Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

A Tim Cook no lo convence el metaverso de Zuckerberg

Según el más reciente análisis de Mark Gurman para Bloomberg, a Tim Cook, CEO de Apple, no lo convence el metaverso propuesto por Mark Zuckerberg por medio de su empresa Meta.

La compañía de la manzana buscaría innovar en el metaverso, pero a su manera. De acuerdo con el último boletín Power On publicado en Bloomberg, Gurman explicó que Apple descartó la idea de un mundo virtual en el que los usuarios se pueden evadir todo el día.

Recommended Videos

“Me han dicho directamente que la idea de un mundo completamente virtual al que los usuarios puedan escaparse , como en la visión del futuro de Meta Platforms/Facebook, está fuera de los límites de Apple”, señaló Gurman.

Lots of interest in my take on “Apple Reality” and the Metaverse https://t.co/ZmacFcOC9k pic.twitter.com/C4SNbFbULp

— Mark Gurman (@markgurman) January 9, 2022

El plan de Apple también incluye lanzar su propio visor con realidad mixta. La idea es que estos dispositivos sirvan para comunicarse, consumir contenido y “ráfagas de videojuegos”, y no para extensas excursiones de RV como las que Meta propone.

De hecho, la matriz de Facebook ha explicado en varias ocasiones que lo que busca es el desarrollo de un mundo virtual que estimule la creación de un nuevo ecosistema económico de bienes digitales.

En tanto, los visores que planea Apple podrían tener dos pantallas 8K, además de un enfoque significativo en la realidad aumentada.

“Apple planea que los usuarios pasen más tiempo mirando el mundo real que les rodea que lo que permite un Oculus Quest, lo que da cierta credibilidad a la predicción de Gurman”, señala un artículo de Mashable.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los usuarios a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más
Meta y Zuckerberg darán absoluta prioridad a las gafas Ray-Ban en 2025
ray ban meta actualizacion mensajes de voz

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está absolutamente convencido de que las gafas inteligentes y más específicamente los Ray-Ban Meta serán una de las tecnologías más prometedoras de 2025.

Por eso, los planes según el Financial Times, son ambiciosos para estos vestibles: colocar pantallas y agregar notificaciones.

Leer más