Skip to main content

Cómo borrar el historial de navegación de Chrome en Android

como borrar historial navegacion chrome android android1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La mayor ventaja del historial de navegación de Chrome puede que también sea una de sus principales desventajas, pero ¿por qué decimos esto? El historial ―como su nombre lo dice un poco― es el registro de las distintas páginas electrónicas que visitaste. Puede ser útil en caso de que necesites regresar a determinada información, sin embargo, no a todos les gusta que quede la huella del contenido consultado en línea.

La buena noticia para más de un usuario es que resulta sencillo borrar el historial del navegador. En esta ocasión, te mencionamos los pasos que debes seguir en tu dispositivo Android, que puede ser un móvil o una tableta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así es como puedes borrar el historial de Chrome en Android

El proceso es prácticamente el mismo, sin importar el modelo de dispositivo inteligente que tengas. Lo relevante es que cuentes con la aplicación de Chrome. Esta es la ruta que debes seguir:

  • Abre el navegador Chrome en tu Android.
  • Localiza y pulsa sobre los tres puntos (Más) en la esquina superior derecha.
  • Selecciona la opción de Historial en el menú que se despliega.
  • Se muestra un listado en el que puedes borrar cada una de las páginas de forma manual.
  • Asimismo, cuentas con una herramienta que permite hacer el proceso más personalizado. Para ello, debes dar clic en Borrar datos de navegación.
  • En la nueva interfaz puedes elegir qué elementos eliminar, como datos de sitios y cookies, imágenes y archivos, contraseñas almacenadas y datos del formulario de autocompletar. También, al dirigirte a la pestaña que corresponde a Intervalo de tiempo, es posible seleccionar un periodo específico para borrar, desde 15 minutos hasta las últimas cuatro semanas.
  • Una vez que hayas establecido tus preferencias, pulsa sobre el botón de Borrar datos en la parte inferior derecha de la pantalla. Debes confirmar tu acción.
Recommended Videos

Modo incógnito

Por otro lado, Google indica que si no quieres que Chrome guarde tu historial, está la posibilidad de navegar de forma privada con el modo incógnito. Esta es la ruta que debes seguir para habilitarlo en tu smartphone:

  • En tu dispositivo Android, abre Chrome.
  • Presiona los tres puntos (Más) ubicados en la esquina superior derecha.
  • En el menú que se muestra, escoge la opción Nueva pestaña de incógnito.
  • Haz tu navegación (privada) por internet.

La compañía californiana advierte que si bien en este modo no se guarda tu historial de navegación, cookies, datos del sitio e información ingresada en los formularios, “tu actividad será visible para los sitios web que visites, tu empleador, instituciones educativas o tu proveedor de servicios de internet”.

Complementa que también se conservarán los archivos que descargues y los favoritos que crees.

Eso sí, Chrome deja alternar entre las pestañas de incógnito y las normales. “Solo navegas de forma privada cuando usas una pestaña de incógnito”, reitera la empresa californiana.

Miguel A.
Me interesa todo lo relacionado con dispositivos móviles, de marcas tan diferentes como Motorola, OPPO, Honor, Samsung y…
Cómo establecer límites de tiempo en tus aplicaciones en Android
Mujer sosteniendo el teléfono Aplicaciones Android

En la era digital, es fácil perder la noción del tiempo mientras usamos nuestras aplicaciones favoritas. Desde redes sociales hasta videojuegos, pasar horas frente a la pantalla puede afectar nuestro bienestar y productividad. Si alguna vez has pensado en reducir la cantidad de horas que dedicas a ciertas apps en tu dispositivo Android, establecer límites de tiempo puede ser la solución ideal. Aquí te explicamos cómo configurar esta herramienta para mejorar tu equilibrio digital.
Por qué establecer límites de tiempo en las aplicaciones
El uso excesivo de dispositivos móviles, especialmente en redes sociales, no solo consume una parte significativa de nuestro día, sino que también puede hacer que perdamos momentos importantes en la vida real. Limitar el tiempo que pasas en ciertas aplicaciones ayuda a mantener un balance entre el mundo digital y el físico, mejorando tanto la productividad como el bienestar general. Si sientes que miras la pantalla sin motivo o que pierdes el tiempo en contenido poco relevante, esta opción es ideal para ti.
Cómo establecer límites de tiempo en tus aplicaciones en Android
Paso 1: accede a Bienestar digital y controles parentales
Para empezar, dirígete a los Ajustes de tu dispositivo Android. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción Bienestar digital y controles parentales. Esta herramienta está diseñada para darte una visión clara de tu actividad en el teléfono, mostrando cuánto tiempo pasas en cada aplicación y ofreciéndote opciones para limitar su uso.

Al entrar en Bienestar digital, verás un gráfico que muestra tu promedio de tiempo diario, lo que puede sorprenderte y darte una idea de en qué estás invirtiendo la mayor parte de tu día. Si tienes curiosidad, puedes tocar el gráfico para ver más detalles sobre tu uso del celular. Justo debajo, verás las tres aplicaciones que más utilizas, lo cual te ayudará a decidir cuáles limitar. Además, si seleccionas esta sección, podrás ver el tiempo de pantalla dedicado al resto de tus aplicaciones.
Paso 2: configura los temporizadores de apps
Debajo del gráfico de actividad diaria, encontrarás la opción Temporizadores de aplicaciones. Selecciona esta opción y verás una lista de las apps instaladas en tu dispositivo. Aquí, toca la aplicación a la que deseas poner un límite.

Leer más
Google Chrome te avisará cuando el rendimiento te esté quemando
Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.

Los navegadores y sobre todo Google Chrome, son uno de los recursos de la CPU que más rendimiento consumen y por tanto, colocan muy lento el funcionamiento del equipo.

Para solucionar en parte eso, Google ahora está actualizando su navegador de escritorio con alertas de problemas de rendimiento.

Leer más
¿Cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Android?
Cómo pasar chats de WhatsApp en Android.

Acabas de comprar un nuevo celular Android y quieres todas sus bondades, pero sin perder tus valiosos chats de WhatsApp. Bueno, para tu fortuna hay una forma sumamente sencilla de pasar chats de WhatsApp de Android a Android sin tener que ocupar una copia de seguridad de Google Drive, y acá te guiaremos paso a paso sobre cómo hacerlo.
¿Cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Android?
El primer paso es abrir WhatsApp en tu viejo teléfono, tocar sobre los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar la opción Chats. 

Ahora busca la opción Transferir chats. Verás una pantalla con la leyenda “Transfiere el historia de chats a un teléfono con Android”. Toca sobre Comenzar.

Leer más