Skip to main content

Google está entregando a la policía datos de búsqueda de sus usuarios

Un documento judicial recientemente revelado dio a conocer que la policía de Estados Unidos puede solicitar el historial de búsqueda de una persona en Internet e incluso saber qué individuos han buscado una palabra en particular en la red.

Así lo informó el sitio Cnet.

En agosto de 2020, la policía arrestó a Michael Williams —socio del cantante y sospechoso de agresión sexual R. Kelly— por prender fuego al automóvil de un testigo en Florida.

Los investigadores vincularon a Williams con el incendio, luego de enviar una orden de registro a Google solicitando información sobre “usuarios que habían buscado la dirección de la residencia cerca del día del incendio”.

Estos documentos judiciales mostraron que Google proporcionó las direcciones IP de las personas que buscaron la dirección de la víctima del incendio provocado y que los investigadores vincularon la dirección IP a un número de teléfono que pertenece a Williams.

Pixabay

Luego, la policía utilizó los registros de números de teléfono para identificar la ubicación del dispositivo de Williams cerca del incendio, según documentos judiciales.

“Esta orden evade los controles de la Cuarta Enmienda sobre la vigilancia policial. Cuando un tribunal autoriza que se revelen datos de todas las personas que buscaron un término o una dirección, es probable que sea inconstitucional”, señaló Albert Fox Cahn, director ejecutivo del Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia.

Google recibió 15 veces más solicitudes de órdenes de geolocalización en 2018 en comparación con 2017, y cinco veces más en 2019 que en 2018.

El aumento en las solicitudes de la policía ha preocupado al personal de Google, según los correos electrónicos internos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Google debuta con su búsqueda con IA generativa en Latinoamérica
google busqueda ia generativa latinoamerica solen feyissa uwvjadvxw c unsplash

Google anunció el lanzamiento de “Experiencia Generativa de Búsqueda” (en inglés Search Generative Experience - SGE) en español, inglés y portugués para países de América Latina, que incluye Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Brasil y Uruguay. SGE da los primeros pasos hacia una búsqueda más natural e intuitiva con Inteligencia Artificial generativa; ahora al hacer una consulta en el Buscador, verán un extracto generado por IA con información clave a considerar y con enlaces para profundizar más.

SGE es un experimento que hace parte de Search Labs, el programa que permite a las personas probar nuevas tecnologías y experimentos del Buscador en etapas iniciales y compartir comentarios.

Leer más
OJO estudiantes: el buscador de Google te resuelve pruebas matemáticas
buscador google resuelve pruebas matematicas artturi jalli gyrya37faki unsplash

Para todos aquellos estudiantes o profesionales que sudan frío con los números, las operaciones y las matemáticas, ahora el buscador de Google tiene una solución, ya que te ayudará a resolver esos dilemas.

La actualización le permite escribir una ecuación en la barra de búsqueda o tomar una foto con Lens para obtener la respuesta correcta y una explicación paso a paso. La nueva función también proporciona soluciones a problemas de palabras. Por ejemplo, el solucionador puede explicar conceptos de física de la escuela secundaria, como encontrar la aceleración promedio usando la ecuación "vf = vi + at".

Leer más
Sundar Pichai explica porqué Google es el rey de las búsquedas
google mwc

Este lunes 30 de octubre, el presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, subió al estrado el lunes 30 de octubre en el juicio antimonopolio del gigante tecnológico.

En la oportunidad, aprovechó de explicar porqué él cree que Google siempre ha estado en la vanguardia en las búsquedas y defendió la posición legal de esta situación.
"Los abogados de Google llamaron a Pichai como testigo cuando el juicio entró en su octava semana, buscando socavar el argumento central del Departamento de Justicia de que Google domina las búsquedas en Internet debido a acuerdos anticompetitivos que impiden que los rivales ganen participación de mercado", comentó el Wall Street Journal.

Leer más