Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: ¿cuál es mejor?

Una comparativa entre el Xiaomi Redmi A3 y el Samsung Galaxy A05.
Digital Trends

Enfrentamos a las que probablemente son las mejores opciones en el segmento de celulares económicos. Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05, duelo predilectos en la gama baja. En esta comparativa te diremos cuál es el celular que creemos conviene más.

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: características y especificaciones

Xiaomi Redmi A3 Samsung Galaxy A05
Pantalla IPS LCD 6.71” HD+ (720 x 1650p, 278 ppi), 90 Hz

Brillo máximo de 500 nits

Gorilla Glass 3

PLS LCD 6.7″ HD+ (720 x 1600p, 262 ppi), 60 Hz

Brillo máximo de 450

Gorilla Glass

Cámaras Principal de 8 MP f/2.0 

Lente auxiliar de 0.08 MP

Selfie de 5 MP f/2.2

Principal de 50 MP f/1.8

Lente de profundidad 2 MP f/2.4 

Selfie de 8 MP f/2.0

Procesador Mediatek Helio G36 (12 nm) Mediatek MT6769V/CZ Helio G85 (12nm)
RAM y Almacenamiento 3 GB / 64 GB, 4 GB / 128 GB, 6 GB / 128 GB 4 GB / 64 GB, 4 GB / 128 GB, 6 GB / 128 GB
Batería 5000 mAh, carga de 10 W 5000 mAh, carga rápida de 25 W
Dimensiones 168.3 x 76.3 x 8.3 mm, 6.81 oz (199 g) 168.8 x 78.2 x 8.8 mm, 6.88 oz (195 g)
Sistema operativo Android 14 con MIUI Android 13
Conectividad Bluetooth 5.4 Bluetooth 5.3
Redes 2G – 3G – 4G 2G – 3G – 4G
Precio $1,999 pesos en Xiaomi

$2,299 pesos en Amazon

$2,494 pesos en Amazon
Recommended Videos

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: pantalla y diseño

Una comparativa entre el Xiaomi Redmi A3 y el Samsung Galaxy A05.
Digital Trends

Ambos celulares cuentan con pantallas muy similares en lo que refiere a resolución. Sin embargo, la tecnología PLS del panel del Redmi A3 lo hace ligeramente superior, pues esta tecnología ofrece un mayor ángulo de visión respecto al IPS del Galaxy A05. No obstante, creemos que las diferencias no son realmente notables.

El Xiaomi Redmi A3 también tiene una pantalla un poco más brillante y con una frecuencia de actualización más alta.

También, ambos cuentan con protección Gorilla Glass, aunque no tenemos información sobre cuál es la versión que está equipada en el Galaxy A05.

Respecto al diseño, creemos que el del Xiaomi Redmi A3 luce más fresco y que el acabado en piel de la tapa trasera lo hace ver elegante dentro de su gama.

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: ¿cuál tiene mejor cámara?

Sin duda la gran ventaja del Samsung Galaxy A05 sobre el Xiaomi Redmi A3 es su cámara. Y es que no solo le supera en especificaciones, sino en resultados.

A juzgar por esta comparativa realizada por el youtuber Cyril Okoi vemos que las fotos tomadas con el Galaxy A05 tienen un mejor nivel de detalle, con colores vibrantes y un mejor manejo de las fuentes de luz.

Redmi A3 vs. Galaxy A05: Which Should You Buy?

No obstante, no olvides que se trata de celulares de gama baja, así que en ninguno de los casos tendrás una experiencia fotográfica de primera. Tampoco esperes cámaras particularmente rápidas.

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: rendimiento y batería

Independientemente de cuál sea la versión del Galaxy A05 que halles en tu mercado (la que trae MediaTek MT6769V o MediaTek Helio G85) notarás su rendimiento es bastante similar al del Xiaomi Redmi A3, que trae un MediaTek G36. 

No obstante, en las pruebas de rendimiento encontrarás que el MediaTek G36 tiene una mejor puntuación, así que quizá se desempeñe un poco mejor al cabo del tiempo.

Igual, recuerda que hablamos de celulares económicos, así que por diseño deberían de sentirse obsoletos al cabo de un par de años.

Respecto de la batería, definitivamente el Galaxy A05 lleva la delantera con su carga rápida de 25 W.

Xiaomi Redmi A3 vs Samsung Galaxy A05: ¿cuál conviene más?

Nos parece una encrucijada la disyuntiva entre si vale la pena pagar esos alrededor de $500 pesos adicionales (unos $30 dólares) por tener una mejor cámara.

A nuestro juicio, si estás buscando un celular económico creemos que el Xiaomi Redmi A3 te dejará satisfecho. Y es que si en cambio la cámara es un elemento toral en tu decisión de compra y consideras ir por el Galaxy A05, te recomendaríamos gastar un poco más e ir por un celular de gama un poco más alta. El Samsung Galaxy A14 podría ser una opción a considerar.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24: ¿cuál es mejor para ti?
Samsung Galaxy S24 FE vs. Galaxy S24

