Skip to main content

Google anuncia LaMDA, su nueva tecnología de conversaciones

Google acaba de presentar LaMDA, un nuevo sistema que hará que las conversaciones con aplicaciones con Google Assistant sean mucho más naturales.

LaMDA es la sigla en inglés de Language Model for Dialogue Applications (Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo). Y el objetivo principal es que computadoras o aplicaciones en general puedan entender de mejor manera las instrucciones que les den las personas por medio de su voz y, de la misma manera, que las respuestas sean más apropiadas.

LaMDA
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con LaMDA, Google busca que una máquina no tenga problemas con el contexto de una conversación, que muchas veces puede “comenzar en un tópico y terminar en otro completamente diferente”. Las personas no tienen problema para cambiar de tema con rapidez, pero una máquina no entiende de contextos.

Recommended Videos

LaMDA, en cambio, quiere que una computadora pueda saltar de un tema a otro en una conversación y que siga entendiendo todo lo que se le dice y, de la misma manera, que las respuestas sean las correctas y la conversación fluya.

Google dice estar al tanto de lo que significa que a una tecnología como esta se dé un mal uso. “Sabemos que hay problemas con los modelos de aprendizaje de máquina, como por ejemplo, prejuicios injustos”, escriben en el sitio oficial. Y para evitar que aquello se repita, LaMDA está basado en código abierto, lo que permitirá que investigadores externos a Google puedan revisar los modelos utilizados para “entrenar” la tecnología.

LaMDA aún está en desarrollo y no se utiliza en ningún producto actual, pero en el futuro podría llegar al Asistente de Google, a las búsquedas o a cualquier aplicación que tenga reconocimiento de voz.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Google Chrome tiene su propia versión de la problemática función Recall de Windows
Recall

Google ha anunciado una serie de funciones de IA para el navegador web Chrome, una de las cuales puede buscar en su historial de navegación utilizando un lenguaje sencillo. Es un poco como una versión atenuada de la función Recall de Microsoft, que hizo esto a nivel de todo el sistema operativo.

El ejemplo que se da consiste en escribir la siguiente pregunta en el historial de búsqueda: "¿Qué era esa heladería que miré la semana pasada?" A continuación, Chrome indagará y sacará los sitios relevantes para tu pregunta. A continuación, sugerirá un sitio web como la "Mejor combinación de IA".

Leer más
Google contraataca con su propio modelo de IA ligero
google modelo ia ligero gemini 1 5 flash

Google anunció el jueves que lanzará Gemini 1.5 Flash, su modelo de lenguaje grande del tamaño de un bocadillo y el mini competidor de ChatGPT-4o, para todos los usuarios, independientemente de su nivel de suscripción.

La compañía promete "mejoras en todos los ámbitos" en términos de calidad de respuesta y latencia, así como "mejoras especialmente notables en el razonamiento y la comprensión de imágenes".

Leer más
Microsoft Bing cambia su forma de búsqueda entrando de lleno a la IA
microsoft bing cambia busqueda ia

Continúa la lucha de los buscadores y un nuevo capítulo escribió Microsoft Bing, que anunció una forma más dinámica de encontrar resultados, con dos columnas: una tradicional y la otra con ayuda de la IA.

La búsqueda generativa de Bing crea una respuesta personalizada y dinámica a la consulta de un usuario.

Leer más