Skip to main content

Cómo ver con Google One si tus datos están en la Dark Web

En marzo de este 2023, Google informó de actualizaciones importantes en su programa de Google One, y una de las características muy esperadas era el «informe de dark web«, que permite visualizar y buscar si potencialmente nuestros datos andan dando vuelta por la internet profunda.

Este sistema ayuda a escanear la web oscura para obtener su información, como nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y número de Seguro Social. Si se encuentra algo como coincidencia, se le notificará.

Con el informe de la web oscura habilitado, puede proporcionar la información que desea vigilar dentro de su perfil de monitoreo, y Google se encargará del resto. Además de los resultados que coinciden con su información personal en el perfil de monitoreo, también puede obtener información relacionada adicional que puede haberse encontrado en violaciones de datos.

Toda esta información se maneja a través de la propia política de privacidad de Google, y puede eliminar cualquier información de su perfil de monitoreo o simplemente dejar de monitorear por completo.

Cómo revisar con Google One si mis datos están en la dark web

  • acceder a one.google.com o a la aplicación en el caso de un dispositivo móvil habiendo entrado previamente en tu cuenta de google. Fíjate que entre las opciones centrales aparece la de ‘Informe de dark web‘. Toca sobre probar ahora para que comience el análisis.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Luego te dirigirá además a una sección para revisar si tu Gmail y sus correos pudieron haberse filtrado.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Pocos segundos después, te devolverá un resumen de resultados. En caso de que tu correo o tu nombre de usuario haya aparecido en la Dark Web, podrás ver más en profundidad cuándo se produjo esa brecha, qué dato se filtró y dónde, así como una serie de recomendaciones de seguridad y protección.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Samsung Galaxy S23 Ultra vs. Galaxy S22 Ultra: ¿lo último es lo mejor?
Samsung Galaxy S23 Ultra

El Samsung Galaxy S23 Ultra es una auténtica bestia que viene con el potente chip Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, una versión optimizada del último de Qualcomm, con velocidades de reloj de hasta 3,3 Ghz. Con él también te llevas una increíble cámara principal de 200 megapíxeles, una pantalla AMOLED súper nítida de 6.8 pulgadas con 500 píxeles por pulgada (ppi), una batería enorme y mucho más.

¿Y qué pasa con el Galaxy S22 Ultra? Créenos cuando te decimos que, aunque tiene más de un año y medio de vida, sigue siendo uno de los mejores teléfonos en 2023. Pero ¿vale o no la pena actualizar al S23 Ultra? Es lo que vamos a averiguar en esta comparativa.

Leer más
El nuevo OnePlus 12 llegará muy pronto y con sorpresas
OnePlus 12

El próximo 5 de diciembre se cumplen 10 años de OnePlus, y para celebrarlo, qué mejor que lazar un nuevo teléfono, aún cuando los ecos del lanzamiento de su primer plegable, el OnePlus Open, aún resuenan. Ha sido la web china Weibo la cual mostrado el nuevo dispositivo, el OnePlus 12, el cual se lanzará efectivamente el 5 de diciembre en Shenzhen, China, y llegará en tres colores: negro, verde y blanco.

OnePlus 12 - Inspired by Nature

Leer más
Pánico en el PC: ¿Están desapareciendo archivos en Google Drive?
google drive archivos desaparecen problema

Si eres un usuario recurrente de Google Drive, es preciso que vayas a revisar el estado de tus archivos, ya que distintas personas están alertando sobre la pérdida de archivos en la nube de Google.

Varios clientes de Google Drive informaron en el foro de soporte de la compañía (vía: Android Police) que una gran cantidad de sus archivos desaparecieron sin previo aviso. El problema parece afectar a los clientes que utilizan la aplicación Google Drive para computadoras de escritorio.

Leer más