Skip to main content

Los países afectados por el alza de precios de la App Store

El alza de impuestos o ajustes en el tipo de cambio son algunas de las causas que explican la subida que experimentarán los precios de la App Store, la tienda aplicaciones de Apple.

El incremento, que se materializará en los próximos días, afectará tanto a los precios de compra de aplicaciones como a las transacciones realizadas al interior de cada app, detalló la compañía.

La medida excluye las suscripciones de renovación automática.

El incremento afectará a Brasil, Colombia, India, Indonesia, Rusia, Sudáfrica, Albania e Islandia, indicó la compañía con sede en Cupertino.

Una persona sostiene un iPhone con la App Store
Pixabay

Según la tabla de nuevos valores revelada por la empresa a través del sitio web dirigido a desarrolladores, el nuevo precio mínimo para Brasil será de 4.90 reales, mientras que en Colombia llegará a 4,900 pesos colombianos.

De todos modos, la empresa no profundizó sobre los motivos precisos que explican la variación en estos países sudamericanos.

En el caso de la India, la compañía aclaró que el precio refleja la implementación de un tributo de compensación del 2 por ciento.

En cuanto a la variación en Indonesia, aclaró que se explica por un nuevo impuesto al valor agregado del 10 por ciento que deben pegar los desarrolladores con sede fuera del país.

Para Islandia y Albania, Apple indicó que los precios se ajustarán para alinearse con los valores utilizados en otros mercados, que venden en dólares estadounidenses con IVA.

Apple no detalló cuándo se materializará este incremento en los precios, aunque se llevará a cabo de forma regional, con el objetivo de reflejar las varaciones tributarias implementadas en cada país.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El misterio alrededor de la tumba de Steve Jobs
tumba de steve jobs 10 stevejobs

De Steve Jobs, el genio detrás de Apple, se saben un montón de datos curiosos, como que intentó convertirse en astronauta civil en 1985, meses después de haber sido despedido por la compañía que fundó, o que 11 años atrás timó a su amigo —y cofundador de Apple— Steve Wozniak cuando Atari le pagó $5,000 dólares por el videojuego Breakout, por el que Jobs apenas dio $350 dólares a su socio bajo un abusivo acuerdo.

Se saben incluso cuestiones más personales, como su entusiasmo por el ácido lisérgico, pero se desconoce el sitio exacto donde se encuentra la tumba de Steve Jobs y googlearlo arroja imágenes satíricas entre las que se incluye una lápida con forma de iPod.

Leer más
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
steve jobs original iphone

Jobs lo tenía claro: incluso cuando él ya no fuera parte de este mundo, deseaba que su legado estuviera siempre presente en la compañía que él había ayudado a consolidar, Apple. Así se lo dijo a su biógrafo, Walter Isaacson, y lo consiguió. Además de que Tim Cook, el actual consejero delegado de la firma, le rinde tributo cada año, todavía resuenan las decisiones de Steve Jobs que cambiaron el rumbo de la tecnología, especialmente cuando se celebra el aniversario de su muerte. Este artículo hace énfasis especial en cinco de ellas.

Efectivamente, el emblema de Apple falleció el 5 de octubre de 2011 por complicaciones con un cáncer de páncreas. Un día antes, Cook tomó el escenario para presentar el iPhone 4s, el smartphone que introdujo el asistente personal Siri.
Cinco decisiones de Steve Jobs que transformaron el mundo de la tecnología
1. Pensar diferente
Tal vez es la recomendación más obvia que se le puede dar a un emprendedor ahora. Lo cierto es que la idea de “pensar diferente” era más una filosofía de vida para Steve Jobs, la cual impregnó al interior de Apple, en cada una de las personas que trabajó a su lado.

Leer más
¿watchOS 10 está causando el agotamiento de la batería? Esto es lo que sabemos
Apple Watch Ultra

Bryan M. Wolfe / DT
Cada otoño boreal, Apple lanza nuevas actualizaciones de software para los productos más importantes de la compañía. Este año, presentó iOS 17 y iPadOS 17 para iPhone y iPad, respectivamente, tvOS 17 para Apple TV y watchOS 10 para Apple Watch.

Algunos usuarios de Apple Watch han informado haber experimentado un consumo significativo de batería desde la instalación de la actualización de watchOS 10, independientemente de su modelo. ¿Está sucediendo esto realmente? ¿Hay algún problema con la actualización? Aquí hay algunos pensamientos que pueden arrojar algo de luz sobre el tema.
¿watchOS 10 causa el agotamiento de la batería?
Joe Maring / DT
La actualización de watchOS 10 se dio a conocer en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 2023) y ha sido esperada con impaciencia por los usuarios de Apple Watch. Esta actualización es la actualización de software más importante en años e introduce varias características nuevas y mejoradas, que incluyen Smart Stack, una adorable esfera de reloj Snoopy, herramientas avanzadas de senderismo y monitoreo de salud mental.

Leer más