Skip to main content

Desarrollador denuncia estafas millonarias en la App Store

Apple se jacta de la seguridad de la App Store. Por años, la compañía ha defendido que en su tienda de aplicaciones no hay cabida para el software pirata y que su escaparate digital es el hogar de la innovación. Pura palabrería, sostiene el desarrollador Kosta Eleftheriou, otrora convencido de que Apple hacía lo correcto. Su opinión cambió cuando su aplicación FlickType, un teclado diseñado para el Apple Watch, fue pirateado por un grupo de desarrolladores al aprovechar lo que Eleftheriou califica como “una aplicación inconsistente de las reglas de la App Store”.

Un teléfono iPhone conectado a una Mac. Te contamos cuáles son los problemas de iOS 13.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así lo narró en una entrevista al portal The Verge, en la que sugiere que Apple tiene poco interés en poner una solución al robo de software por interés económico.

Cada compra realizada en la App Store deja a Apple una cuota de 30 por ciento. Por este motivo el desarrollador Epic Games, una empresa en condiciones de luchar legalmente con Apple, la demandó por prácticas monopólicas. Pero Eleftheriou está lejos de tener el respaldo legal de Epic Games y por eso su arena de lucha se limita a Twitter y los medios de comunicación.

Up to now, I've been in the "Apple *wants* to do the right thing" camp. My viewpoint is starting to change.

How to spot a $5M/year scam on the @AppStore, in 5 minutes flat:????

— Kosta Eleftheriou (@keleftheriou) February 6, 2021

“Es sorprendente que más gente no sepa sobre esto”, denuncia el desarrollador, quien también señala que parte del problema radica en que Apple utiliza algoritmos que se basan en reseñas de los usuarios para seleccionar qué aplicaciones aparecen en los primeros resultados de búsqueda. El sistema, asegura Eleftheriou, es falible debido a que las reseñas también se pueden falsificar. “Eso da a los consumidores una falsa sensación de seguridad, de que la aplicación es excelente”, explica. 

Eso fue lo que ocurrió con su aplicación FlickType. Uno o varios desarrolladores la clonaron, le cambiaron el nombre a KeyWatch, la publicaron en la App Store e incluso la promocionaron con el mismo video que Eleftheriou hizo para FlickType. Dentro de poco, el clon de su aplicación se llenó de reseñas favorables pese a que la aplicación no funciona y carga semanalmente a los usuarios una suscripción de $8 dólares. Mediante un análisis realizado con la plataforma Appfigures encontró que los desarrolladores que robaron su aplicación lograron $2 millones de dólares en un año. “Es alucinante”, señala.

Tras la denuncia, Apple eliminó la aplicación que Eleftheriou denunció por robo de software. Sin embargo, el desarrollador que pirateó su trabajo todavía puede publicar en la App Store. “Creo que Apple necesita, como mínimo, reconocer el problema y decir que trabajan en una solución”, remata.

Antes de que Apple respondiera, otro desarrollador denunció un caso similar. El problema es sistémico.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
PlayStation Store: las rebajas en la Spring Sale 2022
PlayStation Store: asoman las rebajas en la Spring Sale 2022

La Spring Sale 2022 partió con rebajas en múltiples videojuegos en la PlayStation Store de Sony. Las ofertas para PlayStation 4 y PlayStation 5 estarán disponibles hasta el miércoles 27 de abril.

Al cierre de esta edición, las mejores promociones correspondían a Batman: Arkham Collection (PS4), que ostentaba un descuento de 85 por ciento, hasta $8.99 dólares. Otro título muy demandado era Mortal Kombat X (PS4), con una rebaja de 75 por ciento, hasta $4.99 dólares.

Leer más
WhatsApp entra en cuenta regresiva para estos teléfonos
Hombre sorprendido ve su teléfono

A partir de abril de 2022, WhatsApp solo funcionará en los teléfonos con las ediciones más recientes de sus respectivos sistemas operativos. La plataforma de mensajería instantánea informó que solo será compatible con teléfonos con Android OS 4.1, iOS 10 y KaiOS 2.5.0 y sus versiones posteriores.

La idea es contar, al menos, con Android 4.1 Jelly Bean, aparecida en 2012; iOS 10, estrenado en 2016 y compatible con iPhone 6s, o bien con los teléfonos inteligentes JioPhone y JioPhone 2, que llevan el software basado en Linux.

Leer más
Google optimiza la experiencia en Mensajes con enfático recado a Apple
Google optimiza la experiencia en Mensajes con enfático recado a Apple

Una serie de actualizaciones anunció Google para los usuarios de su aplicación Mensajes, al tiempo que aprovechó pedirle una modernización a Apple. Funcionalidades como Fotos y Gboard están involucradas en las novedades para los propietarios de dispositivos con Android.

Las innovaciones pretenden evitar la pérdida de conversaciones por bandejas de entrada abarrotadas y hacer la comunicación más fluida, independientemente del sistema operativo que cada quien utilice.

Leer más