Skip to main content

Te contamos cómo reproducir Apple Music en Alexa

Amazon y Apple son empresas rivales en muchos aspectos, pero son complementarias en el terreno de la música: si deseas reproducir música desde tu cuenta de Apple Music o desde tu dispositivo Apple en un Amazon Echo, se puede hacer fácilmente. Todo lo que necesitas hacer para reproducir Apple Music en Alexa te lo contamos a continuación.

Opción 1: conectar un dispositivo Apple a través de Bluetooth

Echo Show
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta es una gran opción si eres un oyente de música ocasional con Alexa y no estás suscrito a Apple Music, pero tienes música almacenada en tu dispositivo Apple en iTunes, Apple Music o alguna aplicación similar. Los dispositivos Echo tienen Bluetooth para que puedan conectarse a dispositivos móviles y Alexa es lo suficientemente inteligente como para gestionar esto fácilmente.

Paso 1: acerca tu dispositivo Apple al Echo y cuando estés cerca, di el comando «Alexa, conéctate a mi iPhone» o «Alexa, conéctate a mi iPad». Si tienes bastantes dispositivos móviles puedes usar el nombre específico de tu dispositivo Apple, pero Alexa suele ser lo suficientemente inteligente como para conectarse con el dispositivo correcto siempre que esté cerca.

Paso 2: Alexa reproducirá un sonido y dirá algo como «iPhone conectado a Echo», aunque proporcionará los nombres específicos que le has dado a los dispositivos para que sepas que la operación fue un éxito. Si Alexa dice que no puede encontrar tu iPhone u otro dispositivo, asegúrate de que el Bluetooth esté activado; es posible que tengas que desconectar accesorios como los AirPods para que la conexión funcione correctamente.

Paso 3: dirígete a iTunes o Apple Music e inicia tu lista de reproducción preferida y las canciones deberían comenzar a reproducirse automáticamente en tu dispositivo Echo. Alexa subirá el volumen un poco antes de reproducirlas pero en cualquier caso podrás ajustarlo tú mismo. Puedes subir o bajar el volumen de tu Echo pero por lo general es más fácil controlar el volumen en la fuente.

Paso 4: cuando termines de escuchar música, di «Alexa, desconectarse del iPhone» o cualquier dispositivo Apple que estés usando y el Echo confirmará con un sonido que el proceso se ha completado.

Opción 2: usa el skill Apple Music

Apple Music skill
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta es una gran opción si estás suscrito a Apple Music y escuchas música con frecuencia, o si conectarte y desconectarte constantemente por Bluetooth no te parece una alternativa atractiva. Alexa tiene un skill al efecto pero debes configurarlo previamente.

Paso 1: habilita la habilidad Apple Music para Alexa. Puedes encontrarlo yendo a esta página en Amazon o bien puedes ir a la sección Habilidades en la aplicación Alexa y buscarla específicamente. Para ello, ve a Preferencias de Alexa (las líneas en la esquina superior izquierda), elige Configuración y selecciona Música y podcasts; aquí verás una opción que dice Conectar nuevos servicios, selecciónalo y luego activa el icono de Apple Music. Ahora selecciona Habilitar para usar e inicia sesión en tu cuenta de Apple si es necesario (las propias instrucciones de Apple no están muy actualizadas, así que asegúrate de seguir las nuestras).

Apple Music
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: asegúrate de que todo esté actualizado a la última versión; te llamará la atención que la skill Apple Music no tenga una calificación muy alta pero se debe en parte a que mucha gente no sabe la diferencia entre Apple Music e iTunes, aunque también se producen problemas porque la gente no sabe que la aplicación Alexa puede necesitar una actualización manual.

Después de descargarla, entra en la aplicación Alexa e inicia sesión con tu contraseña de Amazon si es necesario; si ves una notificación indicando que hay una nueva versión de la aplicación disponible en la App Store, descárgala. Si la app Alexa necesita actualizarse, hazlo; los dispositivos Echo generalmente se actualizarán automáticamente siempre que estén conectados a Internet, así que asegúrate de que estén siempre conectados. Finalmente, asegúrate de que tu cuenta de Apple Music está activa y funciona correctamente.

Paso 3: ahora ya puedes ejecutar comandos de música específicos a Alexa como «Alexa, toca los éxitos del día en Apple Music» o puedes pedirle a Alexa que reproduzca artistas y álbumes específicos. Asimismo, puedes intentar tocar temas como «Chill radio» o estados de ánimo generales como «Happy music».

Paso 4: si no vas a usar otros servicios de música más allá de Apple Music, puedes hacer que sea tu reproductor predeterminado para que no tengas que añadir la coletilla «en Apple Music». Para ello, ve Configuración en la aplicación Alexa, accede a Música y podcasts y luego selecciona Servicios predeterminados en la parte superior; probablemente esté configurado Amazon Music de manera predeterminada así que selecciona el botón Cambiar y selecciona Apple Music como tu nuevo valor predeterminado. Apple Music permanecerá conectado a Alexa hasta que desactives manualmente el skill.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Las mejores plataformas de música en streaming hoy en día
plataformas de musica en streaming warsaw  poland 10 06 2020 spotify app on the smartphone music

Para muchos, Spotify es la número uno al momento de hablar de las plataformas de streaming para música. En cuanto a interfaz, suscripción asequible y oferta de música y podcasts, casi nadie está a su altura. Sin embargo, hay opciones: hemos pasado bastante tiempo examinando algunos de los servicios más populares de la actualidad, y hemos creado esta lista de los mejores para que los conozcas mejor.

Eb la siguiente guía te contamos sobre las mejores plataformas de música en streaming hoy en día.

Leer más
Cómo ver la carga de los Airpods en un iPhone, Android y Mac
Cómo ver la carga de los Airpods en un iPhone, Android y Mac

Características como la cancelación activa de ruido en los modelos AirPods Pro y AirPods Max o la autonomía de hasta 24 horas de uso hacen que los auriculares de Apple sean casi perfectos. Pero hay una función básica que está relativamente escondida en el menú de iOS y ni qué decir de Android: cómo ver la carga de los AirPods.

No es el fin del mundo, pero sí que es molesto salir de casa confiado en que la batería de los auriculares rendirá hacia el final del día solo para escuchar y ver la notificación de que la batería está al 10 por ciento a los pocos minutos.

Leer más
FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone
Pantalla de celular con ícono de FaceTime – FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone.

Si no lo sabías, Apple permite que usuarios de otras plataformas se unan a las conversaciones de FaceTime –usando Android o Windows– sin necesidad de tener un iPhone.

FaceTime es una aplicación de Apple que te permite hacer llamadas telefónicas o videollamadas mediante un iPhone, una tableta iPad, una computadora Mac o un iPod touch, valiéndose solo de una conexión a internet. Funciona de una forma similar a WhatsApp o Google Meet en lo que a llamadas se refiere. La herramienta estaba restringida para los usuarios del ecosistema de la firma de Cupertino, pero con la llegada de iOS 15 en septiembre de 2021 implementó un entorno para integrar a usuarios de otras plataformas a través de internet.

Leer más