Skip to main content

Caen las ventas de Apple

Apple ha anunciado hoy los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal y ha reportado unos ingresos de $50.6 mil millones de dólares, con una ganancia neta trimestral de $10.5 mil millones, o $1.90 por acción, si se prefiere.

Estos resultados se comparan con los $58 mil millones ingresados en el mismo período del año anterior y un beneficio neto de $13.6 mil millones, o $2.33 dólares por acción. Este año, el margen bruto ha sido del 39.4%, frente al 40.8% del año anterior.

Recommended Videos

Se debe remarcar que este descenso en las ventas es el primero que sufre Apple desde el año 2003.

Relacionado: Apple Watch 2 podría venir con conectividad independiente

“Nuestro equipo ha trabajado con enorme efectividad afrontando una adversa situación macroeconómica», dijo Tim Cook, CEO de Apple. «Estamos muy contentos con el fuerte y continuado crecimiento de los ingresos por servicios, gracias a la enorme fortaleza del ecosistema Apple y a nuestra creciente base instalada de más de mil millones de dispositivos activos”.

La compañía también anunció que su Consejo de Administración ha autorizado un aumento de $ 50 mil millones de dólares para el programa de retorno de capital a los accionistas. En el marco de un programa ampliado, Apple planea invertir un total de $ 250 mil millones de dólares hasta marzo de 2018.

«Hemos generado un flujo de caja operativo de $11.6 mil millones, con una ganancia para los accionistas de $10 mil millones a través de nuestro programa de retorno de capital durante este trimestre», dijo Luca Maestri, Director Financiero de Apple. «Gracias a la fortaleza de nuestros resultados, nos complace anunciar hoy un aumento adicional del programa hasta los $250 mil millones de dólares”.

Desde el inicio de su programa de retorno de capital, Apple ha devuelto más de $163 mil millones de dólares a sus accionistas, incluyendo $117 mil millones de recompra de acciones.

Relacionado: ¿Es éste el muy esperado auto de Apple?

En números globales, los informes señalan que se vendieron 51.1 millones de iPhones, 10.2 millones de iPads y 4 millones de Macs. Y a pesar de que estas cifras son bastante elevadas, son inferiores a las obtenidas por los de Cupertino en el mismo período del año anterior.

En los próximos días seguiremos informando y desglosando estos números y resultados que, seguro, darán mucho de qué hablar.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
La aplicación más subestimada de Apple podría cambiar pronto, y te va a encantar
Shortcuts

La aplicación de accesos directos de Apple, Shortcuts, es el sueño de un usuario avanzado. Creo que es una de las características más subestimadas que puedes encontrar en un iPhone, e incluso en Mac. En caso de que aún no lo hayas usado, te permite realizar una tarea de varios pasos de una sola vez, o incluso desencadenar ciertas acciones automáticamente. Uno de nuestros atajos favoritos es generar instantáneamente un código QR de una red Wi-Fi, en lugar de narrar una contraseña compleja.

Otro elimina automáticamente las capturas de pantalla después de un lapso de 30 días. Hay algunos en la biblioteca que activan el modo No molestar para un determinado intervalo de tiempo, convierten cualquier página web en un PDF, incluso acoplan ventanas de Mac y activan dispositivos inteligentes cuando llegan a casa.

Leer más
Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.
Cuánto cuesta fabricar un iphone

Una de las promesas de campaña de Donald Trump, incluso antes de comenzar la guerra arancelaria con el mundo, era recuperar la producción de manufactura para Estados Unidos, es decir, volver a fabricar en el país todos aquellos insumos que por un tema de costos se trasladaron a otras regiones. Uno de los sueños en esa línea para la Casa Blanca es que Apple, una de las empresas más importantes del ecosistema tecnológico, vuelva a fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Leer más
Las gafas de IA de Apple están llegando, pero no de la forma que piensas
Gafas inteligentes

Según los informes, Apple está acelerando el desarrollo de su nuevo dispositivo portátil: gafas inteligentes impulsadas por IA diseñadas para competir directamente con las Ray-Ban de Meta. Según Bloomberg, la compañía con sede en Cupertino apunta a un lanzamiento a fines de 2026 y ha comenzado a preparar prototipos a gran escala para la producción.

Este nuevo informe aclara y actualiza la información que especulaba que Apple presentaría sus gafas inteligentes junto con chips personalizados basados en la arquitectura del Apple Watch. En ese momento, las fuentes sugirieron que la producción de chips comenzaría en el verano de 2026. Sin embargo, Bloomberg ahora confirma que Apple tiene como objetivo comenzar a producir cantidades significativas de las gafas inteligentes, no solo sus componentes, para fines de 2025, lo que indica un cronograma más agresivo de lo esperado anteriormente.

Leer más