Skip to main content

Cómo ver con Google One si tus datos están en la Dark Web

como ver en google one si tus datos estan dark web jay wennington loagtdedciu unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En marzo de este 2023, Google informó de actualizaciones importantes en su programa de Google One, y una de las características muy esperadas era el «informe de dark web«, que permite visualizar y buscar si potencialmente nuestros datos andan dando vuelta por la internet profunda.

Este sistema ayuda a escanear la web oscura para obtener su información, como nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y número de Seguro Social. Si se encuentra algo como coincidencia, se le notificará.

Recommended Videos

Con el informe de la web oscura habilitado, puede proporcionar la información que desea vigilar dentro de su perfil de monitoreo, y Google se encargará del resto. Además de los resultados que coinciden con su información personal en el perfil de monitoreo, también puede obtener información relacionada adicional que puede haberse encontrado en violaciones de datos.

Toda esta información se maneja a través de la propia política de privacidad de Google, y puede eliminar cualquier información de su perfil de monitoreo o simplemente dejar de monitorear por completo.

Cómo revisar con Google One si mis datos están en la dark web

  • acceder a one.google.com o a la aplicación en el caso de un dispositivo móvil habiendo entrado previamente en tu cuenta de google. Fíjate que entre las opciones centrales aparece la de ‘Informe de dark web‘. Toca sobre probar ahora para que comience el análisis.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Luego te dirigirá además a una sección para revisar si tu Gmail y sus correos pudieron haberse filtrado.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Pocos segundos después, te devolverá un resumen de resultados. En caso de que tu correo o tu nombre de usuario haya aparecido en la Dark Web, podrás ver más en profundidad cuándo se produjo esa brecha, qué dato se filtró y dónde, así como una serie de recomendaciones de seguridad y protección.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los usuarios de OnePlus 13 finalmente pueden experimentar Android 16
OnePlus 13T

Los usuarios de OnePlus 13 ansiosos por probar Android 16 pueden hacerlo ahora. Un anuncio en los foros oficiales de OnePlus afirma que los usuarios del teléfono más nuevo de OnePlus pueden descargar Android 16 Beta 2 en sus dispositivos. Según la nota, la beta no estará disponible para los usuarios de OnePlus 13R, al menos hasta ahora.

Si los usuarios de OnePlus 13 deberían descargar la versión beta de Android 16 es otra historia. Como bien señala 9to5Google, las primeras versiones de OxygenOS, que se encuentra sobre Android en los dispositivos OnePlus, no siempre han funcionado bien con las versiones beta.

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
Gboard de Google pronto podría obtener un generador de memes impulsado por IA
Memes

Los memes se han vuelto increíblemente populares, y Google está desarrollando un generador de memes impulsado por IA para facilitar la creación de memes a través de Gboard. Sin embargo, esta próxima herramienta, conocida internamente como "Meme Studio", se ha enfrentado a las críticas de Android Authority, que fue la primera en informar sobre ella.

Según el informe, la nueva función ofrece a los usuarios dos opciones para crear memes: "personalizado" y "generar". La opción "personalizada" permite a los usuarios elegir una imagen base entre las miles disponibles y agregar sus propios subtítulos. Google parece estar automatizando el proceso de encontrar y etiquetar estas imágenes base.

Leer más