Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis del Oppo Find N: un plegable con pantalla sin pliegue

Plegable Oppo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis del Oppo Find N: un plegable con pantalla sin pliegue
“Con este teléfono, Oppo dio en el clavo en lo que respecta a diseño de los plegables en formato de libro”
Pros
  • Tamaño compacto
  • Muy buena construcción
  • Cámaras traseras competentes
  • Pliego de la pantalla casi imperceptible
Cons
  • La cámara delantera solo tiene 60 Hz
  • Es un poco grueso
  • De momento no se vende fuera de China
  • Las cámaras delanteras no están a la altura

Oppo no pierde el tiempo. El fabricante ha aprovechado el vacío que Huawei está dejando en el mercado debido al veto al que se encuentra sometida para lanzar nuevos y flamantes teléfonos.

Si bien Oppo es conocida por sus celulares de gama alta de la serie Find X, la compañía comienza a explorar otro segmento que cada vez tiene más peso en la telefonía móvil, el de los teléfonos con pantalla flexible.

El Oppo Find N se presentó a finales del año pasado y aunque no ha hecho tanto ruido como los plegables de Samsung, se merece toda nuestra atención. Si bien tiene algunas carencias que mencionaremos más adelante, este celular mejora varios de los problemas que hasta ahora encontrábamos en los plegables, como el tamaño o el molesto pliegue en la pantalla.

¿Es el Oppo Find N el teléfono plegable perfecto? No, pero tal y como te cuento a continuación está muy cerca de serlo.

Diseño cómodo y contundente

Una de las características que más me gusta de este dispositivo es su tamaño. A diferencia de otros modelos en formato de libro como el Samsung Galaxy Fold 3, el Find N tiene un volumen muy comedido. La pantalla exterior es de 5.49 pulgadas, similar al iPhone 13 mini, con una relación de aspecto 18:9 como la de la mayoría de celulares convencionales.

Plegable Oppo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta pantalla exterior está muy bien aprovechada, con marcos reducidos y salpicada solo por la muesca que alberga la cámara frontal y un altavoz. Al abrirlo, el teléfono se convierte en una pequeña tableta de 7.1 pulgadas con una relación de aspecto de 8.4:9. En el interior también hay una cámara frontal ubicada en la esquina superior izquierda del panel.

Además de tener este tamaño tan comedido, el celular se cierra por completo, sin dejar ningún espacio. Esto no solo evita que entre el polvo y la suciedad, sino que hace que se vea muy bien acabado. Eso sí, no es un teléfono delgado; de hecho, cerrado es tan grueso como el Samsung Galaxy Z Flip 3. Su peso tampoco es de lo más liviano, pues alcanza los 275 gramos.

En cuanto al pliegue y el sistema de apertura y cierre, la bisagra se siente consistente, y tanto abrir como cerrar se hace de manera sencilla, sin apenas hacer fuerza. En todo momento se siente que estamos ante un sistema de calidad.

Por otro lado, el pliegue de la pantalla apenas se ve y no se siente al pasar el dedo encima. Este es uno de los mayores problemas de diseño que encontramos en los teléfonos plegables, pero por fortuna los modelos más actuales como este o el Huawei P50 Pocket lo están solventando con éxito.

Los marcos que rodean el dispositivo son metálicos y la parte trasera que incorpora el sistema de cámaras está acabada en vidrio mate, un material muy agradable al tacto y que además hace que el teléfono no se resbale.

En cuanto a las pantallas, hay algunas luces y sombras. El panel interior, el plegable, es un AMOLED flexible de 7.1 pulgadas diseñado por Samsung, que admite una frecuencia de actualización adaptativa de 1 a 120 Hz. En general, la experiencia de visualización es excelente salvo en exteriores con mucha luz solar, ya que el nivel de brillo máximo no es suficiente y nos impide ver bien el display.

En cuanto a la pantalla exterior, tenemos una AMOLED con una diagonal de 5.49 pulgadas. El brillo máximo es más o menos el mismo que en la pantalla interior, por lo que a pesar de que la experiencia de visualización es buena, en exteriores encontramos el mismo problema. Además, su frecuencia de actualización es de 60 Hz, muy poco para un teléfono de gama alta.

Rendimiento, software y autonomía

El Oppo Find N funciona gracias al procesador Qualcomm Snapdragon 888 junto a 8 o 12 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento interno UFS 3.1. Si bien no es el último y más potente procesador del mercado, es el que montan casi todos los teléfonos de gama alta lanzados a finales de 2021 y comienzos de 2022.

Plegable Oppo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En general, el teléfono rinde de sobra en todos los escenarios; apenas noté un leve sobrecalentamiento cuando lo usé durante mucho tiempo con multitarea. También debo recalcar que muchas de las apps que uso en mi día a día no puede ejecutarlas por asuntos de software, por lo que no tengo una opinión consistente en este aspecto.

Respecto a la batería, el Oppo Find N monta una pila de 4,500 mAh con carga rápida SUPERVOOC de 33 W. Con un uso normal de todo el día conseguí llegar a la noche con 20 por ciento de carga. Eso sí, esta cifra se reduce cuanto más utilizamos la pantalla interior.

