Skip to main content

Trump revierte la orden de seguridad «crítica» de la IA en su primer día

Trump hecho con IA
DTES

En medio de una oleada de derogaciones y retrocesos a las órdenes ejecutivas de su predecesor durante su primer día de regreso al cargo, Donald Trump ha anunciado que ha revertido una orden ejecutiva del expresidente Biden que alguna vez fue considerada «crítica» por Microsoft. La orden buscaba proteger a los trabajadores, los consumidores y los intereses de seguridad nacional de los posibles daños causados por las tecnologías emergentes de IA.

La administración anterior publicó la orden en octubre de 2023, denominada «Orden Ejecutiva sobre el Desarrollo y el Uso Seguro y Confiable de la Inteligencia Artificial». La orden reconoce que los sistemas de IA generativa ofrecen tanto «promesas como peligros» para Estados Unidos y podrían potencialmente «exacerbar daños sociales como el fraude, la discriminación [y] los prejuicios». Los enlaces a las órdenes ejecutivas recientemente canceladas ahora devuelven páginas de error 404 en el sitio web de la Casa Blanca.

Recommended Videos

Esta medida se produce en medio del ajetreado primer día de Trump de regreso al poder, en el que rescindió unas 75 órdenes ejecutivas del presidente anterior. En el anuncio del martes, la administración Trump también argumentó que las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) han «corrompido» las instituciones estadounidenses al «reemplazar el trabajo duro, el mérito y la igualdad con una jerarquía preferencial divisiva y peligrosa».

Sin embargo, las acciones de Trump no son inesperadas, ya que había hecho una fuerte campaña con la promesa de revertir las protecciones de la IA para los consumidores durante todo el ciclo electoral de 2024. Declaró que «apoyaría el desarrollo de la IA basado en la libertad de expresión y el florecimiento humano» pero, al igual que con sus afirmaciones similares sobre el reemplazo de la Ley de Cuidado de Salud Asequible durante su mandato anterior, Trump no ha proporcionado ningún detalle sobre cómo sería realmente esa alternativa. Queda por ver si las protecciones de IA de Biden han desaparecido para siempre, ya que el propio Trump ha afirmado anteriormente que las tecnologías de IA generativa son una «superpotencia» que ofrece un potencial «alarmante».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más