Skip to main content

¿Qué pasó con la red social Vine? Aquí te lo contamos todo

En 2013, el mundo empezó a experimentar las maravillas de la red social Vine: videos de seis segundos que podían ser fácilmente grabados y compartidos con otras personas. El servicio fue lanzado en 2013 y en sus inicios fue un misterio, aunque la popularidad pronto alcanzó grandes alturas, con casi 200 millones de usuarios activos para 2015. Sin embargo apenas dos años después, la función de descargar videos fue eliminada y para 2017, el servicio cerró por completo. ¿Por qué una plataforma social tan popular sufrió una muerte repentina? En definitiva: ¿qué pasó con la red social Vine?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué era Vine?

Lanzado en 2013 por los emprendedores — Dom Hofmann, Rus Yusupov, y Colin Kroll — Vine era un servicio de hospedaje de video, uno que permitía a los usuarios compartir video clips de seis segundos que reiniciaban al terminarse. Los usuarios podían navegar y descubrir «Vines», interesantes videos basados en temas, como comedia o música y visitar en una sección que mostraba «Vines» que en ése entonces eran tendencia.

Recommended Videos

Luego de ser lanzada, Vine fue más estrechamente comparada con Instagram. Sin embargo, en lugar de ofrecer la función de descargar fotografías, los usuarios podían descargar videos. Actualmente, Instagram permite descargar videos, pero cuando se lanzó Vine, Instagram no ofrecía esa función, dándole a Vine un segmento abierto del mercado al que iba dirigida.

Vine es recordada principalmente por los usuarios de internet gracias a la compilación de videos de YouTube que intenta compartir algunos de los «Vines» más divertidos de cuando la plataforma aún estaba activa. De esta manera, algunos de los más populares videos de Vine lo siguen siendo y sobreviven en la cultura popular.

¿qué le pasó a Vine?
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La caída de Vine

Cuando Vine fue lanzada en 2013, Twitter ya había adquirido el servicio del trío original de emprendedores. Al paso de los años bajo la propiedad de Twitter, Vine enfrentó una dura competencia. Instagram rápidamente presentó Instagram Video, donde los usuarios podían descargar videos de 15 segundos. Para muchos, la introducción de videos de Instagram en su plataforma marcó el principio del fin para Vine.

Adicionalmente, ejecutivos y fundadores de Vine presuntamente estaban en contra de la idea de monetizar la plataforma; este factor, junto con los anunciantes admitiendo que deseaban crear un contenido mayor a seis segundos, se convirtió en un problema severo para la compañía. Se ha dicho que estos puntos han sido el motivo principal para la interrupción del servicio de Twitter. El 27 de octubre de 2016, Twitter anunció oficialmente que Vine estaría llegando a su fin.

Vine no murió inmediatamente y hubo algunos intentos para salvar la plataforma. El 16 de diciembre de 2016, se anunció que Vine continuaría como un servicio independiente, donde los usuarios podrían publicar videos en Twitter. Posteriormente, el 20 de enero de 2017, twitter lanzó un archivo de todos los videos de Vine; éste también fue descontinuado en 2019.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Competidores y sucesores

Durante su vida, Vine compitió directamente con Instagram. Desde ese periodo, Instagram ha expandido sus funciones de video, agregando videos más largos y habilitando una opción para una pantalla ancha. En diciembre de 2012 Snapchat también permitió que se compartieran videos de 10 segundos. TikTok también estaba arrancando cuando Vine cerró y actualmente sigue siendo una de las redes sociales más exitosas para compartir video clips cortos.

El sucesor oficial de Vine es un servicio conocido como Byte, creado por Dom Hofmann. Cuando estaba en desarrollo, Byte era conocido como V2; el servicio sigue activo en octubre de 2020 y te permite publicar videos de entre 2 y 6.5 segundos. Byte está disponible en todo el mundo en 41 idiomas, aunque todavía tiene que ganar la popularidad de su predecesor, Vine. Para quienes estén interesados en probar el servicio de video de Byte, está disponible para descargarse tanto en Android Play Store como en Apple App Store.

Topics
Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
Un par de herramientas para no gastar tus datos móviles en TikTok
TikTok

Por ahora, la red social de videos cortos continúa en operaciones en Estados Unidos, luego de solo tener un par de escenarios complejos en este país. El impacto de la plataforma aquí es considerable: 170 millones de usuarios y 7,000 empleados. Lejos de seguir profundizando en su relevancia, este artículo es para todas aquellas personas que suelen invertir una buena parte de su tiempo en el servicio: te contamos sobre algunas funciones que posibilitan no gastar tus datos móviles en TikTok, o que reducen drásticamente tu consumo.

Se trata, en realidad, de dos herramientas que no están tan visibles, pero que puedes aprovechar ahora mismo.
Data Saver
A menos que tengas un plan móvil con ilimitado, es probable que reduzcas de manera considerable tu tiempo en TikTok de camino a casa o al trabajo. Si haces lo contrario, podrías encontrar sorpresas en tu pago mensual.

Leer más
No compres iPhones usados demasiado caros con TikTok instalado
TikTok en un iPhone

Si desea descargar la aplicación TikTok en su iPhone y vive en los EE. UU., actualmente no tiene suerte debido a una prohibición en curso. Debido a esto, algunos aspirantes a empresarios están tratando de ganar dinero rápido en eBay vendiendo iPhones con la aplicación TikTok preinstalada.

La gente está intentando vender iPhones usados "Desbloqueados con la aplicación TikTok" en el sitio por hasta 50.000 dólares, como señaló por primera vez Wired. Para que estas ofertas sean aún menos atractivas, algunos de estos listados son para modelos de iPhone 12 Pro Max lanzados por primera vez en 2020, y ni siquiera para los últimos modelos de iPhone 16.

Leer más
Dicen las malas lenguas que MrBeast comprará TikTok
Mr. Beast

Un vuelco gigantesco y sorpresivo podría tener el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que el popular streamer y ahora productor de programas de concurso en Amazon Prime Video, MrBeast, estaría interesado en adquirir la controvertida red social a ByteDance.

Pero, ¿cómo se comenzó a alimentar este rumor?:

Leer más