Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Samsung Galaxy S22 Ultra: un híbrido con lo mejor de cada saga

Galaxy S22 Ultra
Samsung Galaxy S22 Ultra: un híbrido con lo mejor de cada saga
PVS $1,299.00
“Estamos ante el mejor teléfono que ha hecho Samsung en mucho tiempo, además de ser uno de los mejores en la actualidad dentro del campo de la fotografía”
Pros
  • Muy buena calidad de construcción
  • Pantalla espectacular
  • Cámaras asombrosas
  • Compatible con el S Pen (integrado)
Cons
  • Diseño un poco incómodo en mano
  • Batería justa
  • No incluye cargador

Antes de que Samsung celebrara su Unpacked para presentar la nueva generación de teléfonos de gama alta, sabíamos que la serie Note llegaba a su fin. Y en efecto, parece que Samsung descontinuó esa saga, pero se aseguró de que el Samsung Galaxy S22 Ultra se quedara con el legado.

Este celular es un híbrido que aúna lo mejor de la gama Note —incluido el S Pen— y de la familia Galaxy S; una quimera perfecta que tuvimos la oportunidad de probar a fondo para contarte todos sus detalles.

Diseño: un digno sucesor de los Note

Como vimos en nuestras primeras impresiones, este teléfono se diferencia por completo de los Samsung Galaxy S22 y S22+, pues su aspecto es el de un Galaxy Note.

El dispositivo tiene un acabado mate que hace que se resbale muy poco y no se llene demasiado de huellas, aunque los bordes son de aluminio y aquí sí es más fácil que se ensucie.

Como sucedía con los Galaxy Note, es un teléfono enorme, y los botones, situados en el lateral derecho, están demasiado arriba, por lo que manejar el volumen con una sola mano es un poco complicado (en general, usarlo así es una tarea compleja). Además, tiene un peso de 228 gramos y es bastante anguloso; no es que se clave en la mano, pero no es el adalid de la comodidad.

Por otro lado, la pantalla es magnífica. Es una AMOLED LTPO con una diagonal de 6.8 pulgadas y resolución Quad HD+, que además agrega tasa de actualización adaptativa de 1 a 120 Hz. El nivel de nitidez es muy bueno y los ángulos de visión son casi perfectos.

Como sucedía con el Samsung Galaxy S22+, el brillo máximo es altísimo, lo que nos permite ver a la perfección la pantalla en todas las circunstancias. Asimismo, el sistema de brillo automático responde muy bien, por lo que no nos quedaremos ciegos si vemos el panel a la mitad de la noche.

Al igual que sus hermanos pequeños, el Galaxy S22 Ultra tiene un lector de huellas ultrasónico que funciona de manera rápida y precisa. También ofrece sistema de reconocimiento facial mediante la cámara frontal del teléfono. Este sistema no es tan seguro, pero funciona con precisión.

La potencia justa, pero no siempre necesaria

El Galaxy S22 Ultra estrena el procesador Exynos 2200 de Samsung. Si bien es una evolución generacional respecto al Exynos 2100 del Samsung Galaxy S21 Ultra, el rendimiento es similar al de la generación anterior.

Con gráficos al máximo, el rendimiento sufrió alguna ralentización puntual. En algunos casos la calidad gráfica de los juegos fue más baja de lo que esperábamos (incluso tardaban mucho en cargar).

En general, el teléfono funciona rápido, pero siento que le falta un boost de fluidez para igualarse en términos de autonomía con otros dispositivos como el iPhone 13 Pro.

Un S Pen que se luce

El teléfono también heredó de los Note el lápiz óptico S Pen, que se aloja dentro de su propio cuerpo, justo en la zona inferior izquierda. Este lápiz le da toda una vuelta a la funcionalidad del celular, ya que nos permite hacer de todo: desde crear notas y realizar escritura de pantalla hasta traducir o hacer dibujos y colorearlos.

Este modelo, comparado con los Note e incluso con el Galaxy S21 Ultra —que es compatible con el lápiz—, sobresale por su latencia, ya que redujo mucho, algo que se nota al dibujar, escribir o realizar cualquier acción.

