Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Batalla de plegables: Huawei P50 Pocket vs. Samsung Galaxy Z Flip 3

Aunque hasta hace poco todo lo relacionado con los teléfonos plegables sonaba a cantos de sirena, estos se han convertido en una realidad con muchísima proyección al futuro.

Samsung y Huawei fueron dos de los primeros fabricantes en aventurarse en este terreno sin explorar. Y aunque Samsung tiene más modelos en el mercado, Huawei comienza a ganar presencia.

En las últimas semanas, el fabricante chino presentó el Huawei P50 Pocket, su primer teléfono plegable en formato de concha. Este dispositivo es en la actualidad el rival más fuerte del Samsung Galaxy Z Flip 3 lanzado en 2021.

Probamos ambos teléfonos, así que a continuación te explicamos cuáles son las principales diferencias entre los dos, además de sus debilidades y fortalezas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Diseño: Huawei va un paso adelante

Los dos dispositivos tienen formato de concha (en mi opinión, el más aprovechable en este tipo de teléfonos), pero haber llegado más tarde le permitió a Huawei desarrollar un dispositivo mucho más perfeccionado.

Por un lado, el pliegue del panel en el dispositivo de Huawei es mucho más sutil, y desde la mayoría de los ángulos ni siquiera te darás cuenta de que existe. En el caso del Samsung Galaxy Z Flip 3, el pliegue se nota incluso cuando se ve desde un ángulo ligeramente desviado. Además, el surco es mucho más profundo.

A la izquierda, el Huawei P50 Pocket. A la derecha, el Samsung Galaxy Z Flip 3. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otra diferencia de construcción entre ambos la encontramos en la bisagra que permite que la pantalla se doble. En el P50 Pocket la bisagra se pliega por completo, sin dejar un espacio como sucede en el Galaxy Z Flip 3. Gracias a esto, el Huawei P50 Pocket es más delgado que el Galaxy Z Flip 3 cuando está plegado (de 15.2 mm a 15.9 mm).

El Huawei P50 Pocket (izquierda) consigue cerrarse por completo sin dejar un espacio como el Z Flip 3. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los dos dispositivos cuentan con una pantalla secundaria con la que es posible interactuar, aunque cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. En el caso del Z Flip 3, esta es más grande que en el P50 Pocket, por lo que es más fácil interactuar desde ella. Sin embargo, solo el dispositivo de Huawei nos permite realizar fotos y videos con la cámara principal desde este display, algo que encuentro muy útil.

Rendimiento, software y autonomía

En términos de rendimiento, ambos teléfonos están igualados. En los dos encontramos un procesador Snapdragon 888 acompañado de 12 GB RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las diferencias llegan en los apartados de conectividad y software. El P50 Pocket carece de 5G y acceso a los servicios de Google debido al veto al que la empresa está sometida por el gobierno de EE.UU. Como mencioné en su revisión a fondo, esto no hace que el dispositivo sea menos funcional, pero sí puede ser una objeción para ciertos compradores, en especial si tenemos en cuenta su elevado precio.

En el caso de la autonomía, Huawei gana por goleada a Samsung, pues no solo conseguimos más tiempo de batería con su dispositivo, sino que también ofrece carga rápida de 40 w e incluye el cargador en la caja. El Z Flip 3 solo ofrece 15 w de carga rápida y no esperes encontrar el cargador incluido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Y las cámaras?

En el Samsung Galaxy Z Flip tenemos dos cámaras de 12 MP cada una —la secundaria es una ultra gran angular— y una frontal de 10 MP. En el caso del teléfono de Huawei, hay una cámara principal  de 40 MP, una ultra gran angular de 13 MP y una hiperespectral de 32 MP.

Las imágenes con el dispositivo de Samsung son complacientes, pero no destacan en absoluto frente a los resultados que nos ofrece Huawei en la mayoría de situaciones. Sin embargo, en el caso las selfies los resultados que ofrece el teléfono de Samsung me resultan más naturales y realistas.

En el caso de las fotos en modo noche, ambos dispositivos dan resultados similares, aunque el Huawei P50 Pocket contiene mejor las fuentes de luz y ofrece más nivel de nitidez.

Conclusiones

Si bien estamos ante dos teléfonos excelentes en muchos aspectos, las diferencias entre ambos son sustanciales. El Huawei P50 Pocket es mejor en cámaras y autonomía, pero sobre todo en términos de diseño, evolución a la que está predestinada la saga Galaxy Z Flip.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, además de no contar con 5G y GMS, es un dispositivo demasiado costoso ($1,800 dólares), especialmente si lo comparamos con el teléfono de Samsung cuyo precio es $700 dólares menor.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Este es el primer vistazo en alta resolución del Huawei P50
huawei p50 primer vistazo filtracion 003

Con un conjunto de cámaras en todo su esplendor aparece el Huawei P50, el próximo teléfono insignia del fabricante chino, en una serie de imágenes digitales publicadas a meses de su estreno.

Las imágenes fueron realizadas por el youtuber Waqar Khan a partir de bocetos filtrados y rumores sobre la próxima serie.

Leer más
Así serían los teléfonos de múltiples pliegues de Samsung
Samsung Galaxy Z Fold 2 vs. Galaxy Z Flip: ¿Doblar o voltear?

Aunque Samsung recién está comenzando a trabajar en el desarrollo de la tercera versión de su teléfono plegable Galaxy Z Fold –que se estrenaría en 2021-, los planes del fabricante coreano son aún más ambiciosos: el desarrollo de un celular de múltiples pliegues.

El portal holandés LetsGoDigital descubrió una patente- presentada a principios de 2020 y autorizada el 19 de noviembre-  con un trío de diseños con pantallas plegables en tres partes, un paso adelante respecto a los dispositivos actuales.

Leer más
¿iPhone SE 2020 o Galaxy A51? La batalla más igualada de Apple vs. Samsung
iPhone SE 2020 de color rojo

La batalla Apple vs. Samsung continúa tras la llegada del “económico” iPhone SE 2020, la segunda generación del móvil del mismo nombre lanzado en 2016, solo que esta vez cuenta con el potente chip A13 Bionic y las dimensiones físicas del iPhone 8. Mientras, el Galaxy A51 de Samsung es el sucesor del Galaxy A50, que destacó por un hermoso aspecto y una cámara versátil a un precio más asequible que los modelos insignia de Samsung. Tanto el nuevo iPhone SE como el Samsung Galaxy A51 tienen un precio de $400 dólares, lo que los convierte en competidores directos.

Pero, ¿cuál es mejor?
Especificaciones

Leer más