Skip to main content

Estos fueron los otros anuncios de Google I/O 2021

Finalizado el evento Google I/O 2021, el resumen dirá que la compañía presentó una nueva forma de comunicarse con las computadoras, las novedades de Android 12, el holograma del Proyecto Starline y la actualización más importante para WearOS.

Pero además hubo otro anuncios, quizá menos espectaculares, que verás a continuación.

Recommended Videos

Gestor de contraseñas para Chrome

El navegador Chrome para Android ahora incluirá un gestor de contraseñas que avisará al usuario en caso de filtraciones de seguridad y que además permitirá cambiar las contraseñas de manera más sencilla.

El gestor de contraseñas mostrará en pantalla las opciones necesarias para hacer el cambio de estas en pocos pasos y además dará algunas opciones para crear passwords seguros. Por ahora, este gestor empezará a llegar solo a usuarios de Android en Estados Unidos, pero a futuro se expandirá a más países.

Smart Canvas

Smart Canvas es el nombre que recibe la ahora renovada y potenciada suite de productividad de Google, para que la colaboración entre colegas sea mejor. Y eso incluye nuevas funcionalidades para Google Docs, Google Slides y Google Sheets: menciones a otros usuarios, notas y mensajes mejorados, y más.

Uno de los detalles más interesantes es que se podrán realizar videollamadas mediante Google Meet directamente desde el documento en el que se trabaja. Además, el mismo Meet tendrá cancelación de ruido para las llamadas, video mejorado a base de inteligencia artificial (IA) y hasta traducciones.

MUM, para mejorar las búsquedas

En Google utilizan la IA para todo, y un ejemplo de ello es Google MUM, sistema cuyo objetivo es entregar respuestas a una consulta de búsqueda como si se tratara de un experto.

Según Google, con MUM no será necesario hacer múltiples búsquedas para obtener alguna información compleja. El sistema se basa en redes neurales entrenadas para comprender el contexto de la consulta de búsqueda y revisar información de diversas fuentes —incluyendo imágenes y texto—, con el fin de entregar al usuario la respuesta más apropiada para lo que necesita pero reduciendo lo más que se pueda la cantidad de búsquedas a realizar.

Actualización para mapas

La aplicación de mapas de Google recibirá nuevas características para facilitar los viajes. Una de ellas tiene que ver con el uso de IA para analizar las posibilidades de que haya alguna interrupción en las rutas más rápidas presentadas antes de llegar al destino.

También habrá mejoras de realidad aumentada en el modo Live View para quienes buscan indicaciones mientras caminan por la calle. Los usuarios ahora podrán ver rápidamente el nivel de congestión de personas en una zona específica de la ciudad (y así evitar acercarse si no es necesario). Y además se mostrará información relevante de un área en el mapa según la hora del día, por ejemplo, la ubicación de los lugares turísticos en un fin de semana o cafeterías para la hora de salida del trabajo.

IA para detectar problemas de salud

Google también anunció una nueva herramienta para saber si el usuario tiene algún problema en su piel mediante inteligencia artificial.

Según Google, cada año hay 10,000 millones de búsquedas relacionadas a algún problema dermatológico. Por lo tanto, mediante una aplicación web y la cámara del teléfono se analizarán tres imágenes en distintos ángulos de la zona potencialmente problemática y se compararán con una lista de 288 condiciones de la piel. Dependiendo de los resultados, se podría recomendar tratamiento con un especialista.

Google detección piel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De la misma forma, Google desarrolló una tecnología que permite mejorar el análisis y la detección de tuberculosis en radiografías. Según la compañía, es difícil detectar la enfermedad en etapas iniciales por tener síntomas similares a los de otras enfermedades respiratorias, por lo que la OMS ha recomendado el uso de inteligencia artificial en este ámbito.

Un nuevo campus de computación cuántica

Por último, Google anunció la inauguración de una nueva sede de investigación sobre IA y computación cuántica en Santa Bárbara, California.

En este campus se encuentra el primer centro de datos cuánticos de Google, además de una planta de fabricación de chips y laboratorios de investigación sobre computación cuántica. Todo con el fin de hacer avances en inteligencia artificial y tecnologías asociadas que permitan mejorar en diversas áreas de investigación como medicina o medio ambiente.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
Se presentó el monstruoso nuevo chip de Xiaomi y estos son los dos dispositivos que lo estrenaron
Xiaomi 15s Pro

Hasta que llegó el día en que Xiaomi volvió al mundo de la fabricación propia de chips (algo que no sucedía desde 2017 con el gama media Surge S1) y ahora presentó el tan comentado y monstruoso Xring O1, que podrá competir a la par con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite y los chips más nuevos de Apple.

La compañía también dio a conocer un teléfono 15S Pro (foto de portada arriba) y una tableta Pad 7 Ultra que alimentará el nuevo chip, además de una nueva versión del Watch S4 impulsada por otro chip de Xiaomi.

Leer más
Google está destruyendo la Torre de Babel y eso es bueno y malo a la vez
Google Meet traductor

En Génesis 11 se cuenta una historia extraordinaria de cómo el caos se apoderó del mundo. Se trata del mito de la Torre de Babel, que explica el origen de las diferentes lenguas humanas. Según la historia, en la antigüedad toda la humanidad hablaba un mismo idioma y decidió construir una torre en la llanura de Sinar que llegara hasta el cielo, como símbolo de su unidad y grandeza.

Sin embargo, Dios consideró este acto como un exceso de soberbia y decidió castigar a los constructores. Para ello, confundió sus lenguas, haciendo que cada grupo hablara un idioma diferente, lo que les impidió comunicarse y continuar con la obra. Como resultado, las personas se dispersaron por toda la Tierra, dando origen a las distintas lenguas y culturas.

Leer más