Skip to main content

Evento Apple Spring Loaded: qué podemos esperar este 20 de abril

Como ya es costumbre, cada evento de Apple es importante: se espera con ansias tanto por los fanáticos de la marca como los entusiastas de la tecnología en general. El denominado Spring Loaded Event de este 20 de abril podría traer novedades interesantes respecto a productos nuevos; uno de los rumores más fuertes apunta a una renovada iPad Pro.

Además, se esperan noticias en cuanto a la nueva versión de iOS con sus ajustes de privacidad y quizá sobre los “ya no tan secretos” AirTags.

iPad Pro y iPad Mini

Salomé Watel/Unsplash. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según los rumores, una nueva iPad Pro está en camino. O mejor dicho, dos modelos distintos para los tamaños de 11 y 12.9 pulgadas que quizás por fuera se verán igual, pero cuyos cambios internos serán los más destacables.

De acuerdo a las primeras filtraciones, estas iPad Pro tendrían que llegar con el procesador A14X de Apple. Este chip apareció hace poco en la reciente beta de iOS 14.5 (detalles sobre esta versión más abajo) y según 9 to 5 Mac, se trata de un procesador basado en los chips M1 que vienen en las más recientes MacBook y cuya potencia estaría a la par.

Por otra parte, la iPad Pro más grande podría llegar con una nueva pantalla basada en tecnología mini-LED, que permite mejor contraste y HDR, además de una gama de colores más amplia. Esta pantalla estaría limitada a la iPad Pro de 12.9 pulgadas debido a lo costoso que resulta su fabricación en masa hoy día (lo que podría significar también que el mismo modelo de iPad tenga una fabricación limitada).

¿Y la iPad Mini? Es posible que también aparezca una actualización de este modelo, sobre todo en cuanto a especificaciones. Actualmente, la iPad Mini usa un procesador A12 que data desde hace un par de años, por lo que tal vez llegó el momento de potenciarlo con algo un poco más moderno, como el chip A14 del más reciente iPhone 12.

AirTags

AirTags
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los AirTags son algo completamente nuevo y que aparecieron por error hace unas semanas: se trata de un dispositivo para buscar y encontrar objetos perdidos. Los AirTags operan vía Bluetooth y su existencia se filtró tanto a través del código fuente de iOS como por un video oficial de Apple —que pronto fue bajado YouTube– en el que se hacía referencia explícita a ellos.

Debido a la situación, parece factible que Apple aproveche este evento de abril y finalmente muestre de manera oficial “un secreto a voces”.

iOS 14.5

Es muy factible que el evento del 20 de abril marque la llegada oficial de iOS 14.5. El sistema operativo lleva un par de meses en beta (desde febrero) y, entre otras novedades, se incluyen cambios en el soporte para SIMs dobles de 5G, una funcionalidad tipo Waze para los mapas, nuevos emojis y otros detalles como soporte para los controles de las nuevas PS5 y Xbox Series X.

Con iOS 14.5 también va a ser más fácil desbloquear el teléfono con una mascarilla puesta y además se implementarán algunos cambios en la privacidad de los datos de usuario, que harán que para empresas como Facebook sea más difícil poder desplegar anuncios publicitarios específicos (y que provocó que hace un tiempo publicarán un anuncio a página completa en un diario a modo de protesta).

Con menos posibilidades de aparecer: iMac, Apple TV y AirPods

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como en todo evento de Apple se esperan muchas novedades, pero no todas logran concretarse. Por ejemplo, actualizaciones para las iMac, el Apple TV o un nuevo modelo de AirPods.

En el caso de las iMac, 2021 es el año para una mejora que los haga algo más delgados y que quizá incluya algunos chips nuevos. Sin embargo, estos modelos tienden a ser más un producto de la segunda mitad del año, por lo que no parece que las probabilidades de aparecer en el evento de abril sean muy altas.

De la misma manera, este es el año para que se renueve el Apple TV. El modelo actual, de quinta generación, data de 2017 y parece ser momento de una mejora para el aparato: se dice que podría actualizarse el procesador y agregar soporte para características presentes en televisores modernos, como tasa de actualización a 120 Hz o HDMI 2.1.

Y por último, los AirPods 3. Hace un tiempo se rumoró que podrían aparecer en el evento de abril, sin embargo, aquello fue descartado por analistas y se cree que no será hasta finales de 2021 cuando la tercera generación de audífonos de Apple se presente en sociedad.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
M3, M3 Pro y M3 Max: así son los nuevos chips de Apple
Familia Chips M3 de Apple

Los chip son un elemento fundamental en los computadores, eso lo sabemos todos de sobra. Pero quizá pocas veces había tanta expectación, conjeturas y apuestas con respecto a qué chip serían presentados hoy por Apple, más incluso que los computadores que los llevarían.

En general, las apuestas y pronósticos se cumplieron. Apple presentó hoy sus nuevos M3, M3 Pro y M3Max, tres chips que cuentan con tecnologías innovadoras y que ofrecen un rendimiento escandalosamente mejorado, dotando de sus nuevas Mac de una potencia jamás vista. Son los primeros chips de computadora personal construidos utilizando la tecnología de proceso de 3 nanómetros líder en la industria, lo que permite empaquetar más transistores en un espacio más redsucido y mejorar la velocidad y la eficiencia.

Leer más
Apple corrigió este grave error que ponía en jaque tu privacidad
iPhone 15 Plus

Un complejo error de la época de iOS 14 en 2020, acaba de corregir Apple, se trata de una configuración de privacidad para iPhone e iPad.

La función de aquel entonces, evitaría supuestamente que los enrutadores inalámbricos y los puntos de acceso cercanos recopilaran la dirección MAC única de un dispositivo Apple.

Leer más
Apple tendrá su propio ChatGPT más pronto de lo que parece
apple chatgpt siri

La irrupción de los chatbots de inteligencia artificial (IA) y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como ChatGPT han dejado a Apple como un mero espectador de un juego que, extrañamente a su tradición, no lo ha visto como protagonista. Y lo cierto es que muchos nos hemos preguntado en qué momento Apple levantará la voz y entrará también en el juego del que todos hablan.

Quizá, más pronto de lo que pensamos.

Leer más