Skip to main content

Ocho cambios y funciones que llegarán con Android 12

Mejoras en materia de privacidad, cambios en diseño y nuevas funciones debutarán con Android 12, según una versión beta del sistema operativo de Google revelada por XDA Developers.

Los cambios, que se suman a los mayores controles de privacidad que dieron a conocer en enero de 2021, forman parte de una revisión preliminar de una versión beta no oficial del sistema operativo.

Entre las características que se estrenarán con Android 12, XDA Developers destaca las siguientes:

  • Captura de pantalla ampliada: una función denominada “Lupa” permitirá a los usuarios decidir con mayor precisión qué parte de la pantalla deciden capturar. No está confirmado si se ejecutará con todas las aplicaciones.
  • Intercambiar entre aplicaciones: la función App Pairs permitirá cambiar la posición de dos aplicaciones que estén en pantalla dividida al tocar dos veces el centro del panel.
  • Botón para el Asistente de Google: aunque ya hay muchas alternativas para iniciar el Asistente de Google, Android 12 incorporaría la posibilidad de activarlo al mantener presionado el botón de encendido durante unos segundos.
  • Búsqueda de widgets: Android 12 también incorporaría un buscador de widgets que permitiría encontrar de forma más rápida el que necesitan los usuarios.
  • Pantalla de inicio de doble panel para tabletas: se trata de una nueva visita de la pantalla de inicio para los dispositivos de pantalla grande, que se sumaría a la barra de tarea extendida para estos equipos.
  • Nuevos emojis: como suele ocurrir, el sistema operativo llegará con emojis nuevos, como los que se estrenarán en la versión 13.1 de Emoji.
  • Cambios de Wi-Fi e internet: Android 12 denominará simplemente “Internet” a la configuración de “Wi-Fi”, además de simplificar los nombres de las redes.
  • Mosaico de configuración rápida para controles de dispositivo: otra innovación es un mosaico de configuración rápida para los controles de dispositivos, que permiten administrar artículos domésticos.

Cambios de diseño y privacidad

Otras novedades que llegarán Android 12 serán ajustes en materia de diseño, como una nueva interfaz para el panel de volumen, pantallas de bienvenida para cada aplicación, y nuevas animaciones para la carga y la apertura de aplicaciones, entre otras.

En materia de privacidad, los principales cambios brindarán mayor control sobre las aplicaciones que acceden al contenido del portapapeles, mejoras en los permisos de notificación y de ubicación, y facilitar la instalación de aplicaciones de terceros.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Los Samsung Galaxy S20 y Note 20 tendrán Android 14?

Samsung Galaxy S20 FE Digital Trends Español

Una inquietud tienen los propietarios de los celulares Samsung Galaxy S20 y el Note 20, ya que un rumor que había esparcido el mismo fabricante coreano indicaba que estas versiones antiguas igual recibirían Android 14, sin embargo, ¿eso es tan así?.

Leer más
iOS 17.1: todo lo que llega hoy con la actualización para iPhone
iPhone 15

Este miércoles 25 de octubre se lanzó oficialmente la actualización para iPhone de iOS 17.1, que resuelve algunas lagunas que provocó el caso del iPhone 12 en Francia y además tiene nuevas funcionalidades para AirDrop y Apple Music.

Revisemos las características de iOS 17.1:

Leer más
Nvidia y AMD quieren que tu laptop con Windows se sienta como un Mac
geforce now 4k nvidia pc mac blogs com

ARM
En un giro inesperado, Nvidia está trabajando en procesadores basados en ARM para PC cliente. Tampoco está solo en esta aventura histórica, porque también se dice que AMD está preparando CPU ARM.

Según un informe de Reuters, tanto AMD como Nvidia se están preparando para lanzar sistemas basados en ARM en un chip (SoCs) a partir de 2025. El mercado objetivo serán los equipos cliente que ejecutan Windows, que históricamente ha tenido una adopción lenta y problemática de la arquitectura ARM. Sin embargo, después del éxito que han tenido estos chips en el silicio M1 y M2 de Apple, parece obvio que la transición a ARM tendrá que acelerarse para que los portátiles con Windows con ARM puedan competir realmente.

Leer más