Skip to main content

Así es cómo las apps de iOS se aprovechan de tu estado de ánimo

Aprovechar el estado de ánimo de los usuarios parece ser la estrategia que están usando desarrolladores de aplicaciones de iOS para aumentar sus calificaciones positivas en la App Store.

Así lo develó un reporte del periódico Financial Times, que analizó cómo los desarrolladores están usando técnicas de psicología del comportamiento para mejorar sus evaluaciones en la tienda de aplicaciones de Apple.

Según el reporte, las personas parecen ser más proclives a dar calificaciones positivas cuando han tenido una buena experiencia con la aplicación o, incluso, en su vida personal.

De esta forma, una solicitud para evaluar una aplicación es más probable que aparezca en las pantallas cuando hay más posibilidades de que el usuario deje una reseña de cinco estrellas. Por ejemplo, en situaciones como éstas:

  • Las aplicaciones de juegos solicitarán una calificación justo después de que alcance una puntuación alta.
  • Las aplicaciones bancarias preguntarán cuando saben que es el día de pago.
  • Una aplicación deportiva lo hará solo cuando el equipo del usuario esté ganando.

Por el contrario, también saben cuándo no preguntar: una aplicación de noticias no lo hará cuando alguien leyó una historia sobre muertes y destrucción; o cuando alguien no pudo ingresar con su contraseña.

Hackeando el cerebro

Unsplash

Los usuarios de Apple no están obligados a calificar de manera proactiva las aplicaciones en la App Store.

Sin embargo, con iOS 11, la firma de Cupertino permitió a los desarrolladores ofrecer «avisos en la aplicación», mecanismo que ha servido para evaluar la experiencia de uso.

Desde entonces, el promedio subió de 19,000 calificaciones en 2017 a más de 100,000 en 2019, según Apptentive.

Apple ha combatido las «granjas de calificaciones» y los «bots de descarga» que permiten obtener puntajes altos de forma fraudulenta.  Además, exige a los desarrolladores usar una interfaz estándar para las calificaciones.

Sin embargo, las cmopañías tienen la posibilidad de introducir «sesgos» que hackean el cerebro –como felicitaciones por un puntaje-, para inducir a los usuarios a darles una mejor evaluación.

«Los algoritmos que se utilizan son muy silenciosos. Pueden apuntarle cuando estás eufórico, cuando tienes mucha dopamina”, afirmó al citado medio Saoud Khalifah, director ejecutivo de Fakespot, un servicio que analiza la autenticidad de las reseñas en la web.

Competencia feroz

Julian Chokkattu/Digital Trends

El comercio en la App Store creció a más de $500 mil millones de dólares en 2019. Por lo mismo, la competencia al interior de esta plataforma es intensa y obtener una puntuación alta es fundamental.

Según Khalifah, todos los actores tienen incentivos para que haya más calificaciones positivas: el desarrollador obtiene más instalaciones y Apple recibe más comisiones.

De acuerdo a Apptentive, un grupo que gestiona la reputación en línea, pasar de dos estrellas a tres puede aumentar las descargas en un 306 por ciento; mientras que de tres a cuatro, sube 92 por ciento.

Son un «elemento vital del mundo de las aplicaciones móviles», sostiene.

Se estima que el 80 por ciento de los usuarios desconfía de una aplicación con calificaciones inferiores a cuatro  estrellas, según datos de la empresa de marketing digital Gummicube.

Apple aseguró a Financial Times que sus políticas para desarrolladores advierten que cualquier intento de engaño al sistema puede provocar la eliminación la aplicación o la expulsión del Programa para Desarrolladores.

Sin embargo, aparentemente los desarrolladores han encontrado la fórmula para engañar al sistema sin violar las reglas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

Si lo piensas, YouTube tiene mucho que ofrecer, más allá vídeos puramente divertidos. Te da acceso a un universo de contenido, entre los que destacan películas gratis, series, tutoriales y –por supuesto– los videos musicales de tus artistas favoritos.

Pero no siempre puedes estar atento a la pantalla: a veces solo quieres escuchar YouTube de fondo –en segundo plano– mientras te ocupas de otras cosas en tu teléfono. ¿Es esto posible?

Leer más
Así se ve Bluesky: el nuevo «Twitter» de Jack Dorsey
bluesky jack dorsey se estrena app store sven brandsma pfmscrrhmig unsplash

Mientras los problemas en Twitter se suceden, su ex creador y CEO, Jack Dorsey, estrenó su nueva red social Bluesky en la App Store el 1 de marzo, y ahora ha llegado a Android este 20 de abril.

La aplicación todavía solo está disponible como una versión beta solo por invitación, pero Techcrunch ya probó la plataforma y dio unos primeros vistazos.

Leer más
¿Qué es Auto-GPT? Así es como los agentes autónomos de IA se están apoderando de Internet
auto gpt que es

ChatGPT ha tomado al mundo por sorpresa, en gran parte gracias a su marco simple. Es solo un chatbot de IA, capaz de producir texto convincente en lenguaje natural en respuestas al usuario.

Pero con los chatbots de IA, mucho depende de la capacidad de una persona para encontrar indicaciones a las que la IA responderá. Auto-GPT es una nueva aplicación que permite a la IA actuar de forma autónoma que puede "auto-prompt", y está cambiando completamente la forma en que pensamos sobre esta tecnología.
¿Qué es Auto-GPT?

Leer más