Skip to main content

Qué es iCloud Private Relay y por qué ha sido bloqueado en EE.UU.

Si eres un seguidor de Apple, probablemente conoces iCloud Private Relay. Se trata de una función que actúa de manera similar a una VPN, pues esconde los sitios web que visita el usuario en un iPhone para que nadie, ni siquiera los operadores o incluso Apple, pueda ver sus datos de navegación.

Por lo visto, en Europa esta idea no hizo gracia, así que algunos operadores como Vodafone, Telefonica, EE y T-Mobile firmaron una carta abierta esta semana donde expresan su oposición al lanzamiento de la función. Sin embargo, eso no quedó allí: los operadores comenzaron a bloquear el soporte para la función, de acuerdo con algunos usuarios en redes sociales (vía 9TO5Mac).

🤷🏻‍♂️ pic.twitter.com/oNyqChagXL

— Sebastian (@19SK91) January 10, 2022

@EE pic.twitter.com/g2EuCHhEYW

— Tsuki (@jamieuk07) January 10, 2022

Posteriormente, usuarios en Estados Unidos también reportaron tener problemas con la función: afirmaron que T-Mobile y Sprint habían bloqueado el acceso a iCloud Private Relay al conectarse con los datos móviles.

A los usuarios les apareció el siguiente mensaje de error: “Tu plan celular no es compatible con iCloud Private Relay. Con Private Relay desactivado, esta red puede monitorear tu actividad en internet y tu dirección IP no se oculta de rastreadores o sitios web conocidos”.

Todo indicaba que los operadores estadounidenses seguían las medidas aplicadas en Europa, pero después T-Mobile dijo que no había bloqueado la función y que había identificado qué causaba que algunos usuarios de iPhone pareciera que no podían usarla.

“De la noche a la mañana, nuestro equipo identificó que en la versión 15.2 de iOS algunas configuraciones de los dispositivos tenían la función desactivada de manera predeterminada. Hemos compartido esto con Apple. Esto no es específico de T-Mobile. Sin embargo, una vez más, no hemos bloqueado ampliamente iCloud Private Relay”, dijo la compañía a Bloomberg.

Un representante de T-Mobile también afirmó que “los clientes que eligieron planes y funciones con filtrado de contenido (por ejemplo, controles parentales) no tienen acceso a iCloud Private Relay para permitir que estos servicios funcionen según lo diseñado. Todos los demás clientes no tienen restricciones”. Sin embargo, muchos de los usuarios que reportaron problemas no tienen habilitado ningún filtrado de contenido.

¿Por qué los operadores europeos bloquearon Private Relay?

La carta que firmaron los operadores en Europa decía que Private Relay impide que las redes y los servidores accedan a “datos y metadatos de red vitales” y que tendrá “consecuencias significativas en términos de socavar la soberanía digital europea”. Además, los operadores dicen que afectará “la capacidad del operador para administrar eficientemente las redes de telecomunicaciones”.

De cualquier manera, no está claro por qué las empresas se han pronunciado tan firmemente en contra de Private Relay, más si se considera que los servicios generales de VPN han estado ampliamente disponibles durante años y cumplen la misma función. Sin embargo, probablemente su postura se debe a que Private Relay es más fácil de acceder que una VPN, por lo que quizá mucha gente lo utilice.

La función, que fue una de las más grandes que anunció Apple el año pasado, está disponible para cualquier cliente con un plan pagado de iCloud mediante una beta en iOS 15. En efecto viene desactivada de manera predeterminada, pero Apple dice que la habilitará como estándar una vez que la aplicación abandone la fase de prueba.

Apple aún no ha comentado sobre esta situación, pero que operadores como T-Mobile interfieran con las funciones de iOS a nivel del sistema puede ser preocupante. Por otro lado, es probable que Apple no pueda hacer mucho aquí, lo que marca otra limitación de Private Relay como función y el poder que tienen los operadores en la telefonía móvil.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Compró un iPhone 15 Pro Max y recibió un clon grotesco con Android
compro iphone 15 pro max recibio clon android falso

Una situación en extrema curiosa y que deja un manto de dudas ocurrió en Reino Unido, ya que un usuario contó en un foro de Reddit que compró en la tienda oficial de Apple un iPhone 15 Pro Max, sin embargo, grandísima sería su sorpresa cuando abrió la caja y comenzó a probar el celular.

El usuario "theEdmard" afirma que recibió un dispositivo Android de imitación con una máscara de software al estilo iOS 17.

Leer más
Gratis: Apple y Playstation 5 te dan un tremendo regalo
gratis regalo apple playstation 5 samuel regan asante b9bjqzhl2py unsplash

Si eres usuario de Playstation 5 entonces estás de suerte, porque Sony hizo una alianza con Apple para hacer un tremendo regalo gratis durante los próximos seis meses.

¿Cuál es el regalo?: Los propietarios de la consola podrán canjear sin costo adicional una suscripción de 6 meses de Apple Music, el servicio de streaming que ofrece más de 100 millones de canciones y mucho contenido exclusivo.
Cómo puedo acceder al regalo gratis de PS5 y Apple
Primero es tener y ser usuario de PS5, así podrás probar los 6 meses de Apple Music y se podrá usar la suscripción y escuchar música sin interrupciones en PC y dispositivos iOS y Android.

Leer más
Cómo esconder las apps en un iPhone
Cómo esconder las apps en un iPhone.

Cada vez que agregas una nueva aplicación a tu iPhone, el icono de esta aparece en la pantalla de inicio, generalmente en la última página. Para las personas que tienen una relación casual con sus aplicaciones, esta convención les ayuda a recordar todo lo que tienen actualmente. Debido a estas configuraciones, mantener la pantalla de inicio ordenada y organizada puede resultar un desafío. Si tienes demasiadas aplicaciones en muchas páginas de tu pantalla de inicio o desea mantener algunas aplicaciones privadas, necesitas encontrar una forma más inteligente de organizar esta colección de aplicaciones.

Convenientemente, iOS tiene una función que te permite ocultar aplicaciones que no usas o que deseas evitar que se muestren todo el tiempo. En esta guía te explicamos cómo esconder las apps en un iPhone, lo cual te servirá también para ocultar apps en una iPad.

Leer más