Skip to main content

Esta batería se recarga con saliva para generar energía

Aunque esperamos nunca vivir en un mundo en el que nuestros compañeros de trabajo terminen el día escupiendo frenéticamente en sus teléfonos para recargarlos, una nueva investigación de la Universidad de Binghamton, parte de la Universidad Estatal de Nueva York, sugiere que algún día esa podría ser la solución perfecta.

Un equipo de miembros del Departamento de Informática y Electricidad de esa institución han desarrollado un siguiente paso en las células de combustible microbianas (MFC): una batería de papel que se activa con la saliva.

«Hemos desarrollado una biobatería desechable, fácil de usar y portátil que puede generar energía del metabolismo bacteriano», dijo el profesor Sean Choi a Digital Trends. «Esta batería está lista para funcionar con fluidos corporales humanos, como la saliva, para la generación de energía para otras aplicaciones desechables de baja potencia, como biosensores”.

La batería incluye células bacterianas especializadas, llamadas exoelectrógenos, que tienen la capacidad de recoger los electrones externamente y desplazarlos hacia el electrodo exterior, explicó Choi, diciendo que “para el almacenamiento a largo plazo, las células bacterianas se liofilizan hasta que sea el momento de utilizarlas”.

Recommended Videos

Esta tecnología podría ser extremadamente útil en ciertos contextos extremos.La batería se puede utilizar incluso en desafiantes condiciones ambientales, como las zonas desérticas. Todo lo que necesita es una materia orgánica -como la saliva- para rehidratar y activar las células liofilizadas.

Esta no es la primera vez que se ha escrito sobre el uso de la saliva o el sudor en la tecnología. Anteriormente ya habíamos visto aplicaciones para teléfonos diseñadas para supervisar la salud y diagnosticar infecciones a través de pequeñas muestras de saliva. Incluso hablamos de un trabajo similar que pretendía cargar un reloj inteligente con el sudor del usuario.

En el caso de este proyecto, actualmente la electricidad bacteriana producida no es lo suficientemente fuerte como para alimentar un teléfono. La prueba por parte del equipo demostró que puede alcanzar una densidad de potencia de varios microwatts por centímetro cuadrado, lo que significa que actualmente puede encender una luz LED con una sola gota de saliva, pero eso no quiere decir que la tecnología no se expanda en el futuro.

Un artículo que describe los detalles de esta investigación fue publicado recientemente en la revista Advanced Materials Technologies.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google contraataca ante Sora de OpenAI con Veo 2
google veo 2 rival sora openai

La división DeepMind de Google presentó el lunes su modelo de generación de video Veo de segunda generación, que puede crear clips de hasta dos minutos de duración y con resoluciones que alcanzan la calidad 4K, es decir, seis veces la duración y cuatro veces la resolución de los clips de 20 segundos / 1080p que Sora puede generar.

Por supuesto, esos son los límites superiores teóricos de Veo 2. Actualmente, el modelo solo está disponible en VideoFX, la plataforma experimental de generación de video de Google, y sus clips tienen un límite de ocho segundos y una resolución de 720p. VideoFX también está en lista de espera, por lo que no cualquiera puede iniciar sesión para probar Veo 2, aunque la compañía anunció que ampliará el acceso en las próximas semanas. Un portavoz de Google también señaló que Veo 2 estará disponible en la plataforma Vertex AI una vez que la compañía pueda escalar suficientemente las capacidades del modelo.

Leer más
La búsqueda de Google ahora te permitirá adjuntar archivos
Logo de Google en la pantalla de inicio del navegador

El acceso liberado que entregó ChatGPT search a todos sus usuarios, está obligando a Google a mejorar sus capacidades para ser competitivos ante la nueva arremetida de la IA. Por eso, ahora están cerca de implementar una posibilidad de adjuntar archivos en la barra de búsqueda, para su posterior análisis.

Un clip de cómo funcionará la función fue compartido por Khushal Bherwani en X (anteriormente Twitter) y compartido por Seroundtable. Aparecerá un icono de clip junto a los iconos de búsqueda por voz y Lens en la barra de búsqueda de Google. Al tocarlo, los usuarios podrán adjuntar un archivo almacenado localmente. Una vez que el archivo se cargue en Google, los usuarios podrán "preguntar cualquier cosa sobre el archivo" escribiendo su consulta en la barra de búsqueda.

Leer más
Así es como Android 16 podría hacer más fácil las notificaciones
Android 16

¿Estás cansado del flujo constante de notificaciones en tu teléfono Android? Google puede tener una solución en desarrollo como parte de su actualización de Android 16.

Recientemente, Android Authority descubrió una página oculta en la última versión beta de Android 15, ubicada en Configuración > Notificaciones, que hace referencia a Notificaciones agrupadas. Esto sugiere que una versión estable de Android 15 QPR2 o la próxima versión de Android 16 podrían introducir una nueva función similar a la agrupación de notificaciones de Gmail. Esto permitiría que las notificaciones similares se organicen en paquetes en lugar de mostrar una lista larga y abrumadora de alertas individuales.

Leer más