Skip to main content

Operadores de redes en EE.UU. bloquearían la nueva VPN de Apple

Apple introdujo con iOS iCloud Private Relay, que funciona de manera similar a una VPN, es decir, nos permite ocultar los sitios por los que navegamos tanto para Apple como para nuestro proveedor de servicios, así como para cualquiera que pretenda saber lo que hacemos en línea.

Varios usuarios de T-Mobile, Verizon y AT&T aseguran que cuando intentan habilitar la función Private Relay en su teléfono reciben un mensaje de denegación de servicio que dice: “Tu plan de datos no es compatible con iCloud Private Relay”. Esto ha dado lugar a varios reportes que sugieren que los operadores bloquearían de manera voluntaria la función.

Recommended Videos

T-Mobile: “Overnight our team identified that in the 15.2 iOS release, some device settings default to the feature being toggled off. We have shared this with Apple. This is not specific to T-Mobile. Again though, we have not broadly blocked iCloud Private”

— Mark Gurman (@markgurman) January 11, 2022

Sin embargo, los principales operadores del país han confirmado a The Verge que en Estados Unidos no están bloqueando la nueva función. AT&T y Verizon dicen que Private Relay funciona tanto en conexiones a internet celulares como con servicio de fibra óptica.

Por su parte, T-Mobile señala que la mayoría de sus clientes no deberían tener ningún problema con iCloud Private Relay. Sin embargo, aquellos que usan servicios de filtrado de contenido (como Family Controls del operador) no podrán usarlo.

En Europa los operadores piden su retirada

En Europa la situación es más compleja. Los cuatro principales operadores europeos (Telefónica, Orange, Vodafone y T-Mobile) solicitaron a Apple la retirada de Private Relay.

Estos firmaron una carta conjunta donde argumentan que la función “impide que otras redes y servidores accedan a datos y metadatos de red de vital importancia, incluidos los servicios que actúan contra el contenido dañino para sus clientes”. También indican que la función perjudica a la soberanía digital y su gestión de las redes.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.
Cuánto cuesta fabricar un iphone

Una de las promesas de campaña de Donald Trump, incluso antes de comenzar la guerra arancelaria con el mundo, era recuperar la producción de manufactura para Estados Unidos, es decir, volver a fabricar en el país todos aquellos insumos que por un tema de costos se trasladaron a otras regiones. Uno de los sueños en esa línea para la Casa Blanca es que Apple, una de las empresas más importantes del ecosistema tecnológico, vuelva a fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Leer más
Las gafas de IA de Apple están llegando, pero no de la forma que piensas
Gafas inteligentes

Según los informes, Apple está acelerando el desarrollo de su nuevo dispositivo portátil: gafas inteligentes impulsadas por IA diseñadas para competir directamente con las Ray-Ban de Meta. Según Bloomberg, la compañía con sede en Cupertino apunta a un lanzamiento a fines de 2026 y ha comenzado a preparar prototipos a gran escala para la producción.

Este nuevo informe aclara y actualiza la información que especulaba que Apple presentaría sus gafas inteligentes junto con chips personalizados basados en la arquitectura del Apple Watch. En ese momento, las fuentes sugirieron que la producción de chips comenzaría en el verano de 2026. Sin embargo, Bloomberg ahora confirma que Apple tiene como objetivo comenzar a producir cantidades significativas de las gafas inteligentes, no solo sus componentes, para fines de 2025, lo que indica un cronograma más agresivo de lo esperado anteriormente.

Leer más
Cómo es que MrBeast apareció en la nueva temporada de Love, Death, and Robots
MrBeast en Love Death and Robots

Los fanáticos de la serie animada Love, Death and Robots de Netflix, que estrenó hace poco su cuarta temporada, quedaron sorprendidos por una aparición que no esperaban: la de la mega estrella de Youtube y quizás mayor influencer del momento, MrBeast, específicamente en el capítulo The Screaming of the Tyrannosaur.

En este particular episodio, el youtuber sale interpretando a una especie de retorcido maestro de juego que preside una carrera de la muerte en una de las lunas de Júpiter, con dinosaurios por supuesto, como telón de fondo.

Leer más