Elegir el celular perfecto puede ser complicado, sobre todo cuando se trata de dos modelos atractivos (y aparentemente parecidos) como el Samsung Galaxy S24 FE y el Galaxy S24. Ambos ofrecen características avanzadas y un diseño moderno, pero sus diferencias en precio, pantalla, cámaras y rendimiento podrían ser determinantes para tomar una decisión. A continuación, analizamos cada detalle para ayudarte a descubrir cuál es el adecuado para ti.
Diseño y construcción
Ambos teléfonos comparten un diseño muy similar, con cámaras dispuestas verticalmente en la parte trasera y una estructura de aluminio. No obstante, hay una pequeña diferencia en los materiales del cristal. El Galaxy S24 utiliza Gorilla Glass Victus 2, mientras que el S24 FE cuenta con Gorilla Glass Victus+, que ofrece una resistencia algo menor. Ambos modelos son resistentes al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, lo que los hace igualmente fiables en condiciones adversas.
Pantalla
Aquí es donde empieza a notarse una diferencia importante. El Galaxy S24 FE tiene una pantalla más grande de 6.7 pulgadas, mientras que el Galaxy S24 opta por un diseño compacto con una pantalla de 6.3 pulgadas. Aunque el tamaño puede ser una cuestión de preferencia, el Galaxy S24 tiene la ventaja en cuanto a brillo, alcanzando hasta 2,600 nits frente a los 1,900 nits del S24 FE. Ambos ofrecen una tasa de refresco de 120 Hz, pero el Galaxy S24 puede reducirla hasta 1 Hz para ahorrar batería, mientras que el S24 FE probablemente solo baje a 60 Hz.
Cámaras
Galaxy S24 FE. Digital Trends

En este apartado, el Galaxy S24 FE sorprende al mantener un sistema de cámaras muy similar al del Galaxy S24, con una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo con zoom óptico de 3x. Sin embargo, el teleobjetivo del S24 FE tiene una resolución de 8 MP, mientras que el del Galaxy S24 alcanza los 10 MP. En cuanto a selfies, el Galaxy S24 lleva la delantera con su cámara de 12 MP frente a los 10 MP del modelo FE. A pesar de estas diferencias, ambos teléfonos comparten las mismas funciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición avanzada de fotos y la generación de imágenes.
Rendimiento y software
El Galaxy S24 utiliza el potente procesador Snapdragon 8 Gen 3 en América del Norte, mientras que en otras regiones emplea el Exynos 2400, un chip que también encontramos en el Galaxy S24 FE. Este último, sin embargo, usa una versión ligeramente menos potente llamada Exynos 2400e. Aunque la diferencia puede ser mínima en el uso diario, el Snapdragon sigue siendo superior en eficiencia y rendimiento. Por otro lado, ambos dispositivos tienen la misma promesa de soporte de software, con actualizaciones garantizadas por siete años.
Batería y carga
El Galaxy S24 FE cuenta con una batería más grande de 4,700 mAh frente a los 4,000 mAh del Galaxy S24. Aunque esto podría darle una ventaja en autonomía, el chipset Snapdragon del Galaxy S24 es más eficiente, lo que podría equilibrar la balanza. Ambos modelos admiten carga rápida de 25 W y carga inalámbrica, por lo que en este aspecto están parejos.
Precio y disponibilidad
Galaxy S24. Eric Zeman / PCMag

Leer más
Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16: duelo de gama alta “asequibles”
Samsung Galaxy S24 FE

Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16. Enfrentamos dos de los teléfonos que seguramente se mantendrán entre los más buscados de 2025, hasta, claro, la presentación de sus inevitables sucesores. Se trata de dos teléfonos gama alta “asequibles” con prestaciones muy similares, aunque con una diferencia de precio bastante marcada. Aquí te decimos cuál de estos dos teléfonos, consideramos, conviene más.
Samsung Galaxy S24 FE vs iPhone 16: características y especificaciones

Galaxy S24 FE
iPhone 16

Leer más
Samsung Galaxy S25 vs. iPhone 16: ¿qué celular dominará el 2025?
Samsung Galaxy S25 vs iPhone 16

El 2025 se perfila como un año emocionante para los entusiastas de los smartphones, con dos gigantes tecnológicos, Samsung y Apple, enfrentándose nuevamente. Por un lado, el Samsung Galaxy S25 será presentado el 22 de enero, mientras que el iPhone 16, lanzado en septiembre de 2024, ya ha marcado su territorio. Estos dos dispositivos prometen definir el ritmo del mercado este año. Pero, ¿cuál de ellos se coronará como el líder indiscutible? Aquí analizamos lo que hace destacar a cada uno y cómo esta rivalidad podría redefinir la competencia.
Pantalla
Ambos dispositivos aseguran colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, encontramos una diferencia notable: el Galaxy S25 contará con una pantalla AMOLED de 6.2 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz, mientras que el iPhone 16 ofrece una 6.1 pulgadas y 60 Hz. Esto podría ser un punto a favor de Samsung para quienes buscan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos por redes sociales.
Resolución y diseño
La resolución también es un factor clave. El Galaxy S25 ofrecerá 1080 x 2340 píxeles, mientras que el iPhone 16 sube ligeramente la apuesta con 1179 x 2556 píxeles. En cuanto al diseño, ambos mantienen esquinas redondeadas y biseles delgados, con configuraciones verticales para las cámaras traseras. Aunque el iPhone 16 apuesta por colores vibrantes como rosa, turquesa y ultramarino, el Galaxy S25 podría sorprendernos con opciones como Coral Red o Pink Gold, según rumores.
Cámaras
Samsung Galaxy S24. Samsung

El Galaxy S25 parece mantener la configuración de su predecesor: una cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x. Por otro lado, el iPhone 16 se queda con una cámara principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP, aunque Apple compensa con su software de procesamiento de imágenes y nuevas funciones como el botón capacitivo Control de Cámara. Samsung lleva ventaja en términos de hardware, además, gracias a la posibilidad de que el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite mejore aún más la canalización de procesamiento de imágenes.

Leer más