Skip to main content

Con este videojuego ayudas a la ciencia a matar microbios

La tecnología hemos visto que se transforma en un gran aliado de la ciencia en muchos momentos, y en estos días más que nunca esta comunión se hace más necesaria.

Por eso es relevante lo que un videojuego está haciendo para ayudar a la medicina. Se trata del popular juego en primera persona de disparos Borderlands 3 que está desplegando un mini-juego en su ecosistema llamado Borderlands Science.

Borderlands 3 - Borderlands Science Official Trailer

¿De qué se trata esto?: es un esfuerzo conjunto entre el fabricante de Borderlands Gearbox y los científicos de la Universidad McGill, la Iniciativa Microsetta de UC San Diego y el grupo de Ciencia Masiva Multijugador en línea. La idea como dicen ellos es «básicamente engañar a los jugadores humanos para que resuelvan problemas complejos de alineación genética que pueden ser intuitivos para los humanos, pero difíciles para los algoritmos informáticos».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Vemos a Borderlands Science como una oportunidad para usar la enorme popularidad de Borderlands 3 para promover el bien social», dijo el cofundador de Gearbox Software, Randy Pitchford. “Borderlands Science es la vanguardia de un nuevo nexo entre entretenimiento y salud: un innovador juego dentro del juego, completo con puntajes, progresión y recompensas, donde su tiempo de juego realmente genera datos tangibles que se aplicarán para mejorar la investigación y ayudar a curar enfermedades y contribuyendo a la comunidad médica más amplia».

La idea es ayudar a mapear los millones de microbios que están en el cuerpo humano y proporcionar una base importante para futuros estudios de microbiomas que pueden conducir a diagnósticos más sensibles y tratamientos personalizados.

Lo que hace Borderlands Science es codificar el ADN de cada microbio intestinal como una cadena de ladrillos de cuatro formas y colores diferentes. Los jugadores conectan esas formas de colores para ayudar a los científicos a estimar la similitud entre cada microbio. Cuantos más acertijos resuelvan los jugadores, más ayudarán a decodificar el microbioma intestinal humano, todo mientras obtienen recompensas que se pueden usar en Borderlands 3.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El CEO y cofundador de la Ciencia en línea multijugador masivo (MMOS), Attila Szantner sostuvo que, «Siempre estamos buscando nuevos socios en el campo de los juegos, y esto es perfecto para nosotros», dijo. “Creamos MMOS para conectar la investigación científica y los videojuegos como una experiencia de juego perfecta, y eso es exactamente en lo que se ha convertido. Creo que los jugadores de Borderlands 3 que avanzan en la investigación de microbiomas cambiarán nuestra forma de pensar sobre los videojuegos».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este sí que es un monitor inmersivo y con sonido envolvente sin audífonos
dimenco monitor inmersivo sonido sin audifono

Si desea disfrutar de algunos juegos de realidad virtual (VR), pero no le encanta la sensación voluminosa de un auricular VR, Dimenco tiene una solución para usted: un monitor 3D que marca la inmersión a un nivel mucho más alto.

Equipado con un conjunto de herramientas que ayudan a lograr el efecto 3D, el nuevo producto de Dimenco ni siquiera requiere un par de gafas 3D, y mucho menos un auricular VR completo. Sin embargo, el precio ciertamente será un gran obstáculo: cuesta más de $ 10,000.

Leer más
La pantalla OLED incorporada de este escritorio inteligente parece ciencia ficción
lumina pantalla oled escritorio ciencia ficcion

La empresa emergente Lumina, fabricante de su cámara web basada en IA 4K, ha anunciado un nuevo escritorio de computadora de altura programable que también tiene una pantalla incorporada y su propio sistema operativo, Lumina OS. Si bien una pantalla integrada puede sonar un poco tonta, Lumina cree que en realidad podría tener un impacto en la productividad.

Los escritorios de pie y sentado han existido por un tiempo, y subir y bajar con un botón no es nada nuevo. Donde Lumina ha innovado es haciendo que el ajuste de altura sea programable.

Leer más
Winamp revive con nuevo diseño tras cuatro años: ¿servirá la pura nostalgia?
winamp revive nuevo diseno

Winamp ha lanzado su primer lanzamiento después de cuatro años en desarrollo, sacando oficialmente el popular reproductor multimedia de la versión beta.

Y con este rediseño también regresa a la palestra una forma de entender la música, con el éxito del Mp3, y la descarga indiscriminada en plataformas como Napster.

Leer más