Skip to main content

Cyberdog, la breve historia de la primera websuite de Apple

En 1996, internet era sinónimo de una sola cosa: Netscape Navigator. El primer navegador web comercial dominaba el mercado con más del 80 por ciento de los usuarios.

Por esos años internet no era lo que es hoy. Estaba disponible principalmente en empresas y universidades. Eran pocos los que tenían el privilegio de acceder a la red desde sus hogares.

Recommended Videos

Sin embargo, las principales tecnológicas estaban convencidas de que el futuro estaba en internet y ninguna quería quedarse fuera.

Mientras Microsoft arremetía con el desaparecido Internet Explorer, Apple llevaba adelanta un proyecto más revolucionario, pero que terminó transformándose uno de sus mayores fracasos: Cyberdog.

Qué era Cyberdog de Apple

Cyberdog de Apple
Así lucía la interfaz gráfica de Cyberdog. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proyecto Cyberdog fue estrenado en febrero de 1996 como la primera websuite Apple.

A diferencia de Netscape o Internet Explorer, Apple apostaba por integrar en un solo producto el navegador, cliente de correo electrónico y reproductor de contenido multimedia, cliente FTP y hasta un editor de páginas.

Se basaba en la tecnología OpenDoc, un estándar de componentes abiertos que Apple desarrolló junto a IBM y Motorola, en respuesta a la de vinculación e incrustación de objetos (OLE) de Microsoft.

Como estaba integrado al sistema macOS original, los usuarios podían usar cualquier contenido de internet en documentos locales, toda una proeza para la época.

WWDC 1996 Cyberdog demo

¿Por qué fracasó Cyberdog?

La dependencia de OpenDoc terminó sentenciando la muerte de Cyberdog. Microsoft utilizó toda su sinergia interna para que los desarrolladores estuvieran obligados a adoptar su tecnología OLE.

OpenDoc se vio obligado a crear una capa de interoperabilidad para permitir que los desarrolladores usaran OLE, imponiendo una carga técnica adicional al proyecto.

Esto provocó que Cyberdog consumiera demasiada memoria RAM y que los documentos guardados no fuesen visibles en otras aplicaciones que no soportaran el formato de Bento de OpenDoc.

OpenDoc tenía cientos de desarrolladores registrados, pero no fue suficiente. Apple estaba perdiendo dinero rápidamente.

“Atravesaron la cabeza (CyberDog) con una bala”, admitió Steve Jobs, tras cancelar Cyberdog junto al resto de OpenDoc a fines de 1997.

Ese mismo año fue reemplazado por Internet Explorer como el navegador por defecto de las Mac, aunque la liberación llegaría seis años después con Safari.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
Tráiler de Murderbot: la nueva serie de ciencia ficción de Apple TV+
trailer de murderbot la nueva serie ciencia ficcion apple tv

Este miércoles 9 de abril, Apple TV+ presentó el tráiler de su nueva serie de ciencia ficción, llamada Murderbot y que trata de un bot que está liberado a su libre albedrío.

Basada en la galardonada serie best-seller de Martha Wells, Murderbot sigue a una unidad de seguridad deshonesta mientras busca el significado de la vida y está protagonizada por Alexander Skarsgård.

Leer más
Final Cut de Apple está mejorando sus funciones gracias a la IA
Final Cut de Apple

Apple está actualizando sus populares aplicaciones de Final Cut con nuevas funciones, incluida la integración con Apple Intelligence. La actualización a la versión 11.1 de Final Cut Pro para Mac se integrará con Image Playground y la capacidad de crear rápidamente imágenes generadas por IA, mientras que la versión 2.2 de Final Cut Pro para iPad verá nuevas funciones similares además de una nueva opción de orientación vertical.

La función Image Playground funciona importando imágenes a un evento, que encontrarás en Archivo > Importar > Image Playground. A continuación, tendrás opciones para crear una imagen a partir de un concepto (como un tema o un lugar), para crear una imagen a partir de una descripción (en la que escribes un mensaje de texto y genera una imagen) o para crear una imagen de una persona (desde tu biblioteca de fotos). También puede hacer clic en una foto existente para generar una nueva imagen o cambiar el estilo de la imagen a algo como animación.

Leer más