Skip to main content

Apple quiere averiguar cómo el FBI consiguió acceder a iPhone

Aunque el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró su solicitud hecha a Apple para acceder al iPhone del tirador de San Bernardino, el debate a propósito del cifrado y acceso a los teléfonos está lejos de terminar.

Sucede que existe un caso similar en Nueva York. Un individuo de Brooklyn ha sido procesado por cargos de tráfico de metanfetamina. Y a pesar de que este individuo ya se ha declarado culpable, la policía neoyorquina quiere acceder a su iPhone para obtener más información y seguir así con su investigación.

Relacionado: Se terminó el caso Apple vs. FBI

Recommended Videos

Y al igual que lo sucedido en el caso de San Bernardino, Apple se ha negado de plano a permitir dicho acceso, el cual podría empañar la seguridad cifrada de su sistema iOS.

El FBI afirma que pudo acceder al iPhone de San Bernardino gracias a “un tercero” que les proporcionó un método. Apple ahora quiere utilizar este resultado en su provecho, averiguando cómo fue que el FBI consiguió hacerlo, según fuentes de Reuters.

Apple habría declarado a Reuters que no saben cómo el FBI pudo entrar en el iPhone de San Bernardino, ni qué “terceros” han sido los que les han ayudado, ni qué fue exactamente lo que consiguieron.

Una presentación judicial fechada este 29 de marzo muestra el acuerdo de la corte para exigir una respuesta a Apple antes del 11 de abril, pudiendo el gobierno por su parte responder antes del 22 del mismo mes. Sin embargo, el gobierno tiene hasta el 11 de abril para decidir si quiere «modificar» su intento de forzar a Apple para poder acceder al iPhone de Brooklyn.

Relacionado: FBI encontró la llave de iPhone, cancelan audiencia de Apple

Apple había presentado una moción para retardar el procedimiento en el caso de Nueva York, y ver si el gobierno sería capaz de descifrar el iPhone de San Bernardino. En vista de que lo ha hecho, la compañía quiere que el FBI utilice para el mismo método para el caso de Nueva York, aunque también quiere saber qué método es este.

«Por ejemplo, si este mismo método se puede utilizar para desbloquear el iPhone en este caso [de Nueva York], ya no sería necesaria nuestra asistencia», sostuvo Apple en su presentación anterior. «Por otro lado, si el Departamento de Justicia afirma que el método no funcionará en este caso, Apple tratará de comprobar esta afirmación, así como las otras afirmaciones hechas por el gobierno relativas a métodos que no puedan tampoco utilizarse”.

Las próximas semanas de seguro que habrán más novedades. Como dijimos anteriormente: las disputas entre Apple y el gobierno parecen lejos de terminar.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
El iPhone 16e apuesta mucho a Apple Intelligence, y quizá eso está mal
Una imagen oficial del iPhone 16e.

Estoy un poco confundido por la relación precio-beneficio del iPhone 16e. Si me pongo a revisar sus especificaciones me es relativamente difícil saber en dónde encaja en la oferta de celulares de Apple.

El nombre da una pista. Apple quiere que lo veamos como el “júnior” de la línea iPhone 16. Tiene sentido y, hasta cierto punto, ya era hora de que los iPhone tuvieran una especie de “tercer nivel”, justo como los teléfonos de Samsung, con sus series S, FE y A.

Leer más
Apple lanza el iPhone 16e, una versión económica del iPhone 16
Una imagen oficial del iPhone 16e.

Apple presentó el iPhone SE 4, cuyo nombre oficial es iPhone 16e. Es, a simple vista, casi un calco del iPhone 16, aunque con algunas diferencias notables. Quizá la más identificable es que solo tiene una cámara en la parte trasera, a diferencia del iPhone 16, que cuenta con dos.

El modelo, que llega a sustituir al iPhone SE de 2022, integra el chip A18, el mismo que tiene el iPhone 16. Apple, de hecho, destaca que el iPhone 16e está diseñado para Apple Intelligence (la inteligencia artificial de Apple) y que incluso cuenta con el botón de acción que tienen sus teléfonos de última generación.

Leer más