Skip to main content

Cómo transmitir en vivo en YouTube con OBS

¿Anhelas que las personas conozcan cuáles son tus videojuegos, recetas de cocina o cualquier otro de tus temas favoritos? Te conviene aprender a transmitir en vivo en YouTube con OBS (Software de Transmisión Abierta, por sus siglas en inglés). Si quieres interactuar directamente con el público y volverte popular, tendrás que dominar esta plataforma.

Te va a interesar:

Cómo transmitir en vivo en YouTube

Encuentra tu clave de transmisión

Paso 1: para configurar tu nuevo imperio de transmisión en vivo debes crear una cuenta de YouTube.

Paso 2: solo puedes transmitir en vivo en YouTube si tienes una cuenta verificada que esté vinculada con un número de teléfono móvil. Dirígete a la página de verificación, inicia sesión y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

Paso 3: dirígete al panel de control de YouTube Studio en este enlace. Luego usa el menú de la izquierda para seleccionar Otras características, seguido de Transmisión en vivo.

captura de pantalla youtube

Paso 4: ahora selecciona Emitir y asegúrate que todos los ajustes sean los correctos, que el video tenga una descripción apropiada (lo que es importante para SEO y visibilidad) y que esté como video público.

Paso 5: cuando eso quede listo, selecciona Crear Transmisión.

Paso 6: con la transmisión creada, aparecerá un panel de control con una ventana de visualización y pestañas para gestionar los ajustes de la transmisión, algunos datos de analítica y calidad de la transmisión.

La pestaña de ajustes es la que se abre por defecto y ahí verás la clave de transmisión que necesitarás para OBS. Presiona el botón para copiar la clave de 16 caracteres, que luego pegarás en los ajustes del programa. Lo más importante: recuerda que este número es secreto y no querrás que nadie más lo tenga.

Enlaza OBS a YouTube

Paso 1: descarga OBS desde su sitio web oficial e instálalo como lo harías con cualquier otro programa. Ejecútalo como administrador y dirígete al menú de configuración con el botón correspondiente en la parte inferior derecha de la ventana principal.

Paso 2: en la ventana emergente, usa las pestañas Video y Salida para seleccionar las velocidades de cuadro, la resolución y la velocidad de bits elegidas. Ellos controlan la calidad del audio. Para ver lo que deberías configurar para YouTube, consulta esta página de asistencia de Google.

Paso 3: ve a la pestaña Stream con el menú de la izquierda y seleccione YouTube / YouTube Gaming en el menú desplegable Servicio.

Paso 4: en el campo Clave de transmisión, escribe o pega tu clave de transmisión de YouTube. Eso vinculará OBS con YouTube, de modo que cuando transmitas con OBS, eso irá directamente a tu canal de YouTube.

Paso 5: haz clic en Audio en el menú de la izquierda. Cada dispositivo en esa página representa una posible fuente sonora para tu transmisión en vivo. Si deseas que tus espectadores escuchen el audio del escritorio o del juego, configura Dispositivo de audio de escritorio en la salida de audio de su sistema. Si deseas que tus espectadores te escuchen, seleccione su micrófono en el menú desplegable junto a Dispositivo de audio de mezcla / auxiliar.

Paso 6: sal del menú de configuración al presionar Aplicar, seguido de Aceptar.

Paso 7: en la ventana principal, debajo del encabezado Fuentes (en la parte inferior), haz clic en el ícono +. Si deseas transmitir imágenes del juego, haz clic en Captura del juego en la lista.

Tienes algunas opciones diferentes para la forma en que deseas que se capture ese material. Selecciona el que mejor se adapte a tus gustos y elige el tipo de velocidad de cuadros o de resolución para capturarlo. Cuando hayas terminado, haz clic en Aceptar.

Si deseas transmitir tus imágenes desde una cámara externa, haz clic nuevamente en el ícono + debajo de Fuentes y selecciona Dispositivo de captura de video. Elige tu cámara en la lista de opciones en el menú desplegable Dispositivo y decide sobre la calidad y FPS. Cuando hayas terminado, haz clic en Aceptar.

