Skip to main content

Samsung Galaxy S22 Ultra: primeras impresiones

En su esperado evento Unpacked, Samsung confirma uno de los rumores más sonados: los Samsung Galaxy Note nos dicen adiós. Parece que el fabricante surcoreano solo tendrá una gama de teléfonos insignia al año, además de sus modelos plegables.

En este sentido, el Samsung Galaxy S22 Ultra presentado hoy es un híbrido que aúna lo mejor de la gama Note —incluido el S Pen— y de la familia Galaxy S. Tuvimos la oportunidad de tener este nuevo dispositivo en nuestras manos antes de su lanzamiento oficial y nos sorprendió mucho, y para bien.

Un diseño muy “Note”

Lo primero que nos llamó la atención del nuevo Galaxy S22 Ultra es su diseño. Y es que, a diferencia de los otros dos modelos presentados, este tiene un aspecto que nos recuerda mucho a los Galaxy Note.

Es un dispositivo con líneas más rectas y en el que destaca la presencia del lápiz óptico que se inserta en parte inferior del teléfono. Este lápiz tiene mucha más latencia que en los anteriores Note y además ofrece conversión de escritura a mano a texto en 88 idiomas.

Galaxy S22 Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Galaxy S22 Ultra tiene resistencia al agua y al polvo con certificación IP68, y su trasera de cristal está protegida con Corning Gorilla Glass Victus+.

Es un teléfono grande, pero se puede utilizar sin problemas con una sola mano, ya que no es nada resbaladizo. Merece la pena mencionar que llega en cuatro colores, uno de ellos un rojo burdeos muy poco habitual en los teléfonos que resulta muy llamativo.

Su pantalla Dynamic AMOLED de 6.8 pulgadas es muy brillante (1.750 nits de brillo máximo) y durante el tiempo que pude probarlo me pareció que ofrece una experiencia magnífica tanto en ángulos de visión como en calidad de imagen. Este panel tiene una tasa de actualización de 120 Hz y 240 Hz de tasa de muestreo.

Potencia e incremento de NPU

Este teléfono será el gran representante de la marca para este año y, como tal, su potencia está a la altura de los más grandes. Encontramos un procesador Exynos 2200 de 4 nanómetros que, según Samsung, viene acompañado de un incremento de GPU y NPU, así como mejoras en su eficiencia energética.

Es complicado hacer un análisis de rendimiento en unas primeras impresiones, pero ahondaremos en este aspecto y en la autonomía del teléfono en nuestra revisión a fondo próximamente. En cuanto a la autonomía, el S22 Ultra tiene una pila de 5,000 mAh con sistema de carga rápida de 45 W que, de acuerdo con Samsung, permite cargar el 50 por ciento en solo 20 minutos.

Para la conectividad, el dispositivo llega equipado con 5G, NFC y WiFi 6E. En cuanto al sistema operativo, el S22 Ultra estrenará la capa de personalización del fabricante ONE UI 4.1 sobre Android 12.

¿Y las cámaras?

El sistema de cámaras de este dispositivo es otro de sus puntos fuertes. El Samsung Galaxy S22 Ultra destaca por tener cuatro sensores capitaneados por un sensor principal de 108 MP. Este llega acompañado de un sensor con lente gran angular de 12 MP, un sensor teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x y otro sensor teleobjetivo con zoom óptico de 10x. La cámara frontal es de 40 MP.

Galaxy S22 Ultra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre algunas de las mejoras incluidas por Samsung en este equipo fotográfico, encontramos la tecnología adaptative pixel que, según el fabricante, aporta a las fotos más nivel de brillo y detalle.

