Skip to main content

Apple por fin estrena sus esperados rastreadores AirTag

Después de haber sido esperados durante varios meses, los rastreadores AirTag se transformaron en una de las primeras novedades que presentó Apple en su evento Spring Loaded de este 20 de abril.

Para encontrar artículos perdidos, como llaveros o bolsos, los dispositivos utilizan la red Find My de los teléfonos iPhone, la cual se abrió a accesorios de terceros a principios de abril de 2021.

Según Apple, los rastreadores utilizan una técnica denominada “búsqueda de precisión” que, según dice, es sensible a la privacidad. Están diseñados “rastrear cosas, no personas”, apuntó la firma.

El dispositivo estará disponible en tiendas a partir del 30 de abril por $29 dólares cada uno, o por $99 dólares si compras un set de cuatro rastreadores.

Cómo funcionarán los AirTag

Apple explicó que los dispositivos ofrecen el mismo mecanismo de configuración que los AirPods: solo basta acercar un AirTag al iPhone y se vinculará en automático.

Cuando el AirTag esté configurado, aparecerá en la pestaña Elementos de la aplicación Find My, donde los usuarios podrán ver en un mapa la ubicación actual o la última conocida del dispositivo.

Si un usuario extravía un artículo y está dentro del alcance del Bluetooth, puede usar la aplicación Find My para que el AirTag reproduzca un sonido. Los usuarios también pueden pedir a Siri que busque su artículo.

Cada AirTag está equipado con el chip U1 diseñado por Apple que utiliza tecnología de banda ultraancha (BUA), lo que permite una búsqueda con precisión o Precision Finding para los usuarios de iPhone 11 y iPhone 12.

A medida que un usuario se mueve, Precision Finding fusiona el conjunto de la cámara –ARKit, acelerómetro y giroscopio– y lo guiará al AirTag con una combinación de sonidos y retroalimentación háptica y visual.

Si el AirTag está fuera del alcance del Bluetooth, la red Find My ayudará a localizarlo.

“Estamos entusiasmados de ofrecer esta nueva capacidad a los usuarios de iPhone con la introducción de AirTag, aprovechando la vasta red Find My, para ayudarlos a realizar un seguimiento y encontrar los elementos importantes en sus vidas”, explicó Kaiann Drance, vicepresidente de Apple de productos iPhone.

Personalización

Los usuarios pueden asignar un AirTag a un artículo y asignarle un nombre personalizado, como llavero o bolso, que indique el objeto al que esté unido.

Apple también anunció que contará con una gama de accesorios para el AirTag, como un lazo de poliuretano y un llavero de cuero, que estará disponible en tres colores.

Según explicó la compañía, cada rastreador está fabricado en acero inoxidable pulido grabado y cuenta con certificación de resistente al agua y al polvo IP67.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Descubren grave problema de seguridad en los AirTag de Apple
AirTags de Apple

Un investigador en seguridad informática descubrió un problema en los nuevos AirTag de Apple, que pueden utilizarse como una muy buena herramienta de phishing para cazar a usuarios descuidados o que no conozcan su funcionamiento.

Esta vulnerabilidad es causada por el Modo Perdido de los AirTag, que permite ingresar un mensaje personal o un número de contacto al dispositivo para que quien lo encuentre se pueda comunicar con el dueño.

Leer más
Youtuber envía un AirTag a Tim Cook y Apple le responde con una carta
AirTags de Apple

Un youtuber decidió mandar tres AirTag a diferentes lugares y uno de ellos fue nada menos que Apple Park, con el propio Tim Cook como destinatario.

MegaLag envió los tres AirTag desde Fráncfort, Alemania; el objetivo era comprobar si la red Find My de Apple era capaz de detectar dónde estaban ubicados en cada momento. Según explica en los videos el protagonista, Find My ubicó los AirTag en lugares como las instalaciones de DHL (desde donde se realizaban los envíos) e incluso en el aeropuerto antes de que fueran enviados.

Leer más
Todo lo que necesitas saber sobre Apple AirPlay 2
Cómo usar AirPlay

Cuando se trata de escuchar música en forma inalámbrica, la mayoría de la gente piensa en Bluetooth. Está integrado en casi todos los teléfonos inteligentes del planeta, y en un gran número de tabletas, computadoras de escritorio y laptops. Pero si tienes un equipo Apple necesitas saber sobre un sistema alternativo que funciona con wifi, llamado Apple AirPlay 2. Este hace mucho más: entre otras cosas, te permite enviar audio y video a una creciente variedad de dispositivos como televisores, altavoces y receptores de cine en casa, todo sin cables. Sigue leyendo, porque aquí te vamos a explicar todas las asombrosas funciones de AirPlay 2 y cómo funcionan.
Te va a interesar:

Los mejores altavoces Bluetooth baratos
Cómo usar AirPlay y AirPlay 2
Cómo activar Bluetooth en Windows

Leer más