Skip to main content

Con este videojuego ayudas a la ciencia a matar microbios

La tecnología hemos visto que se transforma en un gran aliado de la ciencia en muchos momentos, y en estos días más que nunca esta comunión se hace más necesaria.

Por eso es relevante lo que un videojuego está haciendo para ayudar a la medicina. Se trata del popular juego en primera persona de disparos Borderlands 3 que está desplegando un mini-juego en su ecosistema llamado Borderlands Science.

Borderlands 3 - Borderlands Science Official Trailer

¿De qué se trata esto?: es un esfuerzo conjunto entre el fabricante de Borderlands Gearbox y los científicos de la Universidad McGill, la Iniciativa Microsetta de UC San Diego y el grupo de Ciencia Masiva Multijugador en línea. La idea como dicen ellos es «básicamente engañar a los jugadores humanos para que resuelvan problemas complejos de alineación genética que pueden ser intuitivos para los humanos, pero difíciles para los algoritmos informáticos».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Vemos a Borderlands Science como una oportunidad para usar la enorme popularidad de Borderlands 3 para promover el bien social», dijo el cofundador de Gearbox Software, Randy Pitchford. “Borderlands Science es la vanguardia de un nuevo nexo entre entretenimiento y salud: un innovador juego dentro del juego, completo con puntajes, progresión y recompensas, donde su tiempo de juego realmente genera datos tangibles que se aplicarán para mejorar la investigación y ayudar a curar enfermedades y contribuyendo a la comunidad médica más amplia».

Recommended Videos

La idea es ayudar a mapear los millones de microbios que están en el cuerpo humano y proporcionar una base importante para futuros estudios de microbiomas que pueden conducir a diagnósticos más sensibles y tratamientos personalizados.

Lo que hace Borderlands Science es codificar el ADN de cada microbio intestinal como una cadena de ladrillos de cuatro formas y colores diferentes. Los jugadores conectan esas formas de colores para ayudar a los científicos a estimar la similitud entre cada microbio. Cuantos más acertijos resuelvan los jugadores, más ayudarán a decodificar el microbioma intestinal humano, todo mientras obtienen recompensas que se pueden usar en Borderlands 3.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El CEO y cofundador de la Ciencia en línea multijugador masivo (MMOS), Attila Szantner sostuvo que, «Siempre estamos buscando nuevos socios en el campo de los juegos, y esto es perfecto para nosotros», dijo. “Creamos MMOS para conectar la investigación científica y los videojuegos como una experiencia de juego perfecta, y eso es exactamente en lo que se ha convertido. Creo que los jugadores de Borderlands 3 que avanzan en la investigación de microbiomas cambiarán nuestra forma de pensar sobre los videojuegos».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Huawei hace algo de ciencia ficción con su nueva serie Mate 70 y X6
Mate X6

Huawei AI Teleportation (cross device sharing)

Huawei sigue emocionando e innovando con la presentación este 26 de noviembre de sus nuevas líneas de celulares, el Mate 70 y el plegable Mate X6.

Leer más
Este scooter se mueve solo con la energía solar y es un bólido
scooter energia solar lightfoot

Un novedoso scooter que se mueve con energía solar ha sido presentado en San Francisco, donde la startup Otherlab dio la bienvenida por las colinas escarpadas de la ciudad estadounidense a Lightfoot.

Inventado por el ingeniero australiano Saul Griffith, el vehículo de dos pasajeros es propulsado por dos motores de cubo sin escobillas de 750 vatios, uno en cada rueda de 10 pulgadas, que a su vez son alimentados por una batería de iones de litio de 48 V/1,1 kWh. Se afirma que una carga de esa batería en la toma de corriente es buena para un alcance de 37 millas (60 km).

Leer más
La Huérfana 3 está sucediendo con el regreso de Esther
la huerfana 3 regresa esther el orfanato

La famosa leyenda de Esther continuará en La Huérfana 3.

Según Variety, se está desarrollando una tercera película de la franquicia Orphan, con Isabelle Fuhrman regresando como Esther. Los detalles de la trama de Orphan 3 están en secreto. David Coggeshall, quien escribió Orphan: First Kill, escribirá Orphan 3. El director de Orphan: First Kill, William Brent Bell, también dirigirá Orphan 3. Dark Castle Entertainment anunció la noticia, con Lionsgate planeando lanzar la secuela en el American Film Market esta semana.

Leer más