Dos mil veinte fue un año para el olvido en Huawei. Con múltiples restricciones para acceder a tecnología de origen estadounidense, la compañía china cayó de manera estrepitosa como uno de los tres principales fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un informe previo indicó que Apple había recuperado la supremacía en 2020, pero ¿qué ocurrió en el mercado europeo? ¿Y cuáles fueron las empresas que lograron aprovechar el desplome de Huawei?
Aunque en términos generales 2020 fue un mal año para la industria si se considera que los envíos totales a Europa cayeron 14 por ciento, hubo algunos elementos interesantes, según un reporte de Counterpoint.
De acuerdo a la consultora, la caída de Huawei no fue aprovechada por la estadounidense Apple y la surcoreana Samsung para ampliar su hegemonía, sino que fueron otros actores de origen chino los que tomaron ventaja.
Samsung y Apple se mantuvieron al frente del mercado europeo, con una participación combinada de 54 por ciento.
El fabricante coreano se ubicó en el primer lugar con 32 por ciento, un crecimiento de 1 por ciento respecto a 2019; Apple se instaló en el segundo lugar, con 22 por ciento, un alza de tres puntos porcentuales.
Quiénes fueron los grandes ganadores
Huawei experimentó una caída de siete puntos porcentuales, al pasar de 14 por ciento en 2019 a 7 en 2020, lo que la relegó del tercer al cuarto puesto en ventas totales.
Su lugar fue ocupado por la también china Xiaomi, que saltó de 7 a 14 por ciento.
Pero además de Xiaomi, otras compañías como Oppo, con una participación de 4 por ciento, y Realme, con 1 por ciento, comenzaron a ganar terreno en el mercado europeo.
Ventas de teléfonos inteligentes en el mercado europeo |
|||||
Ventas (Millones) | Participación | Crecimiento (en ventas) |
|||
Marca | 2019 | 2020 | 2019 | 2020 | % |
Samsung | 67.9 | 59.8 | 31% | 32% | -12% |
Apple | 41.7 | 41.3 | 19% | 22% | -1% |
Xiaomi | 14.0 | 26.7 | 7% | 14% | 90% |
Huawei * | 40.4 | 22.9 | 19% | 12% | -43% |
Oppo | 3.6 | 6.5 | 2% | 4% | 82% |
OnePlus | 2.1 | 2.2 | 1% | 1% | 5% |
Realme | 0.1 | 1.6 | 0% | 1% | 1,083% |
Otros | 46.2 | 24.9 | 21% | 13% | -46% |
*Incluye Honor |
Fuente: Counterpoint.
Recomendaciones del editor
- Apple es muy dependiente de Samsung y ahora quiere no serlo más
- MWC 2023: todo lo que debes saber sobre la cita tecnológica de Barcelona
- Samsung se burla de Apple y le dice que es hora de salir de la cerca
- Huawei presenta el Mate 50 sin 5G por sanciones de EE.UU.
- ¿Cuándo recibe mi teléfono Android 13? Samsung, OnePlus, Xiaomi y más