Skip to main content

La marca china Vivo aterriza con su arsenal en México

La marca china Vivo acaba de anunciar su llegada oficial a México, por lo que incrementa la competencia con otras firmas del gigante asiático como Huawei, Xiaomi u Honor.

La compañía arribará el 15 de julio, con la promesa del 5G y el desarrollo de tecnologías de consumo de vanguardia, IA, diseño industrial, fotografía y otros campos emergentes.

Recommended Videos

Vivo llega con una propuesta de valor y avance tecnológico aprobado por China, India y el Sudeste Asiático, de igual manera se ha abierto camino en Europa y América Latina. “México es de gran relevancia para Vivo, por su crecimiento e incremento en el número de usuarios de teléfonos inteligentes. Queremos que el mercado mexicano conozca nuestra tecnología, nuestra filosofía y viva la experiencia completa de la marca”, comentó Diego Altúzar, VP y Country Manager de Vivo México.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La marca además señala en un comunicado que “México es un país muy especial, por su gente, relevancia a nivel regional y por la oportunidad de crecimiento que representa para la marca, que busca llegar a más usuarios alrededor del mundo y colocarse en la región como una de las marcas más importantes en la industria. Con varios éxitos en otros países de Europa y Latinoamérica, Vivo busca reafirmar su posición como marca innovadora y líder al llegar a este gran país que llegará próximamente a México”.

Vivo es el auspiciador oficial de la Eurocopa 2021 que por estas fechas se desarrolla en el Viejo Continente.

“En Vivo creemos fuertemente que el deporte logra romper barreras y construye conexiones. Contamos con la experiencia de haber sido patrocinadores de eventos deportivos de talla internacional, como la Copa Mundial de la FIFA, con la cual tendremos una alianza hasta el año 2023, entre otros que han tenido lugar en los últimos años”, añadió Diego Altúzar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple tiene en la mira a los AirPods con cámara y sensores de salud
airpods camara sensores salud airpod

El CEO de Apple, Tim Cook, recientemente se sentó para una entrevista con Wired y habló sobre el enfoque de Apple en el futuro previsible. La salud y el bienestar destacaron como un elemento recurrente. Los AirPods, que recientemente aterrizaron en una instalación de asistencia auditiva, están visiblemente en el centro de esas ambiciones. Ahora, Bloomberg informa que los auriculares pronto agregarán cámaras y sensores de salud a su arsenal.

En un momento dado, se informó que Apple estaba trabajando en la integración de cámaras en los auriculares inalámbricos, pero el proyecto quedó congelado. Parece que la reciente explosión de flujos de trabajo basados en IA en casi todas las categorías de productos inspiró a Apple a revivir el esfuerzo.

Leer más
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Los aranceles a México y China pueden disparar precios de los PC
nvidia cancela rtx 4090

Prepárese para gastar a lo grande si planea obtener una de las mejores tarjetas gráficas o los mejores procesadores. Según Jon Peddie Research, el mercado de PC podría dirigirse a una "recesión" debido a los aranceles propuestos a varios países, que se dice que entrarán en vigor poco después de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.

La cita proviene del estudio de mercado de GPU del tercer trimestre de JPR. La cuota de mercado ha cambiado un poco, los envíos de CPU han aumentado un 12%, pero realmente no hay mucho que destacar, aparte de los aranceles. "AMD e Intel lanzaron nuevas CPU, y hubo cierta demanda reprimida de ellas. Sin embargo, de cara al futuro, creemos que si se imponen los aranceles propuestos, el mercado de PC sufrirá una recesión debido al aumento de los precios y a los aumentos inigualables de los ingresos", escribió el Dr. Jon Peddie.

Leer más