watch 10 ayudó a diagnosticar una forma rara de cáncer de sangre, que, si no se hubiera diagnosticado, la habría dejado muerta en cuestión de pocos días. Faulkner le dijo al New Zealand Herald que su Apple Watch le notificó de su frecuencia cardíaca en reposo inusualmente alta de alrededor de 90 latidos por minuto, que normalmente sería alrededor de 55 para ella.

Leer más
Siri es una papa caliente: informe revela las peleas internas en Apple por su fallido producto
Un iPhone con el logo de Siri encima y al lado la frase que dice: "Hey Siri".

Posiblemente uno de los fracasos más grandes de Apple en el último tiempo sea Siri, pero más bien la evolución de este asistente, que con la llegada de la IA y de productos como ChatGPT de OpenAI, jamás pudo reinventarse para ofrecer algo mejor, dando paso a otro dudoso asistente de IA reciente de los de Cupertino: Apple Intelligence.

Lo cierto es que un reciente reporte en The Information, da cuenta de las peleas internas y el mal clima laboral que está provocando Siri en las filas de Tim Cook.

Leer más
Apple Maps llegá a Android: tiembla Google Maps
Apple Maps

Una de las aplicaciones nativas quizás más codiciadas de Apple para otros sistemas operativos es Apple Maps, la alternativa de Google Maps o Waze y que ahora hace noticia por arribar a Android.

Apple Maps ha estado disponible como un servicio web, al igual que Google Maps, a través de una prueba beta que comenzó el verano pasado. Y aunque eso abrió la puerta a la solución de mapeo de Apple para los usuarios de PC, no ocurrió lo mismo en Android, donde el sitio no era compatible con el navegador móvil Chrome.

Leer más