Skip to main content

Con este videojuego ayudas a la ciencia a matar microbios

La tecnología hemos visto que se transforma en un gran aliado de la ciencia en muchos momentos, y en estos días más que nunca esta comunión se hace más necesaria.

Por eso es relevante lo que un videojuego está haciendo para ayudar a la medicina. Se trata del popular juego en primera persona de disparos Borderlands 3 que está desplegando un mini-juego en su ecosistema llamado Borderlands Science.

Vídeos Relacionados
Borderlands 3 - Borderlands Science Official Trailer

¿De qué se trata esto?: es un esfuerzo conjunto entre el fabricante de Borderlands Gearbox y los científicos de la Universidad McGill, la Iniciativa Microsetta de UC San Diego y el grupo de Ciencia Masiva Multijugador en línea. La idea como dicen ellos es «básicamente engañar a los jugadores humanos para que resuelvan problemas complejos de alineación genética que pueden ser intuitivos para los humanos, pero difíciles para los algoritmos informáticos».

«Vemos a Borderlands Science como una oportunidad para usar la enorme popularidad de Borderlands 3 para promover el bien social», dijo el cofundador de Gearbox Software, Randy Pitchford. “Borderlands Science es la vanguardia de un nuevo nexo entre entretenimiento y salud: un innovador juego dentro del juego, completo con puntajes, progresión y recompensas, donde su tiempo de juego realmente genera datos tangibles que se aplicarán para mejorar la investigación y ayudar a curar enfermedades y contribuyendo a la comunidad médica más amplia».

La idea es ayudar a mapear los millones de microbios que están en el cuerpo humano y proporcionar una base importante para futuros estudios de microbiomas que pueden conducir a diagnósticos más sensibles y tratamientos personalizados.

Lo que hace Borderlands Science es codificar el ADN de cada microbio intestinal como una cadena de ladrillos de cuatro formas y colores diferentes. Los jugadores conectan esas formas de colores para ayudar a los científicos a estimar la similitud entre cada microbio. Cuantos más acertijos resuelvan los jugadores, más ayudarán a decodificar el microbioma intestinal humano, todo mientras obtienen recompensas que se pueden usar en Borderlands 3.

El CEO y cofundador de la Ciencia en línea multijugador masivo (MMOS), Attila Szantner sostuvo que, «Siempre estamos buscando nuevos socios en el campo de los juegos, y esto es perfecto para nosotros», dijo. “Creamos MMOS para conectar la investigación científica y los videojuegos como una experiencia de juego perfecta, y eso es exactamente en lo que se ha convertido. Creo que los jugadores de Borderlands 3 que avanzan en la investigación de microbiomas cambiarán nuestra forma de pensar sobre los videojuegos».

Recomendaciones del editor

Neko Health: la nueva empresa del fundador de Spotify
neko health fundador de spotify crop 14778372

Un nuevo emprendimiento tecnológico está sumando Daniel Ek, el fundador de Spotify, se trata de Neko Health, una startup orientada a la medicina preventiva.

Según una publicación de LinkedIn, durante los últimos cuatro años, la compañía ha estado involucrada en una intensa fase de investigación y desarrollo de productos, trabajando en un "sistema de salud que puede ayudar a las personas a mantenerse saludables a través de medidas preventivas y detección temprana".

Leer más
Australia encuentra la pequeña cápsula radiactiva perdida
australia busca pequena capsula radiactiva

Se trató de la búsqueda de una aguja en un pajar. Las autoridades australianas estaban buscando una pequeña cápsula radiactiva que creen que cayó de un camión durante un viaje reciente desde una mina del desierto a una instalación de almacenamiento en la ciudad de Perth.

El problema principal de la cápsula es que tiene solo 6 milímetros de diámetro y 8 milímetros de alto, mientras que el camino que se busca recorre 870 millas. Esa es la distancia entre Los Ángeles y Portland, o, para decirlo de otra manera, toda la longitud de Gran Bretaña. Según Google Maps, la ruta tarda más de 12 horas en conducir. Caminarlo, que es probablemente el ritmo al que querrías ir si estás buscando algo tan pequeño, tomaría alrededor de 233 horas.

Leer más
La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más