Skip to main content

Las vídeo-llamadas de WhatsApp podrían estar por llegar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cuando se puso en marcha en 2009, WhatsApp era capaz de enviar mensajes a otros usuarios… y poco más. Desde entonces, una serie de actualizaciones han venido ampliado sus capacidades de manera espectacular, y ahora hay pruebas de que una pequeña revolución podría sucederse muy pronto.

Una versión Beta de la aplicación para Android contaría —aparentemente— con elementos de interfaz de usuario referidos a las vídeo-llamadas, de acuerdo con un informe de Android Authority. También se dice que personas que estarían probando este Beta habrían compartido imágenes de un botón de vídeo-llamadas, aunque pareciera ser que aquella función no está aún en funcionamiento.

Relacionado: El FBI vs WhatsApp

Recommended Videos

La versión Beta 2.16.80 fue distribuida a diversos usuarios este fin de semana, aún cuando una actualización posterior eliminó las referencias a las vídeo-llamadas. Si bien esto podría ser una señal de que esta función todavía no está lista para el consumo público, también podría ser un indicio de que la función no requiere de este tipo de pruebas, cosa que confirmaría su pronta disponibilidad al público.

Imágenes filtradas de una prueba Beta anterior confirmaron que las vídeo-llamadas estaban ya en lo planes de WhatsApp a fines del año pasado. Sin embargo, en aquel momento la función fue vista en el hardware de pruebas de iPhone, por lo que se supuso que estas vídeo-llamadas llegarían a Android en una fecha posterior. Y ahora parece, sin embargo, más probable su despliegue en esta última plataforma.

Relacionado: WhatsApp estrena su App oficial para Mac y PC

Recién el pasado año asistimos a una demostración de cómo una importante nueva característica se distribuía gradualmente a los usuarios de la aplicación: las llamadas de voz. Así, es muy probable que las vídeo-llamadas vayan contando con el mismo despliegue gradual, y no llegando a sus mil millones de usuarios de golpe y de un día para otro.

Dicho esto, queda por ver cuánto tiempo más tendremos que esperar para ver finalmente las vídeo-llamadas en los usuarios habituales de WhatsApp. Y dado tiempo que llevan desarrollando esta función, no debemos estar muy lejos de aquel día.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Android tendrá más seguridad frente al rastreo desconocido
android mas seguridad rastreo desconocido

Google está agregando un par de nuevas características al sistema de alerta de seguridad de Android que ayudarán a los usuarios a encontrar rastreadores desconocidos que se mueven con ellos. Las nuevas funciones cubren todas las etiquetas y dispositivos de seguimiento que admiten el servicio Find My Device de Google para localizar hardware perdido.

El primero es Buscar cerca. Este ayudará a los usuarios a localizar cualquier rastreador oculto. Por ejemplo, si su teléfono Android muestra una alerta de rastreo desconocido, puede verificar su presencia usando la función Reproducir sonido.

Leer más
Google contraataca ante Sora de OpenAI con Veo 2
google veo 2 rival sora openai

La división DeepMind de Google presentó el lunes su modelo de generación de video Veo de segunda generación, que puede crear clips de hasta dos minutos de duración y con resoluciones que alcanzan la calidad 4K, es decir, seis veces la duración y cuatro veces la resolución de los clips de 20 segundos / 1080p que Sora puede generar.

Por supuesto, esos son los límites superiores teóricos de Veo 2. Actualmente, el modelo solo está disponible en VideoFX, la plataforma experimental de generación de video de Google, y sus clips tienen un límite de ocho segundos y una resolución de 720p. VideoFX también está en lista de espera, por lo que no cualquiera puede iniciar sesión para probar Veo 2, aunque la compañía anunció que ampliará el acceso en las próximas semanas. Un portavoz de Google también señaló que Veo 2 estará disponible en la plataforma Vertex AI una vez que la compañía pueda escalar suficientemente las capacidades del modelo.

Leer más
La búsqueda de Google ahora te permitirá adjuntar archivos
Logo de Google en la pantalla de inicio del navegador

El acceso liberado que entregó ChatGPT search a todos sus usuarios, está obligando a Google a mejorar sus capacidades para ser competitivos ante la nueva arremetida de la IA. Por eso, ahora están cerca de implementar una posibilidad de adjuntar archivos en la barra de búsqueda, para su posterior análisis.

Un clip de cómo funcionará la función fue compartido por Khushal Bherwani en X (anteriormente Twitter) y compartido por Seroundtable. Aparecerá un icono de clip junto a los iconos de búsqueda por voz y Lens en la barra de búsqueda de Google. Al tocarlo, los usuarios podrán adjuntar un archivo almacenado localmente. Una vez que el archivo se cargue en Google, los usuarios podrán "preguntar cualquier cosa sobre el archivo" escribiendo su consulta en la barra de búsqueda.

Leer más