Skip to main content

Revisa la inédita política de Apple sobre derechos humanos

Apple publicó un inédita política en materia derechos humanos y compromiso con la libertad de información y expresión, en respuesta a accionistas y movimientos sociales que le exigen tener una postura más crítica con la censura en China.

El documento de cuatro páginas, publicado este 4 de septiembre, sostiene que «con humildad, optimismo y una fe constante en las personas, estamos comprometidos a respetar los derechos humanos de todas aquellas personas cuyas vidas tocamos».

Vídeos Relacionados

«Creemos en la importancia fundamental de una sociedad abierta en la que la información fluya libremente, y estamos convencidos de que la mejor manera de seguir promoviendo la apertura es seguir comprometidos, incluso cuando no estemos de acuerdo con las leyes de un país», agrega el documento.

Según Apple, su política se sustenta en la Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

En la junta anual de febrero de 2020, una solicitud de un grupo de accionistas –que recibió un 40 por ciento de apoyo- pidió a la compañía comprometerse con “respetar la libertad de expresión como un derecho humano”.

La junta directiva de Apple aprobó la política de derechos humanos y la publicó antes del 5 de septiembre, lo que permite que los accionistas puedan pronunciarse en la próxima reunión de inversionistas.

La solicitud surgió como parte de las preocupaciones de organizaciones de la sociedad civil, que acusaban a Apple de tolerar la vigilancia cibernética y la censura del gobierno de China.

En su política, Apple admitió que están «obligados a cumplir con las leyes locales y, en ocasiones, hay cuestiones complejas sobre las que podemos no estar de acuerdo con los gobiernos y otras partes interesadas en el camino correcto».

Según organizaciones de la sociedad civil, Apple ha eliminado miles de aplicaciones, incluidas las redes privadas virtuales y recientemente PopVote, una plataforma de votación utilizada por políticos a favor de la democracia en Hong Kong para celebrar elecciones primarias no oficiales.

Revisa la política de Apple

Escepticismo

SumOfUs fue una de las organizaciones de consumidores que demandó una política de derechos humanos. Si bien en una declaración pública valoró el anuncio, manifestó su escepticismo respecto a la firma en que se concretará.

“La adopción de una política de derechos humanos por parte de Apple es un momento decisivo y felicitamos a Apple por dar este primer paso. Sin embargo, todavía tenemos preguntas sobre cómo se implementará la política y qué supervisión habrá”, afirmó Sondhya Gupta, directora de la campaña de SumOfUs.

Agregó que “Apple tiene una gran influencia en la libertad de expresión de las personas a nivel mundial y, en última instancia, el compromiso de la compañía con los derechos humanos se medirá por la diferencia que marca en las vidas de millones de clientes de Apple que viven bajo vigilancia cibernética en Hong Kong, Tíbet, Turkestán Oriental, China y otros lugares”.

La organización adelantó que continuará trabajando junto con los accionistas de Apple y los defensores de los derechos humanos, para garantizar el cumplimento de la política.

Recomendaciones del editor

Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13: ¿cuál deberías de comprar?
Samsung Galaxy S22 mostrando el diseño Material You de Google.

Samsung ha lanzado hace unas semanas sus celulares insignia de 2022, los Galaxy S22, S22 Plus y S22 Ultra. Dado que Apple ya ha puesto a la venta la serie 13 del iPhone, hay una razón bastante grande para confrontar estas dos familias de dispositivos entre sí. Ambos se consideran los mejores teléfonos para sus respectivas plataformas, vienen con amplios ecosistemas y tendrán una gran selección de fundas y accesorios de terceros. Pero se compara específicamente el Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13.
Te va a interesar:

Samsung Galaxy S22 vs. Samsung Galaxy S21
El iPhone 13 podría ofrecer comunicación satelital
Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?

Leer más
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android.

Rápidamente el denominado Modo Oscuro se convirtió en una de las funciones más comunes en varias apps y redes sociales. Entre las razones del éxito del “dark mode” podemos decir que es más cómodo a la vista cuando se usa en entornos oscuros (piensa en esas noches en las que acostumbras revisar tus redes sociales antes de dormir), hace que algunas apps se vean mejor e incluso hace que tu celular ahorre batería. Facebook e Instagram, cuentan con modo oscuro en sus aplicaciones para Android y iOS. Sin embargo, Snapchat es una de esas pocas redes sociales que no tienen un modo oscuro disponible para todos sus usuarios.
Te va a interesar:

Cómo habilitar el modo oscuro en Facebook
Cómo cambiar de nombre en Facebook
Cómo postear en Instagram desde tu PC o Mac

Leer más
Steve Jobs: las enseñanzas que dejó en Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg
Steve Jobs

Steve Jobs no se puede separar de la personalidad controvertida que tenía, sin embargo, su mente inventiva e innovadora dejó una profunda huella que todavía es admirada por propios y extraños. Los actuales y viejos ejecutivos de importantes empresas de tecnología lo conocieron y, de una u otra manera, aprendieron de él, cuando recordamos 11 años de su partida.

Esta selección reúne anécdotas y testimonios de figuras como Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg, sobre lo que representó estar frente a un personaje cuyo legado sigue vigente en la industria.

Leer más