Skip to main content

Google celebra el 40º aniversario del hip-hop con un Doodle especial

Google intenta recordarnos ciertas fechas importantes y días señalados de la historia gracias a sus Doodles. Pero no contenta con rendir homenaje a ciertos artistas, conmemoraciones, aniversarios, etc. Google ha querido esta vez ir un poco más allá con un Google Doodle increíble y original.

Con motivo del 40º aniversario del hip-hop, Google ha querido realizar un Doodle especial y diferente que empieza a modo de vídeo explicando un poco este estilo de música, cómo surge, quiénes fueron los primeros en introducir el género y un poco más sobre la historia del hip-hop.Google Doodle con motivo del 40º aniversario del hip-hop

Recommended Videos

Y no sólo eso, ya que esta introducción, pensada en ilustrarnos, está narrada por Fab 5 Freddy y explica además de cómo aparece el hip-hop, otros datos interesantes sobre el break y el scratch.

Además, la diversión no termina ahí. Después, los usuarios de Google pueden elegir entre diferentes discos y comenzar a mezclarnos imitando a un DJ de verdad, siguiendo las explicaciones y los pasos que previamente se indican en el vídeo.

De esta manera, Google nos deja convertirnos en un DJ al menos por un día y sin movernos de casa.

Así es como el gigante de Silicon Valley ha querido celebrar y recordar este estilo único. Porque “el hip-hop toca muchas partes de la cultura y las personas no saben mucho de sus orígenes. Queremos homenajear a los pioneros del movimiento”, explica Perla Campos, jefa de marketing de Google Doodles. “Esperamos darles la voz y el reconocimiento que se merecen”, añade. Además, Google ha dedicado un post en su blog explicando con más detalle la historia del hip-hop, con la participación del jefe global de música de YouTube, Lyor Cohen, también ex jefe de Def Jam Records.

El gran buscador y gigante tecnológico no ha querido perder la ocasión de rendir tributo a este estilo tan característico y único de una forma original y divertida.

Así que… ¿te atreves a ser DJ por un día? Pruébalo en el Doodle de hoy.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Esta función de Google Fotos se ha detenido hasta nuevo aviso
Interfaz de Google Fotos

En el Google I/O de 2024, se había presentado con bombos y platillos una función llamada Ask Photos, que prometía revolucionar Google Fotos, ya que con la ayuda de IA permitía hacer preguntas en las imágenes que tenías almacenadas.

En esa oportunidad el año pasado, la característica fue definida por los de Mountain View como que, "las capacidades multimodales de Gemini pueden ayudar a comprender exactamente lo que está sucediendo en cada foto e incluso pueden leer el texto de la imagen si es necesario", escribió la compañía en el anuncio. "A continuación, Ask Photos elabora una respuesta útil y elige qué fotos y vídeos devolver".

Leer más
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más