Skip to main content

E-Fan, el primer avión eléctrico cruza con éxito el Canal de la Mancha

Hoy temprano en la mañana,  el primer avión bimotor totalmente eléctrico  hizo historia  al cruzar el Canal de la Mancha volando durante 38 minutos a una altitud de crucero de 3.500 pies y   para cubrir las 45.98 millas (74 kms) que separan los aeropuertos de  Lydd en Inglaterra con el de la ciudad francesa de Calais.

El avión, llamado E-Fan fue tripulado por Didier Esteyne y   fabricado conjuntamente  por Airbus Group y Aero Composites Saintnge,  empresas aeronáuticas europeas con sede en Francia,   que demoraron  aproximadamente un año y medio entre el diseño y la fabricación del aparato.

Recommended Videos

«A pesar de que estaba solo en la cabina, había mucha gente ‘volando’ conmigo hoy en este gran éxito», dijo Didier Esteyne, diseñador del  E-Fan y piloto. «Fue el resultado de un esfuerzo de equipo fantástico que trajo mucha pasión y la voluntad de triunfar.»

“El 10 de julio 2015 figurará en la lista de días famosos en la historia de la aviación y estoy seguro que Blériot (refiriéndose al primer piloto que en 1909 cruzó el Canal en un avión más pesado que el aire)   estará orgulloso de la hazaña”, dijo Jean Botti el jefe de mecánicos de Airbus..

La aeronave tiene 21,88 pies (6.67 m) de largo, pesa 1.102 libras (500 kilos) y  está impulsada por dos motores que  funcionan totalmente con baterías de ion de Litio compuestas de un total de 2.982 células integradas en el interior de sus alas. Los motores permanecieron encendidos durante 53 minutos, entre operaciones de preparación, carretaje a la pista, vuelo y aterrizaje, y a su llegada se comprobó que  habían gastado sólamente el  21 por ciento de la carga de baterías.

“El E-Fan utilizado en vuelo de hoy está allanando el camino para el futuro de la aviación eléctrica que inicialmente permitirá la formación de pilotos y los vuelos regionales con aviones totalmente libres de emisiones, casi en silencio absoluto durante el vuelo, y altamente eficiente para operar”, finalizó Botti, quien reveló además que se encuentra trabajando en la construcción del  E-Thrust, un jet de 90 asientos basado en la misma tecnología que el E-Fan, y que podría llegar a ser el primer avión  comercial completamente eléctrico.

https://youtu.be/vN-xWsmUAZ4

Topics
Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Trump revierte la orden de seguridad «crítica» de la IA en su primer día
Trump hecho con IA

En medio de una oleada de derogaciones y retrocesos a las órdenes ejecutivas de su predecesor durante su primer día de regreso al cargo, Donald Trump ha anunciado que ha revertido una orden ejecutiva del expresidente Biden que alguna vez fue considerada "crítica" por Microsoft. La orden buscaba proteger a los trabajadores, los consumidores y los intereses de seguridad nacional de los posibles daños causados por las tecnologías emergentes de IA.

La administración anterior publicó la orden en octubre de 2023, denominada "Orden Ejecutiva sobre el Desarrollo y el Uso Seguro y Confiable de la Inteligencia Artificial". La orden reconoce que los sistemas de IA generativa ofrecen tanto "promesas como peligros" para Estados Unidos y podrían potencialmente "exacerbar daños sociales como el fraude, la discriminación [y] los prejuicios". Los enlaces a las órdenes ejecutivas recientemente canceladas ahora devuelven páginas de error 404 en el sitio web de la Casa Blanca.

Leer más
Panasonic trae de la muerte a su fundador con la ayuda de la IA
panasonic revive ia fundador konosuke matsushita

Una situación inusual y muy curiosa está haciendo Panasonic, ya que la compañía de la ciudad de Kioto acaba de revivir a su fundador Konosuke Matsushita, por intermedio de la IA, para que obre como una especie de consultor experimentado.

Konosuke Matsushita, fundó Matsushita Electric Industrial Co., Ltd, que luego se convirtió en Panasonic. Dejó un gran legado en la empresa nipona y falleció el 27 de abril de 1989.

Leer más
El jefe de Samsung podría estar 5 años en la cárcel
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Hace exactos 10 meses, el jefe de Samsung Electronic, Jay Lee, salío absuelto de los cargos de manipular los precios de las acciones y cometer fraude contable en relación con la fusión de las subsidiarias de Samsung en 2015, una fusión que aumentó su control sobre el gigante tecnológico.

Hoy, la fiscalía de Corea del Sur, solicitaron una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500 millones de wones, equivalente a 375.000 dólares, para el jefe de Samsung, en un tribunal de apelaciones.

Leer más