Skip to main content

La espectacular rutina de una gimnasta se vuelve viral en las redes sociales

La rutina de la gimnasta Sophina DeJesus, de la Universidad de California (UCLA), durante una competición universitaria se ha convertido en viral en cuestión de horas, y no precisamente por la puntuación casi perfecta que recibió, 9.925, sino por la originalidad de sus movimientos de baile y carisma.

Durante la competencia universitaria celebrada en la cuidad de Utah, y durante el duelo final del torneo final conocido como 12-Pac, DeJesus fue una de las 5 gimnastas de UCLA que tomaron el piso.

Recommended Videos

Relacionado: Super Bowl 50: Los 10 anuncios más vistos en YouTube

https://youtu.be/efttzj5VtXE

DeJesus presentó una rutina muy diferente a la que las gimnastas nos tienen acostumbrados. Al ritmo de Hip Hop, la atleta con sus impresionantes movimientos y acrobacias logró romper con los paradigmas.

Sin embargo, no fue lo único, ya que la atleta también deslumbró con sus cualidades haciendo una serie de mortales, de gran altura y tecnicismo, pero fue más allá todavía y en su último salto, decidió caer y luego abrirse de piernas. El rebote la llevó de nuevo de pie y terminó su rutina.

Tanto los comentaristas como todos los presentes no podían creerlo. Minutos más tarde el video de su actuación se subió a las redes y el resto es historia. Entre saltos, rutinas y bailes, DeJesus se convirtió en toda una sensación de las redes sociales con más de 4 millones de visitas en YouTube y más de 25 millones de reproducciones en Facebook.

Samantha Peszek, medallista de plata olímpico y ex UCLA señaló que si bien el enfoque innovador no la llevó a recibir una puntuación perfecta, “el deporte es subjetivo porque consta de jueces que son humanos” por lo tanto el carisma de DeJesus tiene un impacto en ellos. «Lo mejor de las rutinas como la de Sophina es que contagian de energía y les da vida no sólo al público, sino también al resto del equipo”, añadió.

Finalmente, DeJesus dejo claro que de ser seleccionada para competencias futuras, tiene planeado continuar con este tipo de rutinas.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Soundcloud descargar música: cómo hacerlo

Un poco antes de que Spotify naciera —un año antes, para ser exacto—, SoundCloud comenzó a poner algunos de los cimientos de la música en streaming, un edificio en el que Grooveshark, una plataforma ya inactiva, también fue un pilar importante. Ahora, Spotify, Apple Music, Amazon Music y Deezer concentran a los escuchas de música en streaming o bajo demanda, sin embargo, SoundCloud aún goza de cierta popularidad e incluso de una app para Android y iPhone.

Puede que SoundCloud te diga mucho o poco, todo depende de qué tantos años lleves consumiendo música en streaming. Si llevas mucho, sabes que ahí puedes encontrar a muchos artistas emergentes stremeando su música 100% gratis, y en algunos casos, con la opción de descargarla sin ningún costo. Aquí te explicaremos cómo descargar música de SounCloud.
SoundCloud: ¿cómo descargar música?

Leer más
La próxima configuración de audio de YouTube es la razón por la que debe actualizar a Premium
Youtube Premium

Si utilizas YouTube para descubrir y escuchar música, es posible que ya no te quedes atascado por la insuficiente calidad de audio. YouTube se está preparando para actualizar la configuración de audio que abrirá opciones para la reproducción de audio de alta definición.
Actualmente, YouTube tiene una tasa de bits de audio máxima de 128 kbps junto con una frecuencia de muestreo de 48 KHz, que corresponde a una calidad similar a la de un CD de música MP3. Android Authority detectó referencias a tres configuraciones de audio, Automático, Normal y Alto, en el código fuente de la aplicación beta de YouTube para Android. Si bien es probable que Normal corresponda a la tasa de bits existente, podemos esperar que la opción Alta permita una tasa de bits y frecuencias de muestreo más altas, presumiblemente a 256 kbps y 96 o 192 KHz, aunque no se especifican los valores exactos. Mientras tanto, la opción Auto elegirá la configuración en función de su conexión de red.
Además, la configuración de la calidad del audio en YouTube será independiente de la calidad del video. Eso significa que, incluso si su video se ejecuta a una calidad baja de 144p, aún puede transmitir audio de alta calidad. Esto sería ideal para los casos en los que solo desea transmitir música y no tiene que mirar videos.
Si bien los controles de audio adicionales son emocionantes, hay una gran advertencia. Esta configuración solo se mostrará si eres suscriptor de YouTube Premium. Dado que la suscripción Premium también le permite reproducir YouTube con la pantalla apagada, este podría ser un excelente medio para transmitir música directamente desde la aplicación de YouTube. Esa podría ser otra razón para cambiar a un nivel pago, que cuesta $ 14 al mes para usuarios individuales y $ 23 al mes para una familia (o cualquier grupo de personas) con hasta cinco miembros.
Además, la calidad del audio, similar a la calidad del video, dependerá de la persona que subió el video y es poco probable que se actualice para todo el contenido, incluso si Google tiene el poder de cómputo y las herramientas de inteligencia artificial para lograrlo fácilmente.
Al igual que con otras características en desarrollo, el cronograma de esta versión es incierto. YouTube podría incluso eliminarlo en una etapa posterior, aunque no vemos ninguna razón por la que debería hacerlo.

Leer más
YouTube Studio: ¿cómo usarlo?
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

YouTube Studio es una herramienta fundamental para crecer en YouTube y potenciar tu estrategia de marketing, y por tanto, tus ganancias.

Pero, ¿qué es YouTube Studio? Es la herramienta que ofrece YouTube para administrar tu canal y acceder a un montón de información y datos que te permitirán orientar de mejor forma tu estrategia de contenidos. Además, desde YouTube Studio accedes a las opciones de monetización, de modo que si planeas hacer contenido para esta plataforma invariablemente tendrás que aprender a esta herramienta.
¿Cómo entrar a YouTube Studio?

Leer más