Skip to main content

Si Apple fuera un país, ¿sería la nación más rica del mundo?

La pandemia del coronavirus no ha sido impedimento para que Apple se convierta en la empresa más rica del mundo, ya que hace dos semanas superó a la petrolera saudí Aramco en el ranking de capitalización, pero este miércoles 19 de agosto superó los dos billones de dólares en valoración bursátil.

¿Por qué se produjeron estos números para la compañía de Tim Cook? La firma de Cupertino registró un aumento en sus ventas del 11% en los meses de abril, mayo y junio, respecto al mismo periodo del año anterior. Obtuvo un beneficio neto de 11,253 millones de dólares (9.503 millones de euros) en los tres últimos meses.

Recommended Videos

La compañía fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak tiene otros hitos para llegar a esa cifra:

  • Las ventas de iPhone en el trimestre reportaron a Apple 26,418 millones de dólares (22.310 millones de euros)
  • Los ingresos derivados de la gama de computadoras Mac aumentaron un 21,6%, hasta 7,079 millones de dólares
  • Las ventas de los de iPad crecieron un 31%, hasta 6,582 millones de dólares.
  • En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal obtuvo un beneficio neto de 44,738 millones de dólares, un 7.6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que la facturación aumentó un 7%, hasta 209,817 millones de dólares.
Persona con logo de Apple en negro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si Apple fuera un país, en qué lugar de riqueza estaría

Con la capitalización obtenida este 19 de agosto de 2020, Apple ya supera al PIB de Italia, que alcanza los 2.025 billones de dólares.

De esta manera, Apple estaría en el lugar ocho. El PIB nominal del número 1 en el ranking, Estados Unidos, es de 21.344 billones de dólares.

Los de Cupertino superan con su nivel de riqueza a países como: Brasil, Canadá, Corea del Sur, Rusia, España, Australia y México.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mira cómo se ven los espectaculares AirPods transparentes
AirPods transparentes

Cuando el mundo de la imaginación de los usuarios y la fantasía se unen con la tecnología y un buen diseñador, aparece eso que llamamos conceptos, algo que podría aparecer como producto en algún momento, pero que es pura fanfarria que posiblemente no verá nunca luz verde.

Así surgió un nuevo concepto, los AirPods transparentes.

Leer más
Los propietarios de un Apple Watch pueden ganar una recompensa exclusiva para celebrar su 10.º cumpleaños
retiran actualizacion apple watch 2

Apple está celebrando el décimo aniversario del Apple Watch marcando el 24 de abril como el Día Mundial de Cerrar Tus Anillos, dando a los propietarios una recompensa exclusiva cuando cierran todos sus anillos de Actividad.

La compañía compartió los planes para el cumpleaños del Apple Watch en un comunicado de prensa el lunes, alentando a los usuarios a ser más activos durante todo el día y cerrar sus anillos de movimiento, pararse y ejercicio para recibir una recompensa exclusiva creada especialmente para celebrar los anillos de actividad que vinieron con el primer lote de la línea Apple Watch. así como la aplicación Actividad en iPhone. Si cierras todos tus anillos haciendo los ejercicios que te gustan y te mueves más durante el día, obtendrás una insignia de edición limitada con bordes dorados, además de 10 coloridas pegatinas animadas para la aplicación Mensajes.

Leer más
Qué pasa en el momento en que dejas que Apple use tus correos electrónicos para entrenar su IA
Apple IA

La IA es lo más parecido a un músculo humano, mientras más entrenamiento logres darle, mayor serán las satisfacciones en relación a la respuesta que puede dar. De alguna manera, "golpeará más fuerte donde hay que pegar" y eso es lo que todas las compañías dedicas a estos sistemas de aprendizaje buscan. Apple, que ha estado un poco rezagada en ponerse al día con la IA, ahora quiere dotar a Apple Intelligence y su potencial nuevo Siri, de más datos.

Y para entrenar cualquier IA, se necesitan datos humanos, lenguaje, estudios, documentos, incluso con el riesgo de pasar a llevar la propiedad intelectual o la privacidad del usuario.

Leer más