En lo que se refiere al software, el OPPO Find N utiliza Android 11 bajo ColorOS 12. La unidad de prueba contaba con un firmware chino con aplicaciones locales y sin servicios de Google, por lo que no pude probar en profundidad ni el rendimiento ni la fluidez de las funciones dedicadas que Oppo estrena aquí. Una de estas es el modo FlexForm, que permite doblar el teléfono 90 grados para poder apoyarlo en una superficie y aprovecharlo para usar dos apps al mismo tiempo.

Cámaras

La cámara trasera de este celular cuenta con un sensor principal IMX766 de 50 MP, otro de 16 MP y un teleobjetivo de 13 MP. Las dos cámaras frontales son idénticas, con resolución de 32 MP.

La cámara principal funciona muy bien en casi todas las condiciones, con un buen nivel de detalle, un amplio rango dinámico y una reproducción del color bastante realista. Quizá lo que más me llamó la atención es el modo nocturno, ya que los resultados resultan bastante más realistas que los de la mayoría de teléfonos actuales.

Sin embargo, las cámaras frontales no me gustaron tanto, quizá por el software que falsea mucho los rostros y la textura de la piel. Me pareció un poco decepcionante comparado con el resto del equipo.

Conclusión

Con este teléfono, Oppo dio en el clavo en lo que respecta a diseño de los plegables en formato de libro. El Oppo Find N es un celular con un buen tamaño, además de que da una sensación de durabilidad.

Por desgracia, de momento solo se vende en el mercado asiático, por lo que no pude probar a fondo su software y rendimiento, pero en general considero que es un dispositivo que, si llega a pisar suelo internacional, se convertirá en un rival directo de los plegables de Samsung y de otros modelos que están por llegar.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Android 16 hará que la pantalla de bloqueo de tu teléfono sea más potente
Android 16

Android 16 se lanzará en junio de este año y su primera actualización trimestral incluirá widgets de pantalla de bloqueo. La actualización, que se espera para finales de verano, llevará los widgets de la pantalla de bloqueo que ya están disponibles en las tabletas Pixel a otras tabletas y teléfonos Android 16.

El soporte para la pantalla de bloqueo estará activado para todos los widgets de forma predeterminada, aunque habrá una opción de desactivación para los desarrolladores. Esto significa que podrás mostrar información importante al frente y al centro de tu pantalla de bloqueo. Si haces clic en un widget que abre una aplicación, tendrás que desbloquear el teléfono antes de que complete su acción, pero esto seguirá siendo mucho más rápido que abrir el teléfono y encontrar la aplicación manualmente.

Leer más
Google Gemini quiere leer tu historial de búsqueda
Google Gemini

Google Gemini abarca muchas funciones, pero hasta ahora, no ha solicitado acceso a su historial de búsqueda de Google. Esto cambia con la introducción del nuevo modelo de personalización Gemini de la compañía. Android Authority descubrió que esta función forma parte de la versión beta de la aplicación de Google (versión 16.8.31).
Al seleccionar el modelo de personalización de Gemini, aparecerá una ventana emergente de confirmación. Si otorgas permiso, permites que Gemini acceda a tu historial de búsqueda, lo que permite que el chatbot brinde respuestas más relevantes. Para usar esta función, debe asegurarse de que la configuración de Actividad web y de aplicaciones esté habilitada.
Esta versión experimental de Gemini no pretende ayudar a Google a mejorarlo, y puedes desconectar el modelo de tu historial de búsqueda en cualquier momento.
Durante sus pruebas limitadas, Android Authority confirmó que Gemini proporcionó resultados precisos basados en su historial de búsqueda de Google utilizando el nuevo modelo. Sin embargo, también enfatizó que pueden surgir problemas porque el modelo de personalización de Gemini es experimental.

Capturas de pantalla del modelo de personalización Gemini Android Authority

Leer más
Google eliminó una función útil, pero poco conocida de Play Store
Google Play Store

La actualización más reciente de la aplicación Google Play Store ha eliminado silenciosamente una útil función para compartir aplicaciones que probablemente no sabías que existía. La función entró en escena por primera vez en 2021 y permitió a los usuarios de Android utilizar la opción "Quick Share" para enviar aplicaciones a otros.
Con la última actualización de Play Store (versión 45.2.19-31), la función es oficialmente kaput. Si nunca lo usaste o supiste de él, no te sientas mal. El uso compartido de aplicaciones no se publicitó ampliamente, e incluso los usuarios que lo sabían rara vez lo usaban.
Las funciones para compartir aplicaciones facilitaron las cosas a las personas en áreas con señales débiles de Wi-Fi o celulares. Podrían hacer que un amigo les envíe la aplicación a través de una conexión local sin usar un ancho de banda limitado en lugar de depender de su propia red. Es una función particularmente útil para agregar aplicaciones de varios gigabytes como juegos o algo como Photoshop, especialmente si vives en un área rural donde las velocidades máximas de descarga son limitadas.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más