Skip to main content

Primeras impresiones: Total War Warhammer 3

Hace unas semanas tuve la oportunidad de jugar una versión preliminar de Total War: Warhammer 3. Estos títulos, casi por definición, son más complejos que el strategy game promedio, ya que mezclan estrategia en tiempo real con gestión táctica por turnos. Por lo tanto, para entenderlos de manera correcta y tener una experiencia satisfactoria, es necesario pasar por los tutoriales y comenzar el juego desde cero.

En esta demo, en cambio, se nos dejó en una misión de la mitad de la campaña del juego, sin contexto ni explicación de nada. El objetivo, en todo caso, era relativamente simple: capturar un punto en el mapa y luego protegerse de las oleadas enemigas que aparecían. Luego de un tiempo se abría una nueva sección del mapa para repetir el proceso, pero ahora con mayor dificultad; en un momento había que defender tres puntos al mismo tiempo, y repeler oleadas y oleadas de enemigos.

No salí victorioso en ninguno de mis intentos —aunque estuve cerca en los últimos—, pero la experiencia fue interesante porque comprueba que estos juegos, con todo lo complejo que pueden llegar a ser, siguen teniendo una curva de dificultad bien ajustada aún cuando se suelta a jugadores en medio de una partida sin darles contexto y sin explicar cómo generar unidades nuevas, cómo optimizar el uso de estructuras, cómo dar órdenes de manera más eficiente, etcétera.

Enter The World Of Kislev | Total War: WARHAMMER III

Total War: Warhammer 3 se está construyendo sobre las mismas bases de los dos juegos anteriores que componen la trilogía. Pero para Creative Assembly este juego era una oportunidad para “hacer que todo sea más épico y que el desafío sea mayor”, según indica en entrevista para Digital Trends en Español Jim Whitson, diseñador de batallas del juego.

Pero eso implica que quizás algunos jugadores puedan quedar algo confundidos, sobre todo en escenarios más complejos. “Hemos diseñado algunas mecánicas nuevas que compensan cierta dificultad. Por ejemplo, ahora hay ciertas estructuras que puedan redireccionar el movimiento de las hordas de enemigos por el mapa”, explica Whitson. El fin es que las batallas sean más épicas, pero no “totalmente incontrolables”.

Un aspecto al que Creative Assembly le da mucha importancia para Warhammer 3 tiene que ver con la composición o la textura de la campaña. Por lo general, las de juegos anteriores de Total War son de larga duración, pero eso significaba un problema: “A la larga, se sentían un poco planas”, reconocen sus diseñadores.

Total War: Warhammer 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio asegura que no quiso “ir a la segura” con Warhammer 3. “Estaba la tentación de continuar haciendo todo tal como en los dos primeros juegos, porque sabíamos que iba a ser bien recibido”, reconocen. Pero a la larga eso podría ir en detrimento del producto y por eso decidieron empujar un poco los límites, sobre todo en relación a la campaña, la narrativa y también en los modos de juego.

Algunos de los cambios que habrá en Warhammer 3 en relación a los títulos anteriores se dieron gracias al trabajo del equipo detrás del contenido descargable del juego. James Martin explica que ese grupo de diseñadores creó algunas mejoras que han sido incorporadas a la tercera parte, tomando también en cuenta la opinión de los fanáticos.

Total War: Warhammer 3 es un juego diseñado primero que nada para PC; estos títulos se controlan siempre mejor con un teclado y un mouse. Aún así, en Creative Assembly creen que los joysticks de las consolas no tendrían que ser un impedimento para adaptar un esquema de control funcional para un título de estrategia. “Algunas barreras simplemente desaparecen con el progreso”, dice Jim Whitson.

Total War: Warhammer 3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes de terminar la entrevista, aproveché para consultar a los desarrolladores sobre la experiencia de trabajar en un juego como este en medio de una pandemia. Es sabido que unos cuantos proyectos se han retrasado o visto afectados por el trabajo remoto y para Creative Assembly no fue una excepción.

“Sí, han habido algunos desafíos importantes. Y si bien no podría decir que la pandemia no generó un impacto en el trabajo, sí pudimos resolver los desafíos porque el nivel de cooperación y apoyo del estudio fue muy bueno”, reconoce Whitson.

Total War: Warhammer 3 significará posiblemente el fin de la trilogía que comenzó en 2016. Y tanto Sega como Creative Assembly espera cerrarla a lo grande, con una campaña mucho más extensa que los juegos anteriores y con nuevas ideas que parecen potenciar la base original.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El modo historia de Mortal Kombat 1 comparte fortalezas y debilidades con las películas de superhéroes
modo historia mortal kombat 1 es como una pelicula de superheroes

NetherRealm Studios ha perfeccionado el modo historia del juego de lucha cinemático.

Desde Mortal Kombat vs. DC Universe de 2008, el estudio con sede en Chicago ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de cómo deberían ser las narrativas centradas en la historia para un solo jugador en los juegos de lucha, cambiando para siempre un género que históricamente se centró en el modo multijugador. Por ahora, la fórmula para estos modos de historia parece que se debe a una ciencia que perfeccionan con cada entrega. Se dividen en varios capítulos, cada uno centrado en un personaje y con cuatro peleas entre la acción cinematográfica y las escenas centradas en el personaje.

Leer más
Todo lo anunciado en el Nintendo Direct de septiembre de 2023
nintendo direct septiembre 2023 todo lo anunciado princess peach  showtime

Nintendo
El tercer Nintendo Direct del año acaba de emitirse, y estableció expectativas claras sobre lo que los jugadores deberían esperar a medida que nos dirigimos a lo que puede ser el último año de la vida del Switch como la plataforma principal de Nintendo. Se confirmaron remakes de juegos como Mario vs. Donkey Kong y Paper Mario: The Thousand-Year Door, el juego Princess Peach finalmente obtuvo un título completo y algunas series retro inactivas como Contra y F-Zero están recibiendo juegos nuevos.

Como se trataba de un escaparate de juegos de 40 minutos lleno de revelaciones sorprendentes, podría haber sido difícil para usted realizar un seguimiento de todo lo que se muestra. Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse por eso, ya que hemos reunido todos los anuncios que se hicieron durante el Nintendo Direct del 14 de septiembre.

Leer más
State of Play de septiembre de 2023: todo lo anunciado
state of play septiembre 2023 todo lo anunciado resident evil 4

Sony Interactive Entertainment
La presentación del State of Play de septiembre finalmente sucedió, y nos dio una idea clara de lo que vendrá a PlayStation 5 y PlayStation VR2 entre ahora y principios de 2024. Si bien el programa se centró principalmente en terceros, con juegos como Resident Evil 4, Final Fantasy VII Rebirth, Foamstars y Avatar: Frontiers of Pandora, también obtuvimos nuevas miradas a los juegos publicados por Sony como Marvel's Spider-Man 2 y Helldivers 2.

No fue tan bueno como el State of Play de septiembre pasado, que fue un espectáculo que contó con juegos como Tekken 8 y Like a Dragon: Ishin! Dicho esto, tuvo muchos anuncios que los fanáticos de PlayStation deberían mantener en su radar. Si te perdiste la oportunidad de ver este State of Play en vivo, hemos resumido todos los anuncios del State of Play de septiembre de 2023 aquí.

Leer más