Skip to main content

Reacciones con emojis cada vez más cerca de llegar a Twitter

La red social de micromensajería Twitter trabaja en la implementación de un renovado sistema de reacciones, en un cambio que podría hacer sentir a sus usuarios como si estuvieran en Facebook.

Pero, como ya se está haciendo habitual en la compañía de Jack Dorsey, antes de implementarla envió una encuesta a un número reducido de usuarios en la que muestra maquetas de la propuesta y les solicita votar por su preferida.

Recommended Videos

El diseño, similar al que utiliza Facebook, sustituye el corazón por un conjunto de emojis, entre los que se encuentran caras felices, tristes, sorprendidas o enojadas.

https://twitter.com/jdm0079/status/1372630471419469825

Una de las propuestas, reveladas por el usuario John D. Moore (vía The Verge), muestra siete reacciones: me gusta, divertido, interesante, triste, impresionante, apoyo y enojo.

Un segundo diseño reemplaza la reacción de sorpresa por el emoji de fuego, mientras que la de apoyo sustituye el emoji de abrazo por el de las manos levantadas.

La posible implementación de esta característica había sido descubierta a mediados de 2020 por la detective de aplicaciones sociales Jane Wong, aunque entonces parecía estar ligada a los estados transitorios llamados Fleets.

¿Inhibirá tuits polémicos?

Redes sociales
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La medida no solo busca que los usuarios expresen con mayor precisión el sentimiento que les provoca un tuit, sino que también apunta a conocer cómo reaccionan los autores de los mensajes.

En esa línea, otra de las preguntas de la encuesta es si los usuarios podrían “dudar de tuitear en el futuro por temor a recibir reacciones negativas”.

Por lo mismo, la función transita por la cornisa: aunque podría ser un mecanismo para inhibir la publicación de contenido ofensivo, también podría transformarse en otra forma de hostigamiento.

Twitter ha lidiado en los últimos años con los usuarios que realizan publicaciones controvertidas o promueven la desinformación, por lo que ha implementado sistemas para notificar abusos y una red de moderadores ciudadanos.

En medio de la resistencia inicial de los usuarios, acostumbrados al tradicional me gusta (representado por el pulgar hacia arriba), Facebook implementó su sistema de reacciones múltiples en 2015. La misma reticencia enfrentó Twitter cuando sustituyó el marcador de estrella por el corazón.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más
Netflix insiste otra vez con su feed estilo TikTok para darte un atracón de series y películas
Netflix TikTok

Netflix ha estado experimentando con videos verticales, al estilo de las plataformas de redes sociales, desde 2018, cuando introdujo por primera vez vistas previas móviles que ofrecían instantáneas de 30 segundos. Tres años después, el gigante del streaming lanzó Fast Laughs, un feed de clips de contenido de Netflix que se desplaza sin cesar.

Estas funciones, sin embargo, solo han estado disponibles en una capacidad limitada, y el lanzamiento ha sido un poco desordenado. De hecho, no está presente en la mayoría de los mercados grandes.

Leer más
La nueva Surface Pro de Microsoft es más pequeña y más fácil de usar con el lápiz óptico
Microsoft Surface Pro

Microsoft acaba de presentar una nueva tableta Surface Pro. Promocionado como el PC Copilot+ más delgado y liviano del mercado. La tableta tiene solo 7,8 mm de ancho, en comparación con el grosor de 9,3 mm de su hermana mayor. También es notablemente más liviano e inclina la balanza a solo 1.5 libras, aproximadamente un 27% más liviano que el acabado de 13 pulgadas.

Este reduce el tamaño de la pantalla a 12 pulgadas, por debajo del panel de 13 pulgadas de la Surface Pro de la generación actual que ya está en los estantes. La nueva tableta 2 en 1 con Windows tiene un precio inicial de $799 y saldrá a la venta a partir del 20 de mayo.

Leer más