Comienza a transmitir

Con todas las configuraciones anteriores en su lugar y tu canal de YouTube configurado para aceptar tu transmisión, solo queda algo por hacer: iniciar la transmisión. Si deseas comenzar de inmediato, haz clic en el botón Iniciar transmisión en OBS (se encuentra en la parte inferior derecha). Puedes confirmar que tu transmisión está en vivo en el panel de transmisión de YouTube. Verás tu video y escucharás tu audio aparecer allí y en tu página pública, entre 10 y 20 segundos después de que comiences, ya que hay un ligero retraso.

captura de pantalla en youtube

Cuando hayas terminado de transmitir, dile adiós a toda tu fiel audiencia y haz clic en el botón Detener transmisión en OBS, o en Fin de Transmisión en tu tablero de YouTube.

Problemas de transmisión

Si tienes problemas con el rendimiento de tu PC y la transmisión, puedes cargar y analizar el registro de OBS. Haz clic en Ayuda en la barra de herramientas, luego selecciona Archivos de registro en el menú desplegable, seguido de Cargar archivo de registro actual o Cargar último archivo de registro en un menú secundario. Aparece una ventana emergente con una URL a tu registro cargado, cópiala en tu portapapeles y luego presiona Aceptar para finalizar el proceso.

captura de pantalla youtube

Dirígete al Analizador de registros de OBS y pega la URL en el cuadro de texto. Haz clic en el botón Analizar para ver qué está causando tus problemas de rendimiento y transmisión. Por ejemplo, tu transmisión puede estar entrecortada porque el FPS o la resolución de tu juego están configurados demasiado altos en el extremo de la PC, lo que sobrecarga la GPU.

Estas son algunas fuentes para ayudar a que tu transmisión sea impecable:

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Google Stadia permite transmitir juegos en vivo en YouTube
La imagen muestra una gráfica publicitaria de Google Stadia.

Stadia, el servicio de suscripción para videojuegos en la nube de Google, está implementando una nueva e importante función que ha provocado una gran recepción entre usuarios.

Esta innovación le permite a cada usuario transmitir en vivo sus juegos a través de YouTube, según anuncia un artículo de The Verge.

Leer más
Cómo jugar Xbox One en PC Windows 10 con Play Anywhere
Xbox One S con un controlador encima y sus juegos exclusivos de Xbox One

La marca Xbox está en camino de convertirse en una plataforma expansiva en lugar de un solo dispositivo de juego dedicado. De esta manera, incluso, no sería necesario contar con una consola para poder disfrutar todos los títulos de esta marca. Aquí te mostraremos cómo jugar Xbox One en computadora Windows 10 y como poder hacer transmisiones (streaming) de tus jugadas favoritas o juegos completos.

Todo esto, dicho sea de paso, gracias a la llegada de Play Anywhere, con el que la transmisión de juegos a un dispositivo con Windows 10 es posible casi sin esfuerzo

Leer más
Los juegos en la nube vs. juegos de consola con todos sus pros y contras
Te ayudamos a decidir: enfrentamos los juegos en la nube vs. juegos de consola
juegos en la nube vs de consola project xcloud forza 768x768

Nunca antes habíamos tenido tantas alternativas para disfrutar de los últimos videojuegos, por lo que a veces puede ser difícil decidir si es mejor una poderosa computadora gaming, una consola o contratar un servicio de streaming. No es que necesariamente una tecnología reemplace a la otra, sino que cada una tiene sus propias ventajas. Este es el caso de los juegos en la nube vs. juegos de consola, donde antes de tomar una decisión debes considerar cómo, cuándo y dónde tienes pensado jugar la mayor parte del tiempo.
¿En qué se diferencian los juegos en la nube vs. juegos de consola?

Los juegos de consola han funcionado de la misma forma con el paso de los años, aunque con algunos cambios en la forma de adquirirlos o instalarlos. Independientemente de si eliges un sistema Nintendo, Sony o Microsoft, debes comprar un disco físico o un cartucho para comenzar a jugar. A menudo, tienen actualizaciones del "primer día", que en ocasiones son obligatorias para acceder a ciertas funciones.

Leer más