Skip to main content

Tim Cook comparó la pérdida de Steve Jobs al coronavirus

Una reflexión profunda y un emotivo discurso, en el que habló de sus propias experiencias en Apple, pronunció el CEO de la compañía, Tim Cook, ante los graduados de la Universidad de Ohio.

En su alocución, aprovechó de hablar de cómo Estados Unidos y el mundo ya se levantaron de la gripe española en su momento, pero lo más significativo fue evocar el recuerdo de su mentor, Steve Jobs.

Cook puso como ejemplo lo difícil que fue reponerse a su pérdida, pero cómo eso le abrió, por otro lado, una insospechada opción de manejar una de las empresas más importantes del globo.

«Cuando me uní a Apple en 1998, no podía creer mi suerte. Iba a pasar el resto de mi vida profesional trabajando para Steve Jobs. Pero el destino llega como un ladrón en la noche. La soledad que sentí cuando perdimos a Steve fue una prueba de que no hay nada más eterno o más poderoso que el impacto que tenemos en los demás. Quienes podemos recordar ese momento, sus inconvenientes e incluso el aburrimiento podemos considerarnos afortunados. Muchos más sabrán las dificultades reales y el miedo. Otros aún serán cortados hasta el hueso. Y mientras buscamos consuelo en nuestros seres queridos y amigos, piensen detenidamente en aquellos cuyo impacto en su vida es más distante, pero no menos significativo», reflexionó.

Apple CEO Tim Cook - Ohio State University Commencement Address

Las palabras de Cook fueron directo al mentón: pedían a los graduados fijarse en sus privilegios y cómo podrán ayudar en el futuro a los menos afortunados.

«Sobre todo, piensen en cómo ustedes, bendecidos con una educación de clase mundial, podrían actuar, trabajar y ser diferente cuando todo esto se dice y se hace. Atesoren en su corazón la forma en que estos tiempos revelan lo que realmente importa: la salud y el bienestar de nuestros seres queridos, la capacidad de recuperación de nuestras comunidades y los sacrificios realizados por aquellos, desde médicos hasta recolectores de basura, que se entregan por completo a sirviendo a otros», sostuvo.

Para finalizar, Cook entregó el siguiente mensaje a los graduados de Ohio: «Construyan un futuro mejor que el se creían seguros. Y, en un momento de miedo, los llamo una vez más a la esperanza. Enhorabuena a todos. Sean geniales, sean buenos. Muchas gracias».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Steve Jobs: películas y libros sobre el cofundador de Apple
subasta papeles firma steve jobs 720x720

Pocos recordarán lo que hacían hace 11 años, sin embargo, es casi seguro que varías personas tendrán la respuesta al preguntarles: ¿qué hacías cuando te enteraste de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple? Debido a la relevancia del personaje, no son pocas las películas, los documentales y los libros que hablan sobre su legado y su explosiva personalidad, como lo muestra la siguiente selección.

Se trata de trabajos que destacan su visión innovadora, la perspectiva de quienes tuvieron la oportunidad de colaborar con él y cómo es que cambió el mundo de la tecnología de consumo para siempre, principalmente en segmentos como la telefonía celular y el cómputo personal. Por cierto, Jobs falleció el 5 de octubre de 2011.

Leer más
La tecnología que Steve Jobs predijo y que hoy es realidad
Steve Jobs

Hoy se cumplen 11 años de la muerte de Steve Jobs, el reconocido cofundador de Apple, empresario del sector informático y todo un visionario. A lo largo de su vida, realizó predicciones sobre cómo sería el futuro, con relación a los dispositivos que utilizaríamos y como viviríamos nuestra vida en torno a los avances tecnológicos, y lo más sorprendente es que acertó en varios aspectos. Es por eso que hemos reunido algunos de las tecnologías que Steve Jobs predijo y que hoy son realidad.
Te va a interesar:

¿Quién es el sucesor de Steve Jobs a diez años de su muerte?
La infancia de Steve Jobs: abandonado, elegido y especial
Los mejores celulares que puedes comprar este 2021

Leer más
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
steve jobs original iphone

Jobs lo tenía claro: incluso cuando él ya no fuera parte de este mundo, deseaba que su legado estuviera siempre presente en la compañía que él había ayudado a consolidar, Apple. Así se lo dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, y lo consiguió. Además de que Tim Cook, el actual consejero delegado de la firma, le rinde tributo cada año, todavía resuenan las decisiones de Steve Jobs que cambiaron el rumbo de la tecnología, especialmente cuando se celebra el aniversario de su muerte. Este artículo hace énfasis especial en cinco de ellas.

Efectivamente, el emblema de Apple falleció el 5 de octubre de 2011 por complicaciones con un cáncer de páncreas. Un día antes, Cook tomó el escenario para presentar el iPhone 4s, el smartphone que introdujo el asistente personal Siri.
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
1. Pensar diferente
Tal vez es la recomendación más obvia que se le puede dar a un emprendedor ahora. Lo cierto es que la idea de “pensar diferente” era más una filosofía de vida para Steve Jobs, la cual impregnó al interior de Apple, en cada una de las personas que trabajó a su lado.

Leer más