Skip to main content

Vivo llega a México con tres celulares de gama media: V21, Y20 y Y11s

Como se adelantó hace unas semanas, el fabricante chino Vivo arribó este jueves 15 de julio con tres celulares de gama media en distintas categorías de precio. Se trata de los teléfonos V21, Y20 y Y11s.

El más avanzado del trío es el V21 y no se debe confundir con el V21 5G que se estrenó en España, país donde también llegó recientemente la marca. Este último es compatible con la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, mientras que el otro se queda un escalón abajo solo en este aspecto.

Recommended Videos

Vivo cuenta con una red de 10 centros de investigación y desarrollo, cinco centros de producción y una base de 400 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que las expectativas respecto a su arribo a México son altas.

V21

Vivo V21
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se trata de un smartphone con el procesador MediaTek Dimensity 800U de ocho núcleos. En conectividad se tendrá que conformar con GigaRed 4.5G, que ofrece el operador local Telcel.

En el apartado multimedia, el Vivo V21 integra una pantalla AMOLED de 6.44 pulgadas con resolución Full HD+ (2,404 x 1,080 pixeles). Su tasa de refresco es de 90 Hz (actualiza su imagen 90 veces en un segundo).

Además de sus 8 GB de memoria RAM, el equipo considera 128 GB de almacenamiento, lo suficiente para el contenido propio y el que se descargue de distintas plataformas de streaming.

Respecto a su óptica, incorpora una cámara trasera triple, la cual es comandada por un sensor principal de 64 megapixeles, en tanto que la dedicada a las selfies no se queda atrás, ya que es de 44 MP.

Pero no solo eso, la cámara frontal incluye estabilización de imagen óptica y un doble flash en pantalla para mejorar esas autofotos que se hagan con poca luz.

Otras de sus especificaciones destacadas son la batería de 4,000 mAh y carga rápida (FlashCharge) de 33 watts, con lo que se asegura 63 por ciento de su capacidad en solo 30 minutos.

Vivo Y20

Vivo Y20
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo primero que destaca el fabricante de este celular es su batería de 5,000 mAh, aunque no da referencias en cuanto a su carga. La pantalla es denominada como Halo FullView de 6.51 pulgadas y con resolución HD+ (1,600 x 720 pixeles).

Sobre el diseño, Vivo refiere que su cuerpo se adapta a las manos de los usuarios a la perfección. En tanto que su desempeño está a cargo del procesador Snapdragon 460 (incluido también en el OnePlus Nord N100) y RAM de 4 GB; su almacenamiento es de 64 GB.

Sus características se completan con un lector de huellas lateral (respuesta de 0.33 segundos), triple cámara con inteligencia artificial (sensor principal de 13 MP) y iManager, herramienta que promete un buen desempeño y administración del celular sin que el usuario tenga que intervenir.

Vivo Y11s

Vivo Y11s
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Y11s es el modelo de entrada con el que Vivo llega a México. Se trata de un celular con pantalla Halo FullView de 6.51 pulgadas y con resolución HD+ (1,600 x 720 pixeles), sensor de huellas en el lateral, batería de 5,000 mAh (carga de 10 watts), cámara dual (sensor principal de 13 MP) y Multi-Turbo 3.0 para tener una óptima experiencia en sesiones de juego.

El rendimiento de la unidad corre a cargo de un Snapdragon 460 y RAM de 3 GB. En tanto que el almacenamiento se queda en los 32 GB.

Precio y disponibilidad

Tanto el Y20 como el Y11s ya se pueden ordenar por medio de Telcel y otros centros autorizados, con precios de $4,919 y $4,000 pesos mexicanos, respectivamente.

El Vivo V21 estará disponible hasta agosto de 2021, con un precio sugerido de $10,000 pesos mexicanos.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
¿Cómo crear formularios en Google?
whatsapp te permitira crear encuestas en los grupos encuesta

Es sumamente probable que en algún momento de tu vida hayas llenado un formulario de Google, esos cuestionarios en línea sumamente útiles para realizar encuestas u obtener información sobre temas variados, desde confirmar los invitados a una fiesta de cumpleaños, buscar el horario más adecuado para una reunión u hasta obtener retroalimentación de algún cliente.

Pero, así como es probable que hayas contestado uno, también es probable que nunca hayas elaborado uno. Pues bien, aquí vamos a explicarte cómo crear formularios en Google.
¿Cómo crear formularios en Google?
El primer paso para crear un formulario en Google es ir a https://forms.google.com/ . Asegúrate de hacerlo desde un navegador en el que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, de lo contrario, tendrás que ingresar tus datos.

Leer más
Google ningunea por completo a las noticias: es el 1% de nuestro negocio publicitario
rusia bloquea google news por desinformar sobre la guerra

Google está en guerra directa con la Unión Europea, todo por la necesidad del bloque de que la compañía que dirige Sundar Pichai pague a los medios de comunicación por la difusión de noticias en su buscador y en sus plataformas como Google News y Google Discover.
Y la gente de Mountain View realizó un experimento para demostrar que las noticias y la información no son rentables para su negocio.
Google ha informado de los resultados de esta muestra que llevó a cabo en el que se eliminaron las noticias de los resultados de búsqueda del 1% de los usuarios durante 2,5 meses en ocho mercados de Europa, afirmando que los resultados muestran que las noticias son esencialmente inútiles para el negocio publicitario de Google.
Los de Mountain View argumentan que los editores "sobreestiman enormemente" el valor de su periodismo para su negocio.
El gigante tecnológico camina por una línea complicada, ya que ya se ha enfrentado a importantes multas antimonopolio en Francia en los últimos años en relación con el contenido de las noticias. En particular, fue multada con más de 500 millones de dólares por su enfoque de las negociaciones de derechos de autor con los editores. Algo que también está ocurriendo con mercados como Alemania, España o el Reino Unido.
Esta jugada de Google va en concordancia con socavar el efecto de la ley de derechos de autor de la UE y llevar todo a un juicio en tribunales.
 

Leer más
Cómo sacar las coordenadas de un lugar en Google Maps
cómo sacar las coordenadas de un lugar en google maps portada

Si alguna vez necesitas compartir la ubicación exacta de un lugar, saber cómo sacar las coordenadas de Google Maps es algo útil. Ya sea para compartir una dirección exacta con alguien o para usarlas en aplicaciones de mapas, el proceso es simple. En este artículo, te explicamos cómo obtener las coordenadas de cualquier punto en Google Maps, paso a paso.
¿Por qué es útil saber las coordenadas de un lugar?
Antes de entrar en los detalles sobre cómo obtenerlas, vale la pena entender por qué son tan útiles. Las coordenadas geográficas (latitud y longitud) permiten identificar con precisión cualquier punto en la Tierra. A diferencia de las direcciones tradicionales, que pueden ser imprecisas o cambiar con el tiempo, las coordenadas son fijas y exactas.
Esto las hace ideales para compartir ubicaciones precisas con otras personas, usarlas en aplicaciones de navegación como Google Maps, Waze o sistemas GPS para llegar a un destino exacto, e incluso aplicarlas en análisis geográficos para proyectos de mapas o investigaciones.

Cómo obtener las coordenadas de un lugar en Google Maps
El proceso es muy sencillo y puedes hacerlo desde tu computadora o teléfono móvil. Te explicamos ambos métodos para conseguir las coordenadas de un lugar en Google Maps.

Leer más