Ahora es momento de hablar de la autonomía, punto que, en lo personal, encuentro como el talón de Aquiles del dispositivo. Su batería es de 5,000 mAh, pero no sé si es algo relacionado con la optimización del sistema operativo o con el procesador, pero esta en ningún momento duró más de un día. Incluso como sucedía con el S22+, noté que el teléfono se descarga por las noches sin usarlo.

El teléfono tiene carga rápida de 45 W por cable y de 15 W de manera inalámbrica, pero no incluye el cargador con la caja, por lo que no pude comprobar los tiempos de carga.

La mejor experiencia en fotografía

El Samsung Galaxy S22 Ultra destaca por tener cuatro sensores capitaneados por uno de 108 MP acompañado de un gran angular de 12 MP, un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x y un teleobjetivo adicional con zoom óptico de 10x.

Si sobre el papel suena bien, en el terreno de juego es impresionante. Con luz natural el nivel de detalle es excelente al igual que la reproducción del color. El rango dinámico también es correcto, incluso cuando disparamos con el zoom 3x o el 10x.

El ultra gran angular pierde algo de detalle y, aunque no distorsiona muchísimo, empasta algunas zonas en los bordes.

Sin embargo, lo que más me gustó del Samsung Galaxy S22 Ultra es el modo retrato. Ahora mismo creo que no hay un teléfono que lo supere en este aspecto, pues el procesado de retrato es impecable.

Las fotos de noche son buenas dentro de los límites que permite el sensor. Y como me sucedió con el S22+, me gustan más los resultados que se obtienen sin modo el nocturno, mucho más naturales e igual de luminosos.

Respecto a la cámara frontal de 40 MP solo diré que el modo retrato es tan bueno como en las cámaras traseras con un recorte casi perfecto, así como una nitidez y un brillo sobresalientes.

Conclusión

Estamos ante el mejor teléfono que ha hecho Samsung en mucho tiempo. Además, es uno de los mejores en la actualidad dentro del campo de la fotografía. Y aunque creo que es uno de los mejores celulares que he probado en mucho tiempo, no es para todos por varios factores. El primero su precio ($1299 dólares) y el segundo, su tamaño, ya que no es cómodo en mano.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Gama media y Galaxy Watch tendrán 4 actualizaciones Android
Una mano sostiene un reloj Galaxy Watch 4 Classic y un Galaxy Watch 4.

Samsung acompañó la presentación de la familia Galaxy S22 con la noticia de que sus celulares de gama alta recibirán hasta cuatro actualizaciones de Android. Ahora, la compañía anunció que esta política, destinada a prolongar el tiempo de vida útil de un dispositivo, se extenderá a sus relojes inteligentes Galaxy Watch y a su línea de celulares de gama media.

En un comunicado, Samsung detalló que los relojes Galaxy Watch4, Watch4 Classic y los modelos que lanzará próximamente recibirán “hasta cuatro actualizaciones” de Wear OS y la capa de personalización One UI Watch.

Leer más
Celulares Galaxy S22 tendrán cuatro actualizaciones de Android
Galaxy S22+ S22

Samsung anunció que su línea de celulares Galaxy S, incluidos los nuevos Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra, recibirá cuatro años de actualizaciones de Android.

De esta manera, un smartphone como el Galaxy S22, que saldrá de la caja con Android 12, actualizará a Android 16.

Leer más
Galaxy S22 en Verizon: precio y disponibilidad en EE.UU.
unpacked 2022 todo lo que conocimos samsung galaxy s22 plus vs s21 feat

Samsung presentó los nuevos celulares Galaxy S22: Galaxy S22 estándar, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra. Si buscas uno de estos dispositivos, cuyo precio oscila entre $799 y $1,299 dólares, adquirirlo por medio de un plan de telefonía puede ser una opción atractiva, así que aquí te decimos todo sobre el Galaxy S22 en Verizon: precio y disponibilidad en Estados Unidos.
Te va a interesar:

Estos son los nuevos Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra de Samsung
Samsung Galaxy S22 Ultra: primeras impresiones
¿Cómo han evolucionado los teléfonos Samsung Galaxy S?

Leer más