Precio y disponibilidad

El nuevo dispositivo llega en cuatro colores: burdeos, verde, negro y blanco, en versiones de 8 y 12 GB de RAM, y de 128, 256 y 512 GB de almacenamiento interno. Su precio parte en $1,199 dólares para la versión más económica.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Tienes un celular de la saga Samsung Galaxy S21: hay malas noticias
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

Si eres de aquellos usuarios que aún conserva y utiliza un Samsung Galaxy S21, puede que la siguiente noticia no te deje del todo satisfecho, ya que la compañía coreana hará un cambio importante en la familia de estos dispositivos.
Sabemos que Samsung es una de las compañías que más garantías en actualizaciones ofrece a usuarios más antiguos, con celulares que ya rondan los cinco o seis años de antigüedad. Bueno, la familia del S21 tendrá una pequeña modificación.
Samsung ha rebajado la serie Galaxy S21 de su cadencia de actualización mensual a una cadencia de actualización trimestral más lenta. En consecuencia, el Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y el Galaxy S21 Ultra recibirán actualizaciones una vez cada tres meses en lugar de una vez al mes.
La serie Galaxy S21 se lanzó en 2021 con Android 11 listo para usar. Samsung prometió al menos cuatro años de actualizaciones de Android, por lo que la próxima actualización de Android 15 será la última actualización de plataforma prometida.
La ventaja de los últimos modelos, desde el Galaxy S23 en adelante, es que la tasa de actualizaciones prometida subió a siete años, lo que dará más continuidad en el tiempo al teléfono.
Una excepción a la regla: sí. El Galaxy S21 FE (lanzado en 2022) aún no forma parte de este acuerdo, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones mensuales.

Leer más
Esta es la controversia más tonta del Galaxy S25 Ultra hasta el momento
Galaxy S25 Ultra lente

Tal vez estabas a punto de finalizar la compra de tu Samsung Galaxy S25 Ultra y decidiste consultar YouTube para ver si había videos previos al lanzamiento de última hora que te ayudaran a convencerte de hacer clic en el botón "comprar". Pero el título del video más reciente hizo que retiraras el dedo con horror. ¿Los anillos alrededor de las cámaras son falsos? Es hora de pensarlo dos veces antes de realizar esa compra, ¿verdad?
Llevando un cuchillo al anillo

JerryRigEverything quitando los anillos de la cámara JerryRigEverything

Leer más
Confirmado: el Samsung Galaxy A56 cargará mucho más rápido que un Galaxy S25
Una fotografía del Galaxy A55.

Los teléfonos inteligentes económicos tienden a consumir menos energía de carga que sus contrapartes insignia, lo que lleva a un tiempo de carga prolongado. Sin embargo, la FCC confirmó que la próxima oferta asequible de Samsung, el Samsung Galaxy A56, se cargará un poco más rápido que el Samsung Galaxy S25.
Según un informe de GSMArena, la FCC confirmó en un documento filtrado que el Galaxy A56 admitirá la carga de 45 vatios, lo que podría ayudarlo a cargarse un poco más rápido que el Galaxy S25. Esto proviene de la captura de pantalla de "información de estado" que muestra que el modelo Galaxy económico tiene una potencia nominal de 10 voltios a 4,5 amperios, lo que se traduce directamente en 45 W de potencia de carga de la batería.
El hecho de que el Galaxy A56 obtenga una potencia de carga más rápida puede estar relacionado con que tiene el mismo tamaño de batería (5,000 mAh) que su predecesor, el Galaxy A55, a pesar de que el modelo anterior solo admitía una carga de 25 W. A modo de comparación, el modelo base Galaxy S25 sólo ofrece una carga de 25W porque tiene una batería de 4.000mAh, mientras que el S25 Plus y el S25 Ultra traerán 45W de carga rápida, ya que este último modelo tiene una batería de 5.000mAh.
A pesar de que el Galaxy A56 tiene una carga de 45W, lo que puede ser una buena noticia para aquellos que no pueden pagar el Galaxy S25 o sus modelos avanzados, es posible que más potencia de carga no equivalga a un tiempo de carga más rápido. Como referencia, el Galaxy S24 Ultra tarda una hora y cinco minutos en cargarse al 100%, mientras que el Galaxy A55 tarda aproximadamente una hora y 25 minutos en tener una carga completa. Dado que el Galaxy A56 se carga a 45 W al igual que el Galaxy S25 Plus y el S25 Ultra, es posible que no haya mucha diferencia en el tiempo de carga entre los tres teléfonos.
La serie Samsung Galaxy S25 se lanza el 7 de febrero. Samsung aún no ha anunciado el Galaxy A56, pero debería llegar en algún momento de la primera mitad de este año, poco después del lanzamiento de los teléfonos insignia de la serie Galaxy S.

Leer más